• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | machines simulator | Machines Simulator: características principales

Machines Simulator: características principales

Machines Simulator: características principales

por Iñigo Gútiez · 4 comentarios

Machines Simulator es un software de simulación que nos permite realizar el gemelo digital de nuestras líneas de producción.

La verdad es que tenía pendiente desde hace mucho tiempo esta entrevista con Rafael Izquierdo de Nirtec, el creador de este software y de EasyPLC.

En esta entrevista Rafa me ha contado la historia desde que nació el proyecto hasta hoy de Machines Simulator. La verdad, es que tiene un mérito gigantesco haber llevado este proyecto personal al nivel que tiene hoy el software.

No sólamente eso, sino que en caso de que estés interesado en comprar el software, tienes un descuento del 15% usando el código de descuento PSIEMENS.

Contenido

  • 1 ¿Qué es Machine Simulator?
  • 2 El vídeo donde Rafa nos habla de Machines Simulator
  • 3 La historia de Rafa
  • 4 Machines Simulator: características
    • 4.1 EasyPLC y Drivers de fabricantes
    • 4.2 Requisitos del Sistema
    • 4.3 Creación de componentes
    • 4.4 Las Demo de Machines Simulator
    • 4.5 Licencia de Machines Simulator
      • 4.5.1 EasyPLC Editor
      • 4.5.2 Virtual PLC CPU
      • 4.5.3 Machines Simulator
      • 4.5.4 Machines Simulator Lite
      • 4.5.5 HMI System
      • 4.5.6 Visual Control
      • 4.5.7 Machines Simulator VR
    • 4.6 Precios de Machines Simulator
      • 4.6.1 Single PC License
      • 4.6.2 USB License
  • 5 Descuento del 15% en Machines Simulator
  • 6 ¿Qué te ha parecido?

¿Qué es Machine Simulator?

Machine Simulator es el producto estrella de Nirtec, como bien apunta Rafa en la charla.

Se trata de un software de simulación 3D orientado a poder aprender a programar los PLC de Siemens, Rockell o del fabricante que sea usando un entorno virtual que represente una línea de producción física.

Esto da pie a que no solamente lo usen estudiantes sino que puedan usarlo también industrias para crear un gemelo digital usando Machines Simulator.

machines simulator gemelo digital

Como reza en la própia descripción de la web de Nirtec:

El editor EasyPLC Machines Simulator es una herramienta fácil de usar que te permite crear sistemas mecánicos simples, medios o complejos con componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos ensamblados que se pueden programar más tarde con EasyPLC.

Esto te permite comprobar qué tan bueno eres en la programación de PLC.

También puedes replicar sistemas físicos reales para ser programados de manera virtual y evitar dañar el sistema real. Alternativamente, puedes empezar a programar y verificar tu programa antes de que se cree el sistema.

Si los componentes que necesitas no están disponibles en la biblioteca, puedes usar el editor de componentes para crear tus propios mecanismos y dispositivos.

El vídeo donde Rafa nos habla de Machines Simulator

En el siguiente vídeo te muestro parte de la conversación mantenida con Rafa sobre Machines Simulator donde nos cuenta su historia y las características de este software.

Por si no puedes ver el vídeo, he querido transcribir las ideas más importantes sacadas de la conversación con Rafael.

La historia de Rafa

La historia de EasyPLC y Machines Simulator se remonta a hace 20 años de forma extraoficial y oficialmente como tal unos 15 años.

La aventura personal de Rafael comienza con la necesidad de no poder aprender automatización que no fuera pegándote directamente con las máquinas trabajando ya dentro de una empresa. Te tenías que formar en muchos casos en casa del cliente dentro de la puesta en marcha. Así que la formación de los técnicos era muy complicado.

Así que los primeros antepasados de Machines Simulator comenzó allá por el año 1995 con los PLC S5 de Siemens y en MSDOS. Como la conectividad con el PLC era casi inexistente, realizó un software básico en C con el que mediante contactos y bobinas podías realizar una secuencias básicas.

Tras eso, y viendo su utilidad realizó un interfaz con el puerto paralelo para poder tener actuadores físicos externos al PC con el que dar señales de entradas y tener leds de salida.

Así es como nació EasyPLC.

Posteriormente ya nació Machines Simulator en un entorno 2D para poder colocar actuadores y sensores muy sencillos.

A pesar de que la empresa no mostró interés en este simulador, Rafa continuó trabajando en su tiempo libre hasta hacerlo funcional de forma que tenías EasyPLC y Machines Simulator.

Creo una página web y comenzó la historia que nos va llevando poco a poco hasta hoy.

Estamos hablando que corría el año 2005 con las primeras iteraciones de Machines Simulator en 3D.

Ya era un producto comercial en el que desde el primer momento se pudo crear tus propios objetos 3D para integrarlos en el simulador.

Tras trabajar mucho sobre ello y tras diferentes iteraciones, llegamos a las versiones actuales.

Machines Simulator: características

EasyPLC y Drivers de fabricantes

Además de poderte conectar con los PLC de los principales fabricantes de PLC como Siemens o Rockwell tienes multitud de drivers por si necesitaras algo más especial o concreto. Así, el listado completo de drivers es este:

  • OPC DA/UA Driver
  • CodeSys
  • Siemens PLC
  • Siemens Logo
  • Siemens PLCSIM Driver (versión antigua)
  • Virtual Interface
  • TwinCat V3 Driver
  • Modbus Driver
  • Ethernet
  • TCP/IP Drivers
  • EASYPLC Software Development Kit (S.D.K)

Si necesitas más información sobre cualquiera de estos apartados tienes la página de interfaces soportados por Machines Simulator.

Como puedes ver, puedes usar el software EasyPLC para practicar y aprender en caso de que no tengas un software de ningún fabricante.

En nuestro caso podrás usar TIA Portal por ejemplo para programar y conectar Machines Simulator al PLCSIM usando NetToPLCSim, un PLC de Siemens físico, o bien usar PLCSIM Advanced con el que no necesitarás NetToPLCSIM.

Ni que decir tiene que también puedes usar Step 7 para hacer las programación del autómata.

Requisitos del Sistema

Los requisitos mínimos para correr el programa son:

  • Windows 7 o superior  de 64 bits
  • 8 Gb de RAM

La calidad gráfica la podrás adaptar a las características de tu PC o portátil. Así podrás cambiar el número de FPS, la calidad de las sobras etc para adaptar el software a lo que la tarjeta gráfica de tu PC puede ofrecer.

Creación de componentes

Una de las características y fortalezas que distingue este simulador de otras alternativas como puede ser Factory I/O es que puedes crear tus propios objetos 3D para usarlos en el software.

Para ello, debes exportar tu objeto 3D en el formato abierto OBJ importarlo en el editor de componentes.

Posteriormente en dicho Editor puedes darle el comportamiento que necesite dicho objeto o submáquina de tres formas diferentes:

  • Controladores parametrizables (no se programa, sino que se configura).
  • Lenguaje de nodos (estilo Node-Red).
  • Scripts (mediante código)

Además, los componentes ya existentes podrás modificarlos en sus dimensiones para adaptarlos mejor a tus creaciones.

A cámara rápida, puedes verlo en el canal de Youtube de Nirtec:

Las Demo de Machines Simulator

Una de las características que tiene Machines Simulator es la posibilidad de abrir escenas preconfiguras. Puedes abrirla y comenzar a trabajar sobre ella para hacerla funcionar o bien puedes arrancar la demo con la que podemos ver qué se pretende que haga dicha escena.

No es un vídeo, ya que es una escena en la que puedes interactuar pulsando botones, por ejemplo.

Licencia de Machines Simulator

La licencia que puedes adquirir en Nirtec te sirve para todo los softwares siguientes:

  • EasyPLC Editor
  • Virtual PLC CPU
  • Machines Simulator
  • Machines Simulator Lite (Android systems)
  • HMI System
  • Visual Control
  • Machines Simulator VR

EasyPLC Editor

Es el editor por si no puedes usar TIA Portal o cualquier software de fabricante. Con él podrás practicar y conectarlo a Machines Simulator.

Virtual PLC CPU

Se trata del simulador de PLC de EasyPLC para hacer correr el programa que realices con él.

Machines Simulator

El software del que estamos hablando para crear tu simulación en 3D

Machines Simulator Lite

Solo para teléfonos y tablet Android con la que tendrás una versión más pequeña de Machine Simulator en caso de no disponer de un PC.

HMI System

Con ello podrás crear tus HMI para interactuar con Machines Simulator en caso de que no puedas crear tus pantallas con WinCC Flexible, por ejemplo

Visual Control

Se trata de un plugin para EasyPLC. Sirve para usar una cámara web y usarla para el reconocimiento de piezas.

Machines Simulator VR

Si tienes unas gafas de realidad virtual podrás usarlas con Machines Simulator VR ya que podrás gestionar el ambiente generado en 3D con la inmersión que te da este tipo de tecnología.

Precios de Machines Simulator

Como hemos comentado, la licencia incluye todos los programas anteriores, pero hay dos versiones de licencia:

  • Single PC License
  • USB License

Single PC License

Esta es la licencia más económica, si bien tienes que tener muy claro que va ligado al PC. Es decir, sólo funcionará en el PC donde la instales y no podrás pasar dicha licencia a otro PC. Si cambias de PC tendrás que adquirir una nueva licencia.

Su coste actual es de 65€

USB License

A mi juicio, la mejor de las dos: una licencia que va en formato físico en USB. Esto te permite trabajar en un único PC a la vez como en el caso anterior, pero puedes cambiar de PC. Si cambias de PC o quieres trabajar en otro, simplemente enchufas la licencia USB en ese PC y podrás funcionar con él.

El coste actual es de 85€

Al ser en formato físico hay que añadirle los gastos de envío, que en el caso de la Península Ibérica puede rondar los 5-6€ adicionales.

Descuento del 15% en Machines Simulator

Como te he comentado, Rafa nos hace un descuento del 15% en el precio de cualquiera de las licencias. Y sí, yo me llevo una pequeña comisión por comprarlo usando el código promocional.

Esto hace que los precios de las licencias queden así:

  • Single PC License: 65€ –> 55,25€ (9,75€ menos)
    • Para adquirirlo, sigue este link: https://www.nirtec.com/product/single-pc-license/
  • USB License: 85€ –> 72,25€ (12,75€ menos. Gastos de envío a parte.
    • Para adquirilo, sigue este link: https://www.nirtec.com/product/usb-license/

Así que si quieres tener este 15% de descuento en la licencia de Machines Simulator, tan solo tienes que introducir PSIEMENS en el carrito de la compra para que te quede algo así:

Machines simulator descuento 15%

 

 

 

¿Qué te ha parecido?

Espero que te parezca interesante el simulador 3D Machines Simulator.

Yo ya estoy trabajando con ello y mi idea es hacer ejemplos con este software en breve.

Cualquier duda que puedas tener sobre el software, puedes contactar con Rafa a través de la página de contacto de Nirtec

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: machines simulator, blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    4 Comentarios

  1. Tomas dice

    25 abril, 2023 a las 9:02

    cuantas variables se puedes emular?
    se puede cambiar pesos, fricción de los conveyor y de los materiales?

    se puede hacer un sorter?

    Nosotros samos emulate 3D, la licencia es sustancialemnte más cara, por lo que diferencias tiene que haber.

    Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      25 abril, 2023 a las 11:07

      Hasta qué nivel necesitais no sé si tendrá todo, pero los workparts (los elementos que mueves por la línea) tienen propiedades como masa, fricción estática y dinámica, resistencia al aire, rebote… así como los transportadores también tienen propiedades de fricción, carga máxima..

      Responder
      • Rafael dice

        25 abril, 2023 a las 11:18

        ¿A que te refieres con variables a emular? si te refieres a puntos de I/O son 1024 entradas y 1024 salidas digitales, y 256 entradas y 256 salidas analógicas.

        Si, efectivamente se pueden cambiar los pesos y fricción de los materiales.

        Responder
  2. Fran javier Busto dice

    14 mayo, 2023 a las 21:45

    Todo en uno enginers! ahora a mayizar la programación…

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR