TIA Portal es de las primeras palabras que oyes cuando empiezas en esto de la automatización industrial con los PLC de Siemens. Ahora queda saber de qué se trata.
Contenido
¿Qué es TIA Portal de Siemens?
TIA Portal significa Totally Integrated Automation Portal o en cristiano portal de automatización totalmente integrado.
La idea que tiene Siemens dentro de la gama Simatic es que puedas manejar toda la automatización con una única plataforma, un único programa. No como se hacía antes con Simatic Step7.
De ahí lo de totalmente integrada.
Antes de que apareciera TIA Portal, había un programa para cada parte de la automatización. Así, los programas más habituales eran:
- Simatic Step 7 para programar los PLC S7-300 y S7-400 de Siemens
- WinCC Flexible 2005/2008 (sustituto del vetusto Protool) para programar los hmi de Siemens (del que tienes un curso aquí)
- Starter (y otros) para manejar variadore
Esto ha dejado de ser así y la idea de Siemens es que todo se maneje desde un único sitio: TIA Portal.
Por tanto con este software Simatic podrás tanto programar los PLC, como las pantallas y drives.
Además, no solamente se ha simplificado de cara al hardware que puedes manejar con TIA Portal, sino también se aúnan todos los lenguajes bajo el mismo paraguas sin tener diferentes licencias como eran en su día para programar SCL o Grafcet.
Las ventajas TIA Portal (Totally Integrated Automation)
En resumen, podríamos enumerar las ventajas de esta forma de trabajar en:
- Un único programa para todos los controladores del proyecto.
- Puedes programar PLC, HMI, variadores etc, en un único programa y proyecto
- Pueden trabajar varios técnicos en un mismo proyecto con diferentes tareas.
- Poder compartir variables entre PLC, HMI, variadores etc.
- No tener tantos programas y ocupar menos (aunque tiene sus matices).
¿Cómo se engloban los PLC de Siemens dentro de TIA Portal?
Vas a poder programas todos los PLC del catálogo de Siemens: S7-300, S7-400, S7-1200 y S7-1500.
Los PLC Siemens más viejitos.
- S7-300 y S7-400: si son PLC más modernos que el 2007 pueden programarse con TIA Portal. Mi recomendación es que si están programados con Step7, lo dejes como está, y sólo si es un PLC nuevo lo programes de esta forma. Necesitas en ambos casos tener la licencia profesional para poder programarlo
Los PLC nacidos con TIA Portal
- S7-1200: solo se puede programar con TIA Portal y con la licencia básica podrás programarlo.
- S7-1500: la familia más potente del catálogo de Siemens. Solo se pueden programar con TIA Portal y es necesario la licencia profesional para poder automatizar con ello.
¿Qué pasa con los Logo! v8?
Los Logo! no son parte de TIA Portal ya que tienen su propia categoría debido a que son muchísimo más sencillos que cualquiera de los PLC de Siemens. En este caso, se programarán con Logosoft que es un programa diferente.
¿Y lo Simatic S7-200?
Los S7-200 están completamente descatalogados y no tienen cabida ya en este mundillo. Además, nunca se han programado con Step 7 sino que tenían también su propio software de programación (Microwin)
¿Qué hay de las pantallas HMI de Siemens?
Esta parte es más difícil de seguir ya que las pantallas se han ido quedando obsoletas con mayor celeridad que los PLC. En general si es una pantalla usada y viejita tendrás que usar con Simatic WinCC Flexible o Protool en su caso.
Para nuevas aplicaciones no queda más remedio que programarlo con la plataforma unificada de Siemens.
Las últimas generaciones de las pantallas son las denominadas Unified que son los HMI más punteros de Siemens en los que el foco está el uso de entornos web y Javascript como el lenguaje de alto nivel con el que crear tus automatizaciones más potentes.
Variadores y servos de Siemens
Una de los grandes pasos al frente es la integración de los variadores y servos dentro de TIA y poder integrar todos los componentes dentro de un único software y realizar con él control de movimientos y realizar una rápida puesta en marcha.
Así, el acceso a las variables, mandos, estados del dispositivo, será de una forma más natural y efectiva.
Así, toda la gama de Simotion estará integrado dentro del mismo programa, lo cual es una delicia cuando puedes integrarlo fácilmente con el PLC y otros dispositivos y redes.
Además, en las nuevas versiones soportan OOP, protocolos como OPC UA además de pruebas sin tener el hardware.
La simulación con PLCSIM y PLCSIM Advanced
Además del propio TIA Portal, otras de las novedades que ha traído debajo del brazo ha sido la inclusión de dos nuevos simuladores.
Al viejo PLCSIM que sigue siendo válido para las series S7-300 y S7-400 ahora se le añade un simulador PLCSIM para las series S7-1200 y S7-1500. Son más versátiles desde el momento que permiten realizar ciertas cosillas con las redes que con el antiguo no se puede.
Pero la gran novedad ha sido la aparición de PLCSIM Advanced, un software para simular exclusivamente los S7-1500 de una forma completa. Es decir, con una simulación como si de un PLC real se tratara hasta el punto de poderse conectar con otros dispositivos físicos.
Esto es un gran paso para poder probar arquitecturas y realizar test antes de las puestas en marcha.
¿Cuál es el TIA Portal más reciente?
La última versión de disponible es la versión TIA Portal V18.
Lo cierto es que no hay grandes saltos entre versiones y básicamente lo que puedes hacer para el día día con la V18 lo puedes hacer con TIA Portal V17, la V13 o V15 si tu proyecto es sencillo y no tiene unos requerimientos complejos que hagan necesario lo último de lo último en la tecnología Simatic de Siemens.
Si es cierto que van introduciendo nuevas mejoras paulatinas, nuevos controles con más prestaciones que van incluyendo desde el multiusuario o conexiones a bases de datos como vimos en el blog.
Si quieres puedes descargar el trial de TIA Portal gratis (TIA Portal Download ) para probarlo y compararlo con las versiones anteriores.
Los kit de prueba de software que tiene Simatic son los siguientes:
- SIMATIC STEP 7/S7-PLCSIM
- SIMATIC STEP 7 Safety
- SIMATIC WinCC
- SINAMICS Startdrive
- SIMATIC S7-PLCSIM Advanced
- SIMATIC Energy Suite
- SIMATIC Visualization Architect
- SIMOCODE ES
- SIRIUS Soft Starter ES
- SIMOTION SCOUT TIA
Y ¿por dónde empiezo?
Ahora que tienes un pequeño barniz de qué es TIA Portal te puede entrar la duda de por dónde empezar.
Lo lógico es empezar por la serie S7-1200 y luego ya podrás ir dando pasos hacia cosas más grandes como los S7-1500.
Así que si quieres aprender a programar en TIA Portal, te animo a que eches un vistazo al curso de TIA Portal con S7-1200 porque tal vez te pueda venir bien.
También puede pasarte que no sepas si debes empezar por este camino o si debes empezar por Step7 tradicional. Sobre esta pregunta no hay respuesta porque es un gran depende. Pero te dejo el siguiente post:
Vídeo de presentación de TIA Portal
El el siguiente vídeo del curso de TIA Portal, te muestro un poco por encima qué pantallas tiene este software de Siemens.
Kits SIMATIC Starter
Además de los conocimientos que debes adquirir, también existen Kits iniciales SINAMICS Starter que incluyen el PLC y HMI además de la licencia Basic, con un S7-1200 y diferentes tamaños de pantalla.
También puedes adquirir los kits Simatic Starter con el modelo Safety con tarjetas o cartas de entradas y salidas seguras para practicar la programación de la parte de seguridad de los proyectos.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario