• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de AWL
    • HMI con OPC UA en Python y QT-Designer
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de Step 7 V5.x
  • Contacto & Faq
Home | Teoría | Operaciones en Step 7 (I) – Lógica con bits

Operaciones en Step 7 (I) – Lógica con bits

por Iñigo Gútiez · 11 comentarios

La mayor parte de las operaciones que se realizan en Step 7 son con bits (lógica booleana). No en vano, la base y origen de los PLC es la sustitución de la lógica cableada.

La mayor parte de los programas que vas a realizar, en un porcentaje enorme, la lógica va a ser puramente booleana entremezclada en algunos casos con operadores de otro tipo o bloques de función.

Así, en la lógica booleana tendrás lo siguiente:

  • Puertas lógicas AND y OR
  • Conectores
  • Set y Reset
  • Pulsos

A continuación te dejo un video explicativo de cada una de ellas, y un breve resumen en forma de texto.

[divider]

Contenido

  • 1  Operaciones lógicas AND & OR en Step 7
  • 2 Conectores
  • 3 Operaciones de Set y Reset
  • 4 Flancos Positivos y negativos

 Operaciones lógicas AND & OR en Step 7

logica bits step 7 and orSon las operaciones básicas sobre las que vas a sustentar todos tus proyectos. Tanto en FUP como en KOP funcionan de la misma forma si bien KOP tendrá una apariencia de esquema cableado mientras que en FUP tiene una apariencia de programación de bloques lógicos como ya explicamos con anterioridad.

[divider]

Conectores

conector logica booleana step 7

Los conectores son salidas en mitad de la lógica construida. Sirven fundamentalmente para tomar el valor parcial de la lógica de un segmento.

 Esto evita por un lado que tengas que repetir otra vez el código (por ejemplo igualar la M0.0 a la serie de E1.0 y E1.1) y por otro lado, te va a permitir un mejor mantenimiento ya que futuros cambios sólo los tendrás que hacer en un único segmento.[divider]

Operaciones de Set y Reset

set-reset - step 7 - logica bitsLas operaciones de Set y Reset que son complementarias entre sí. Una (Set) pone a uno la variable Booleana y la otra (Reset) la devuelve a cero lógico.Una vez en uno de los estados, no cambiará hasta que se ejecuten las condiciones de Set o Reset (según el caso). Es decir, si el estado del RLO justo a la instrucción está a cero, no ejecuta la instrucción, pero tampoco realiza la contraria. Simplemente no hace nada.

[divider]

Flancos Positivos y negativos

pulso step 7 logica booleana bits

Los pulsos o flancos sirven para detectar el cambio de estado del RLO. Con ello lograrán determinar por ejemplo cuando un detector comienza a dar señal de detección.

Para esta detección se necesita una marca para almacenar el estado del RLO. Lo que hace es comparar el estado actual del RLO (resultado de la lógica) con el estado del ciclo anterior. En el ejemplo, como si estado del RLO ha pasado de cero a uno, se activará el salto.

[hr]

Referencias

  • Ayuda online de Step 7
  • Bobinas Set-Reset
  • Consulta flancos

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: Teoría, Tutoriales, Uncategorized, Videos

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    11 Comentarios

  1. Euclides Rios dice

    11 enero, 2013 a las 23:46

    Es muy valiosa el material para el aprendizaje, espero contar contigo para cualquier consulta.
    Gracias y saludos.

    Responder
  2. Jpse Antonio dice

    20 marzo, 2013 a las 1:27

    muy buena la explicacin me ha servido para repasar un poco y cosas como los conectores que nsabia que estaban.

    Responder
  3. Iñigo Gútiez dice

    20 marzo, 2013 a las 18:47

    Muchas gracias chicos.
    Que os sea útil me da ánimos a continuar.

    Saludos!

    Responder
  4. Kuka dice

    19 abril, 2013 a las 23:10

    perdon mi ignorancia, que significa RLO??

    Responder
    • Juan Tovar dice

      12 septiembre, 2014 a las 14:17

      Las operaciones lógicas con bits interpretan los estados de señal 1 y 0, y los combinan de acuerdo con la lógica de Boole. Estas combinaciones producen un 1 ó un 0 como resultado y se denominan «resultado lógico» (RLO).

      Responder
  5. fabian limones dice

    13 agosto, 2013 a las 2:38

    gracias!!!!!!

    Responder
  6. Miguel dice

    27 octubre, 2014 a las 14:54

    Hola,primero darte mi enhorabuena por la pagina,te queria consultar para que sirven exactamente los flancos,es una señal de informacion la cual te dice por EJEMPL0 que los tres,dos o un detectores opticos que activan una salida estan accionados?,yo te lo estoy encarando mas fisicamente a la hora de confirmar el correcto funcionamiento de un sensor en una cadena de montaje.y como lo podria ver en el programa?

    A parte de lo comentado anteriormente,el flanco en si es un contacto tambien no?,que lo que hace es cerrarse al recibir las señales pulsatorias a la vez?

    espero haberme explicado bien,saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      27 octubre, 2014 a las 18:57

      Un flanco no es mas que la detección del cambio de estado de una señal de 0->1 o de 1->0 si es un flaco negativo. Además, la marca del flaco siempre estará a cero salvo en la detección del cambio. En ese ciclo del scan, la marca del flanco estará a 1 y por tanto se propagará la señal, se pondrá a set una marca, o reset o lo que sea. Pero solo en ese ciclo de scan.

      Responder
  7. jorge gonzalo dice

    15 marzo, 2015 a las 0:02

    Hola buenas noches! me gustaria saber si tienes mas informacion sobre el set y reset, sobre todo ejemplos explicados como el de un semaforo o un garaje. gracias

    Responder
    • admin dice

      15 marzo, 2015 a las 0:05

      Hola Jorge.
      Sobre un garaje no, pero sobre un semáforo y muchos más ejemplos están todos recogidos en el libro/curso que tengo a la venta. Ahí puedes ver todos los ejemplos, con los proyectos descargables y el texto en PDF además de los links a 50 vídeos explicativos.
      Saludos

      Responder
  8. Freire-Leroux dice

    15 febrero, 2019 a las 16:19

    Hola Gutiez,

    Gracias por sus informaciones me estan ayudando mucho.

    Hoy me encuenrtro en Ecuador y estoy buscando proyectos y aqui Siemens esta bien radicado.

    hasto pronto

    Alfredo

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR