• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Foros
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto

Cómo crear una variable DTL en la serie 300 en TIA Portal

Cómo crear una variable DTL en la serie 300 en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 4 Comments

Si has trabajado en TIA Portal con la serie S7-1200 o S7-1500 habrás podido comprobar que trae nuevas mejoras que son realmente útiles a la hora de programar.

Una de ellas, es la descomposición del reloj del sistema, de tal forma que podemos tener las variables tipo DTL que son una estructura en la que puedes descomponerla en TuVariable.year o TuVariable.Minute, para obtener por ejemplo, el año y el minuto del reloj respectivamente.

 

Pero he aquí la sorpresa cuando a pesar de trabajar con TIA Portal, intentas hacer lo mismo con la serie 300 en TIA Portal.

¡Esta opción no existe!

Aprovechando una duda de uno de los alumnos del curso de Step 7 sobre los UDT, he realizado este ejemplo, que espero que aune la explicación de qué es un UDT y para qué lo podemos usar, con la utilidad de crear una variable estilo DTL para la serie 300.

Y es que teniendo unos conocimientos medianamente sólidos, puedes realizar muchas cosas que TIA Portal o Step 7 tradicional no traen out of the box, que dicen los anglosajones (que viene a ser algo así, como nada más sacarse de la caja,).

Bueno, pues sabiendo que no lo trae, pero que lo queremos conseguir… al lío.

Cómo crear una variable DTL en la serie 300 en TIA Portal

Un UDT (User Defined Type) no es mas que una estructura de datos definidos por el usuario, que una vez creados, pueden ser utilizados como variables simples o compuestas a lo largo del proyecto, tanto dentro de los bloques, como variables de entrada, salida etc en los interfaces de estos bloques.

Para nuestro caso, la idea es la siguiente:

  • Creamos un UDT que contenga todos los datos para crear tu DTL en la serie 300, desglosada según estas variables:
    • Año
    • Mes
    • Dia
    • Hora
    • Minuto
    • Segundo
    • Milisegundos
    • Dia de la semana
  • Creamos un bloque FC, cuya salida, apunta a una variable del tipo UDT que hemos creado donde vuelca la información del reloj
  • Creamos un DB y lo llamamos «Reloj» o algo similar, y dentro declaramos una variable llamada «Now», por ejemplo.
  • Realizamos la llamada a este FC y cuya salida la vuelque en «Reloj».Now

Así, podremos tener esta pequeña función, que la cargaremos en todos nuestros proyectos donde vayamos a usar la hora para algo, de tal forma que tendremos una variable que tiene la hora del sistema, con la misma pinta que tiene los DTL

El vídeo

Como siempre, te dejo con un vídeo donde verlo más detalladamente.

Fé de erratas:

En el vídeo digo que los UDT son User Data Type (Tipos de Datos de Usuario), y es incorrecto. Son User Defined Type (Tipos Definidos por el Usuario). Espero que me perdones este error al desplegar el acrónimo. He parcheado el vídeo para que aparezca correctamente.

 

¿Qué te ha parecido?

¡Espero tus comentarios!

Seguro que ya usas algo parecido, y espero que te sea de interés si no lo habías pensado.

Dejo en este caso, los proyectos del vídeo en dos sitios diferentes, al estar realizado tanto en TIA Portal (V13) como en Step 7 tradicional.

Quedan inscritos en el bloque 1 del curso de TIA Portal, y en el curso de Step 7 tradicional.

 

Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    4 Comentarios

  1. alejandro rico says

    6 septiembre, 2018 at 22:16

    Cuando seleccionas un bloque, debes saber seleccionar también los tipos de variables para guardarlas en
    registros y a continuación usarlas para desplegar en un HMI o para el mismo programa en PLC, ya que en marcas o en bits…..
    Saludos…

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      6 septiembre, 2018 at 22:30

      Hola Alejandro, no entiendo muy bien que has querido decir.

      Responder
  2. David Sanchez says

    6 septiembre, 2018 at 23:48

    Super facil, gracias por la explicacion.

    Responder
  3. gerardo says

    7 septiembre, 2018 at 14:01

    se agradece la explicaciòn

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Blog

Copyright © 2019 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores

7 pasos para programar mas ordenado y profesional op

7 pasos para programar más ordenado y profesional

Recibirás de forma TOTALMENTE GRATUITA:

  • UN MINICURSO DE 5 LECCIONES de programación básica
  • Un PDF con los pasos para programar de forma más eficiente, limpia y profesional

PROGRAMACIÓN SIEMENS te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Iñigo Gútiez Chagartegui como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign, LLC  (proveedor de email marketing), ubicada en EEUU. ActiveCampaign, LLC
 está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Puedes ver la política de privacidad de ActiveCampaign en https://www.activecampaign.com/privacy-policy/. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@programacionsiemens.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

x