Esta semana te traigo la presentación de U-link de Weidmüller de la mano de David Moreno, técnico comercial de la delegación de Bilbao.
En esta charla David nos va a contar cómo puedes gestionar los accesos remotos a las instalaciones usando los routers de Weidmüller.
La idea que tiene Weidmüller con el servicio U-link es:
- Dar un acceso seguro a las instalaciones.
- Un servicio para técnicos que no sean expertos en IT.
Contenido
Características de U-link de Weidmüller.
Por lo que nos cuenta David, la idea es que puedas conectarte a tus instalaciones de una forma fácil y segura.
Para ello, se crean dos VPN:
- Una VPN entre el router y el servidor U-link
- Una VPN entre el usuario y el servidor U-link
Lo que se logra con esta configuración es que:
- Ni el equipamiento ni el usuario necesitan una IP fija
- El manejo de los certificados es completamente transparente al usuario
- Unos requerimientos mínimos de configuración
- Una interfaz web amigable para mantener las instalaciones.
El servicio de U-link está pensado para un acceso puntual a las instalaciones. Por ejemplo para resolver un problema que pueda surgir en una instalación.
No está pensado para una conexión continua en la que tendrás que usar un OpenVPN estándar (que también tienen los routers de Weidmüller).
Características:
- Acceso remoto VPN con un clic para los PC de servicio
- easyAccess: conexiones web, rdp o vnc a hosts remotos basados completamente en navegador para uso con tablet o smartphone
- Gestión de usuarios y grupos.
- Topologías que incluyen dispositivos finales de terceros, en la que se puede subir documentación, comentarios etc.
- Gestión del firmware: indicación del estado del firmware de todos los routers y la opción de una actualización de firmware automatizada y controlada por tiempo
- Derechos de acceso individuales: configuración granular de los derechos de acceso a los dispositivos de la red de destino
- Amplio registro de eventos: presentación de todas las actividades en el portal u-link con amplias funciones de filtro y exportación
- Política de contraseñas: mayor seguridad mediante la especificación configurable de los requisitos mínimos de calidad y periodo de validez de las contraseñas
- Hasta 50 dispositivos con acceso gratuito siempre y cuando se añadan 1 dispositivo por año. Si no, tienes el servicio de pago.
- Acceso remoto a instalaciones en China (solo modalidad de pago)
Puesta en servicio de U-link
Para poner en marcha el servicio básicamente necesitas:
- Registarte en el servicio.
- Bajar e instalar el software que maneja la conexión VPN
- Dar de alta el router de Weidmüller
Vas a ver que es bastante sencillo de utilizar.
Vídeo de U-link
Te dejo con la conversación que he mantenido con David.
¿Qué te ha parecido?
Espero que la presentación te haya parecido interesante.
Como ves el servicio web es muy amigable y fácil de acceder y mantener.
Hoy en día para fabricantes y clientes es importante tener equipos con los que puedas hacer una conexión segura desde el exterior, y como hemos visto Weidmüller tiene este servicio de U-link con el que no tienes que ser un experto en IT para ponerlo en marcha.
Si quieres darte de alta en el servicio puedes hacerlo a través de https://u-link.weidmueller.com/
La información sobre los routers compatibles los tienes en este enlace.
Ahí podrás crear una nueva cuenta y comenzar a trabajar con los router de Weidmüller.
Si necesitas más información también tienes la posibilidad de contactar con David.
Para ello solo tienes que escribirle a [email protected]
Seguro que te atiende con amabilidad y resuelve todas tus dudas.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario