Llegamos a la última entrega de la trilogía de cómo trabajar con faceplates en TIA Portal.
Recuerda que si no has visto las dos entregas anteriores, lo mejor es empezar por ellas:
Una vez vistas estas dos entradas, puedes proseguir con esta última entrada.
Tracking con Faceplates en TIA Portal
Como último ejemplo vamos a ver cómo podríamos hacer unas cajas o tarjetas con información del tracking de piezas.
Vamos a aprovechar las funcionalidades que ofrecen los faceplates en TIA Portal para ver cómo se pueden aplicar variables locales o métodos al generar eventos como puede ser pulsar un botón.
Es una aplicación super típica cuando hay estaciones diferenciadas, transportadores etc. donde cada pieza tiene su codificación, si es buena o mala… esas cosas.
Lo mejor, como siempre, es verlo en el siguiente vídeo:
¿Qué te ha parecido trabajar con faceplates?
Espero que esta trilogía te haya parecido interesante.
Como ves, es muy útil el uso de los Faceplates para innumerable cantidad de cosas.
Estos ejemplos estarán disponibles para los alumnos del curso completo de TIA Portal (anexo 5) y en Guorker.com
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
4 Comentarios
Hola Iñigo muy bueno el faceplace:
este sistema de faceplace sustituye a lo hmi o es lo mismo, o el hmi esta dentro del faceplace?
saludos
grácias
Hola Pere; este formato de biblioteca entra dentro del portal TIA y se vinculan entre el HMI y el PLC medu¡ainte la automatización integral de las aplicaciones. El faceplate es algo que se selecciona desde una librería que es creada en un editor aplicando eventos, apariencias etc…y programada mediante variables.No es tema sencillo, a mi me ha costado entenderlo, viendo el video repetidas veces y analizando con la trilogía.
Un saludo.
More interesting and most satisfactory, Gracias por los detalles, son imprescindibles para el aprendizaje y que hay muchos atajos y pantallas en las que vincular e interactuar. me ha costado este video con regenecia a las variables internas y externas. Un tema a niquelar en lo que queda de año. Saludos y a seguir inventando…
Gracias Fan por los comentarios 🙂