Esta semana quiero resolver una duda de uno de mis estudiantes del curso de Step 7 que quiere realizar un ciclo recursivo en Step 7. En realidad, más que una duda, es echarle una mano con una automatización real. Leer más
ejemplos
Cómo realizar un tracking en Step 7
Vamos a realizar un ejemplo de cómo realizar un tracking en Step 7 de forma que en próximas entradas podamos asociar estos movimientos conocidos con datos arrastrados por la línea para poder tomar otro tipo de decisiones sobre cada uno de los productos en cuestión. Para ello, vamos a usar Step 7 y el simulador Factory I/O para darle la inteligencia necesaria. Leer más
Direccionamiento indirecto en Step 7 (II) – Registros y áreas
En esta nueva entrada sobre direccionamiento indirecto es con la que terminamos el curso. En ella vamos a ver la segunda parte de cómo automatizar y recorrer zonas de memoria para trabajar con ellas de forma indirecta y recursiva. Lo primero que has de hacer es leer el direccionamiento indirecto en Step 7 (I) si no lo has hecho ya.[divider] Leer más
Desplazamiento y giro de bits en Step7
Aunque ya vimos algo sobre el desplazamiento de bits cuando jugamos con el display de 7 segmentos, en la entrada de esta semana vamos a ver todas las operaciones disponibles de desplazamiento y giro de bits en Step7 además de un par de vídeos para ilustrar lo expuesto. Leer más
Temporizadores S7: Algunos ejemplos prácticos
He pensado que para hablar de los temporizadores S7 no voy a darte la chapa nuevamente ya que ya lo hemos hecho con anterioridad. Creo que puede ser más interesante ver algún ejemplo práctico de para qué usar los temporizadores más que el describir cada uno de ellos nuevamente ya que eso ya se ha hecho con anterioridad. Leer más
Lightbox – Resuscribirse a Programación Siemens
Esta semana vamos a comenzar a tratar el tiempo en Step 7. Qué mejor que con el reloj del sistema. Además, vamos a ver un nuevo adelanto de siguientes capítulos viéndolo de forma práctica. Leer más
Ejemplo de calculadora científica
Esta semana vamos a ver un nuevo ejemplo en Step 7: una calculadora científica. Sí, nada de teoría esta semana... en parte. He pensado que ya hemos visto suficiente teoría como para empezar a programar un poco más en serio. Y digo un poco más, porque una calculadora con un PLC no es precisamente ingeniería aplicada que digamos. Leer más
5. Funciones en PLC Siemens (FC en Step 7) con ejemplo de semáforo
¿Qué son los FC en Step 7? Las funciones en PLC Siemens son similares a las funciones en otros lenguajes de programación. En los FC en Step 7 se hace la llamada con unas variables de entrada y tras su ejecución nos devuelve unos valores para las variables de salida. Nada nuevo en el firmamento. Leer más
4. Creación de FBs en Step 7 – Ejemplo de una bomba de agua
Para ir creciendo un poco más en la lógica binaria vamos a ver un par de ejemplos durante estos días después de haber visto los primeros fundamentos con el álgrebra de boole. El primero será crear FBs en Step 7 y el siguiente será crear FCs. Leer más
Cómo crear recetas en WinCC Flexible (II)
Siguiendo con lo comenzado la semana pasada vamos a terminar viendo las posibilidades que se presentan al crear recetas en WinCC Flexible. Esta vez la entrada del blog tiene poco que aportar más allá de presentaros el video ya que casi todo te lo comenté la semana pasada. [divider] Crear recetas en WinCC Flexible - Manejo de botones La idea de la segunda parte es mostrarte cómo manejar la Leer más