Siempre que comenzamos a programar, tenemos la incertidumbre de si la forma en la que trabajamos es la más adecuada o no. En la entrada que recupero del ostracismo (y que añado alguna cosa nueva) te voy a contar unas pequeñas pautas que puedes seguir, aunque estas buenas prácticas de programación en S7 no son palabra de Dios, y por supuesto, pueden ser discutibles y/o matizables. Leer más
Condiciones
Cómo realizar un tracking de datos en Step7
Esta semana vamos a ver como realizar un tracking de datos en step7 usando dos funciones integradas: SFC20 y SFC21. El tracking de datos no va a ser nada más que arrastrar a lo largo de las posiciones de nuestra línea la información del objeto que está circulando por ella, desde la receta (o pauta) que sea, recorrido que ha de llevar, y cualquier característica o información que sea deseable que Leer más
Saltos SPL (III) – Case en step 7
Otro tipo de saltos que son interesantes en Step 7: Saltos SPL. Se trata de saltos que nos permitirán ir a diferentes metas en función del valor de una variable numérica. Veamos la estructura: SPL ELSE //Salto si Variable >= N SPA Eti1 // Salto si Variable = 0 SPA Eti2 // Salto si Variable = 1 ... SPA EtiN //Salto si Variable = N-1 ELSE: NOP (Código ejecutado Leer más
Saltos en Step 7 (I) – SPA , SPB y SPBN (If -Then-Else)
Las operaciones de saltos en Step 7 son parecidas conceptualmente a los que nos podemos encontrar en otros lenguajes: interrumpen la ejecución normal del programa (secuencial) y lo retoman en una etiqueta dada. Los saltos tienen una serie de características y requisitos: Constan de una condición de salto y una dirección donde saltar (la etiqueta). La etiqueta puede tener como máximo 4 Leer más