Una de las cosas que mola mucho como instructor de los cursos que puedes encontrar en la plataforma es que los alumnos te den buen feedback sobre todo lo que han aprendido, y aún más, lo que hacen gracias a lo aprendido.
Este es el caso de Juan Carlos, que nos trae un ejemplo de cómo se puede aprovechar el curso de Introducción a la Industria 4.0 para obtener datos de la caldera de su casa para supervisar el estado de funcionamiento.
Así, va a poder ver si hay una fuga, la temperatura o sensación térmica de las estancias o si los radiadores están cogiendo la temperatura deseada.
En este ejemplo no se extraen datos de los PLC de Siemens como en otras ocasiones, pero la filosofía es la misma que la que nos va a mostrar Juan Carlos.
No digo más, ya que os dejo con el vídeo, que el protagonista, es él.
Supervisión de una caldera con Arduino y una Raspberry Pi
¿Qué te ha parecido?
No me digas que no es una cosa elegante lo que ha hecho Juan Carlos.
Como ejercicio práctico, cumple perfectamente la filosofía del curso de IOT e Industria 4.0.: extraer datos, tratarlos y poderlos gestionar desde la nube.
Si alguno de mis alumnos se anima a mandarme cosas así, las iré trayendo al blog.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
2 Comentarios
Muy buen trabajo Juan Carlos y bien explicado y enorabuena Iñigo.
Seguir así.
Todo el mérito es de Juan Carlos! Yo solo he puesto el granito de arena con el curso. El curro es suyo.