Esta semana te traigo un pequeño regalito.
Se trata de un simulador de señales que puede comunicar con los PLC de Siemens.
Este simulador está creado a partir del curso de cómo crear HMI con Python.
Para ello, he usado un plugin ya existente (el deslizador) y luego he creado uno nuevo que despliegue un byte por bits de tal forma que uno de los botones actúe como pulsador y el otro como interruptor sobre cada bit.
Luego lógicamente hay que añadirle más botones, campos, etiquetas.. lo que se necesite.
Pero digamos que la parte más gruesa está realizada con los plugins y al final el resto es más llevadero.
Sea como fuere, te enseño en el siguiente vídeo cómo funciona el invento.
Contenido
¿Qué necesita para funcionar?
Para poder trabajar con él, vas a necesitar una de estas opciones:
- Un PLC con PN de las series 300/400/1200/1500
- PLCSIM Advanced
- PLCSIM + NetToPLCSIM
Simulador de señales para PLC en TIA Portal
La codificación de las direcciones.
Para introducir la dirección en el generador de curvas, debes seguir la siguiente nomenclatura.
Nomenclatura de etiquetas para el generador de curvas
Nomenclatura DB
DB*,INT? para variables enteras 16 bits
DB*,DINT? para variables enteras 32 bits
DB*,REAL? para variables reales 32 bits
Nomenclaturas Marcas
MW? para variables enteras de 16 bits
MD? para variables dobles enteras de 16 bits
MR? para variables reales de 32 bits
Nota:
* significa número de DB
? significa número de byte
Descarga del software:
A la hora de instalar saltará seguramente el aviso de la firma del ejecutable. Lo he firmado localmente en mi PC a nombre de Guorker. Puedes libremente pasarle un antivirus para confirmar que no hay virus alguno ni malware en él.
¿Qué te ha parecido?
Espero que te sea útil.
Recordad que si eres alumno del curso de HMI con Python y Qt-Designer, tendrás el código fuente de los plugin usados y el código fuente del proyecto.
Si se te ocurren nuevas mejoras (que seguro que sí) tal vez haya más versiones y se puedan incluir en ella.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
22 Comentarios
Hola Iñigo, un placer saludarte.
Excelente todo tu trabajo, un placer ver tus posteos y videos.
Una consulta acerca del Simulador… Funciona con el PLCSim?
Muchas gracias!
Saludos
Con PLCSIM Advanced no lo he probado, pero seguro que funciona sin problemas, y con PLCSIM necesitas NetToPLCSIM
Hola Iñigo,
Como configuras la red IP de tu ordenador para que tu simulador se conecte con el Tia Portal. Porque yo pongo la dirección IP a tu simulador que me aparece cuando simulo en el Tia Portal pero tu simulador no me la reconoce.
Gracias
Como se indica más arriba en el artículo necesitas configurar nettoplcsim también para que funcione con el plcsim
Hola amigo Iñigo.
Eres un gran aporte con tus conocimientos, aunque reconozco que tu nivel està a años luz del mio pero me inspiras a seguir aprendiendo.
Muchas gracias por tus aportes.
Gracias hombre, pero no es para tanto. Eso si, hay que darle caña un poco todos los días.
Muy interesante, como siempre ese punto de inteligencia que no falte. Como ejemplo a preparar el HMI de una máquina de impresión adhesiva en la que se pueda programar una cama oscilante o con movimiento en orbital 360º y eje Z estático.
Seguimos al datos Iñigo saludos y espero comprar el libro de programación.
Y con PCLSIM professional funciona, o necesita NetToPLCSIM?
Si con el profesional te refieres al advanced entonces si
No consigo que comunique el PLC Sim con el net to plc sim
Como se configura..??
No tiene misterio. Arrancas nettoplcsim , luego el plcsim , lo configuras y a trabajar
https://programacionsiemens.com/como-probar-visnap7-si-no-tienes-un-plc-fisico-con-nettoplcsim/
lo he probado y resulta muy bien , util sobre para probar la comunicacion S7/TCP, llo he probado con plc de Yaskawa vipa micro M13C, con Profinet. veo la version Liberada General tiene tiempo de Ejecucion establecido , por lo demas esta muy mono. gracias..
El tiempo lo puedes cambiar. Está en 250ms pero puedes manejarlo. Eso si, si lo pones a 1ms pues lógicamente no podrá ir. Pero el valor en sí es modificable
Hola Iñigo,
Excelente la herramienta del simulador. Sin embargo, le pregunto funciona con win11?, ya que he tratado de simular con un PLC físico y no trabaja. Ingreso las direcciones y las marcas en las variables del PLC abro la herramienta del simulador, le doy la IP del PLC y se conecta sin problemas.
Pero cuando activo la entrada en el simulador le vuelvo a dar conectar y el simulador no se conecta y no muestra ningún error.
De antemano muchas gracias por todos estos aportes. Muy valiosa la informacion
Saludos
Buenos dias, lo acabo de decargar, buen aporte. Es bueno saber que no tiene malware.
Felicitaciones por difundir conocimiento.
Un abrazo desde Colombia.
Hola Iñigo un plaser poder ver tus trabajos exelente te hago una consulta por que no puedo descargar el simulador . Gracias
No sé que decirte. A mi me funciona sin problemas.
Grácias Iñigo por este detalle y a David también
Saludos he pasado el enlace a un excompañero de clase de Grado superior también lo puede ver interesante esto.
Saludos
Hola Iñigo primero que nada para felicitarte por tu gran trabajo y agradecerte el apoyo que nos brindas a los colegas del gremio y por ultimo para preguntarte en donde puedo adquirir tu libro. muchas gracias de antemano saludos y bendiciones.
Hola, el libro no está ya a la venta.
Un saludo.
Apreciado Íñigo estoy infinitamente agradecido por tus regalos son de gran ayuda. Comentarte que cuento con PLC SIM en la Tía Portal V16. Y lo probé no se comunica. Por favor podrías enviarme algún enlace de descarga del nettoplcsim??? Muchas gracias. Éxitos estimado.
Saludos desde Bolivia.
Tan solo pon en google NetToPLCSim y te aparecerá.