• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

¿Conoces Simatic Automation Tool?

¿Conoces Simatic Automation Tool?

por Iñigo Gútiez · 25 Comments

Simatic Automation Tool es una herramienta útil que te puede servir para realizar varias funcionalidades sobre los autómatas Siemens en TIA Portal si no tienes este software instalado en tu PC.

Contenido

  • 1 ¿Para qué sirve Simatic Automation Tool?
    • 1.1 ¿Y qué juego le puedo sacar?
  • 2 ¿Dónde puedo encontrar más información sobre Simatic Automation Tool?
    • 2.1 ¿Cómo lo descargo?
  • 3 ¿Qué pinta tiene Simatic Automation tool?
  • 4 ¿Qué te parece Siemens Automation Tool?

¿Para qué sirve Simatic Automation Tool?

En resumidas cuentas, te va a servir para el mantenimiento de tus instalaciones y en las puestas en marcha, ya que te va a permitir realizar las siguientes operaciones (obtenido de la página de Siemens):

  • Escanear una red PROFINET / Ethernet e identificar todos los dispositivos conectados a la red
  • Hacer parpadear los LEDs del equipo o las pantallas HMI para localizar un equipo físicamente
  • Crear una tabla que mapee los dispositivos accesibles en la red
  • Asignar direcciones (IP, subred, pasarela) y nombre de la estación (dispositivo PROFINET)
  • Ajustar la hora en una CPU a la hora actual en la PG/PC
  • Descargar un programa a una CPU (sin programas de seguridad ante fallos) y paneles HMI
  • Poner una CPU en los modos RUN o STOP
  • Realizar un borrado de la memoria de la CPU
  • Copia de seguridad/restauración de los datos de CPU o del HMI en/desde un fichero de copia de seguridad (sin seguridad ante fallos)
  • Cargar los datos de servicio desde una CPU
  • Leer el registro de diagnóstico de una CPU
  • Borrar una CPU para restaurar los ajustes de fábrica (sin seguridad ante fallos)
  • Actualizar el firmware en una CPU y en los módulos adyacentes y en los paneles HMI (sistema operativo y runtime)
  • Cargar, descargar o eliminar los datos de Recetas (almacenados en una SMC) de una CPU
  • Cargar o eliminar los datos del registro de datos – log (almacenados en una SMC) de una CPU
  • Documentar y guardar su información de red
    • en un fichero estándar .csv o
    • en un fichero .sat encriptado y protegido por contraseña
  • Posibilidad de trabajar con API para crear aplicaciones personalizadas basadas en la funcionalidad disponible en SIMATIC Automation Tool

¿Y qué juego le puedo sacar?

Tal y como yo lo veo, puede ser útil si tienes una línea con un scada o PC conectado donde el coste de instalar TIA Portal sea alto.

Esta aplicación te va a permitir hacer labores de mantenimiento sin tener que instalar una licencia completa.

Puede ser útil para los chicos de mantenimiento en caso de que quieran ver el diagnóstico por ejemplo de un PLC que tiene un problema.

En otros casos, lo mejor siempre es tener en tu portátil o sobremesa una instalación completa de TIA Portal para poder realizar diagnósticos completos y un mantenimiento más completo como vemos en el bloque 6 del curso de TIA Portal

Pero entiendo que siempre no es posible porque las licencias tienen un coste elevado si no le sacas partido.

 

¿Dónde puedo encontrar más información sobre Simatic Automation Tool?

Tienes toda la información relativa a la herramienta y su descarga en la página de Siemens dedicada a esta aplicación

¿Cómo lo descargo?

Bueno, no es complicado descargarse el software ya que en la página que te comento tienes los enlaces de descarga.

Eso sí, tendrás que tener una cuenta para poder acceder a la descarga del software.

Pero eso no es todo.

A la hora de descargar la última versión disponible de Simatic Automation Tool (la V03.00.00) tendrás que rellenar un cuestionario en el que deberás indicar si lo vas a usar con fines militares o nucleares entre otras:SIMATIC Automation Tool

Una vez que le digas que eres un buen chico (varias veces) y que lo vas a usar para hacer un mundo mejor (si es así, si no, no te dejará avanzar), ya te dejará descargar Simatic Automation Tool.

Ojo. No me hago responsable de lo que pongas o dejes de poner en el cuestionario. Entiendo que debes cumplir todas las exigencias porque así lo exige las leyes alemanas.

¿Qué pinta tiene Simatic Automation tool?

Te dejo con un pequeño vídeo para que te hagas una idea de qué pinta tiene.

¿Qué te parece Siemens Automation Tool?

¿Lo conocías?
Seguro que muchos de vosotros ya lo conocíais y para otros será un nuevo descubrimiento.

Creo que como he dicho mas arriba, en instalaciones donde se pueda tener un PC conectado a la línea, puede ser una buena alternativa a tener en cuenta.

¿Qué te parece?

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    25 Comentarios

  1. David says

    15 agosto, 2017 at 17:42

    Muy interesante Iñigo! ¿Se puede parecer un poco a otra hta que siemens tiene llamada «Primary Setup Tool «?

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      15 agosto, 2017 at 18:16

      Sí, pero Siemens Automation Tool tiene más funcionalidades además de cambiar el nombre e IP.
      Saludos

      Responder
  2. Nicolas says

    15 agosto, 2017 at 18:28

    Mmmmm esta bastante buena, no la conocía. Gracias por el aporte….una vez mas.

    Responder
  3. guillermo vallasciani says

    15 agosto, 2017 at 19:40

    Hola Iñigo. Gracias por tus orientaciones, consejos y esmero en la profesion. Siempre hay algo provechoso o muy util en lo que publicas.
    Es muy grato y enriquecedor leer lo que escribis.
    Un abrazo
    guillermo

    Responder
  4. Rodrigo says

    16 agosto, 2017 at 2:52

    Excelente aporte Iñigo, gracias!!

    Responder
  5. Francisco Jorge says

    16 agosto, 2017 at 12:09

    Hola Iñigo. Intenté bajarmelo , y aunque estoy logueado solo me dejó descargar los archivos de lectura. A veces me resulta bastante engorrosa la página de Siemens, podrías explicarlo paso a paso, igual estoy haciendo algo mal. Saludos !!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      16 agosto, 2017 at 20:09

      Al pulsar sobre los enlaces una vez logueado, me llevó a otra página donde corroborar los datos y rellenar un cuestionario. Rellené el cuestionario y me lo permitió descargar. Tienes que aceptar las reglas de Siemens de exportación del software desde Alemania y decir que no vas a usarlo en temas armamentísticos y cosas similares. No hay mucho más que pueda decirte.
      He añadido una captura de parte del cuestionario.
      Saludos.

      Responder
  6. Gerardo Scheuermann says

    16 agosto, 2017 at 15:35

    Muchas gracias Iñigo por el aporte!!!!, me estaba haciendo falta una aplicación como esta para realizar mantenimiento.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      16 agosto, 2017 at 19:59

      Sí, yo creo que es para lo que está pensada la herramienta.

      Responder
  7. Juan Carlos says

    16 agosto, 2017 at 15:38

    Buen dato voy a descargarla y probarla

    Muchas gracias

    Responder
  8. Alex says

    16 agosto, 2017 at 15:44

    Es muy interesante, ya que es una herramienta muy amigable y , se hace mas flexible para la comunicación de los equipos ….
    Porque a veces es complicado comunicarse con el Plc, los paneles y redes y esta esta herramienta es muy practica…

    Responder
  9. Euclides Rios says

    16 agosto, 2017 at 16:15

    Hola Iñigo.
    Muy buen aporte,este funciona con cualquier tipo de cable de comunicacion siemens, ya sea para ethernet o mpi y en ella aparece todos los elemento ya sea contolador, esclavo etc.
    Saludos.

    Responder
  10. sergio ortiz says

    16 agosto, 2017 at 19:37

    buenos dias

    excelente informacion amigo, gracias por compartir

    Responder
  11. Marcos P Sosa says

    16 agosto, 2017 at 21:02

    muy bueno gracias por los videos ….saludos desde bolivia

    Responder
  12. German says

    17 agosto, 2017 at 4:45

    gracias por seguir apoyandonos.. saludos!!

    Responder
  13. Iago says

    17 agosto, 2017 at 10:38

    Pues no conocía este bichito, pero tiene muy buena pinta. Como siempre, muy buen aporte Iñigo.

    Muchas gracias!!

    Responder
  14. Emerson Galaretto says

    17 agosto, 2017 at 14:34

    interesante herramienta, pero sabes que luego de instalarla se me borraron las interfaces de comunicacion en el cuadro de «ajuste interface PG/PC», no me despliega ninguna targeta, tenes alguna idea como reponerlas?

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      17 agosto, 2017 at 14:45

      Debe ser algún problema de TIA Portal y la aplicación. Has probado a quitarla para ver si aparece en TIA nuevamente?

      Responder
      • Emerson Galaretto says

        17 agosto, 2017 at 14:53

        si ya la quite, y ahora estoy probando de instalar una version vieja que tenia antes tool V1.02, cabe aclara que la herramienta V3 si vio los PLC en la red, o sea no utiliza la interface PG/PC

        Responder
        • Iñigo Gútiez says

          17 agosto, 2017 at 21:06

          Lo has solucionado? Es raro que al instalar se estropee de esa manera. ¿qué version de Tia tienes?

          Responder
          • Emerson Galaretto says

            18 agosto, 2017 at 1:31

            aun no, probe con el microwin por si lo restauraba pero no (es de esa epoca el gestor de interface), tengo TIA13_SP1, gracias por el interes, creo que voy a intentar de reinstalar el TIA

  15. Antón says

    21 agosto, 2017 at 20:00

    Hola Iñigo,
    Muy interesante tu artículo, creo que es una herramienta excelente para personal de mantenimiento, y justamente el otro día un cliente al que doy consultoría por comunicaciones OPC me pidió una herramienta como la que indicas, se la voy a compartir.
    Un saludo

    Responder
  16. Oscar says

    3 septiembre, 2019 at 13:50

    Muy interesante, gracias por la información para los que estamos muy liados es de gran utilidad conocer estas aplicaciones.

    Responder
  17. ESTEBAN says

    23 mayo, 2020 at 13:23

    HOLA PUEDO CARGAR UN NUEVO PROGRAMA QUE ME PASAN A UN PLC S7-1200

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      23 mayo, 2020 at 15:10

      si está hecho con el mismo plc o un plc compatible si, si es con un 300 por ejemplo , pues no

      Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores