El pasado mes de marzo, ha empezado la comercialización de la CPU más musculada de la serie 1200: La Siemens 1217C.
Por tanto siguen saliendo nuevas CPU de la nueva serie 1200 de PLC Siemens. Esta vez, al igual que existe el 315 o el 317, tenemos entre nosotros la misma numeración con el 1217C.
Contenido
Siemens 1217C: El David de la serie 1200.
Puede paracer que la serie 1200 es el hermano pequeño de la serie 300, y que poco o nada tienen que ver y hacer contra cualquiera de sus hermanos mayores de la serie 300.
Evidentemente si miramos las prestaciones de las CPU más modestas (1211C y 1212C), pues sí. Poco o nada tienen que ver.
Pero si tomamos estas nueva CPU 1217C y la comparamos con los que hasta ahora sacan pecho de la serie 300, veremos que por un precio bastante inferior comparándolas con las CPU compactas en algunos apartados le llega a pasar la mano por la cara.
Veamos en la siguiente tabla algunos datos comparativos:
Como puedes ver, las características son dispares, pero digamos que las prestaciones que la CPU Siemens 1217C no desentona en absoluto con la gama media/baja de la serie 300.
Donde más sufre nuestro invitado de hoy la Siemens 1217C es sin duda en el tiempo de cálculo con valores word o en coma flotante donde los tiempos si son notablemente superiores a la de la gama superior.
Pero ojo, en operaciones con bits puede competir de tu a tu, e incluso dando que algún susto.
La pregunta ahora entonces es…
¿Cuándo debo elegir una CPU Siemens 1217C?
Para empezar, cuando la instalación sea de un tamaño pequeño. No me imagino una CPU como la Siemens 1217C en una aplicación de grandes dimensiones.
Pero sí en una con digamos 32 -48 entradas digitales y 16 -24 salidas con una pantalla táctil de tamaño medio.
También puede ser para una aplicación de más entradas y salidas digitales cuando se trate de aplicaciones que no necesiten grandes cálculos matemáticos ya que en operaciones con bit, la velocidad de proceso es equivalente a una CPU 314, lo cual no está nada mal.
Incluso puede mejorar los registros de ciertas 315. Para ejemplo, esta :
Tiempos de ejecución de la CPU 6ES7315-2AG10-0AB0 CPU315-2DP, 128KB | |
para operaciones a bits, típ. | 0,1 µs |
para operaciones a palabras, típ. | 0,2 µs |
para artitmética de coma fija, típ. | 2 µs |
para artitmética de coma flotante, típ. | 3 µs |
[divider]
¿Sorprendente eh?
Vale. He hecho un poco de trampa.
Es una CPU ya descatalogada en el 2010.
Pero si miras en esta página verás que es una CPU que puedes haber visto funcionando en muchas instalaciones no muy viejas con unos requerimientos notables.
Como ves, hasta hace pocos años era casi el estándar de la serie 300.
Quiero decir con ello, que si comparamos nuestra CPU Siemens 1217C con las actuales 315 sale perdiendo, pero no con las que hasta hace bien poco, eran las habituales (y muchas de ellas siguen siéndolo).[divider]
¿Es necesario la Siemens 1217C para competir?
¿Sinceramente? Pues seguramente no.
Porque incluso con un 1215 puede ser más que suficiente. Básicamente son iguales con un poco menos de memoria. Pero en cuanto a velocidad son todas iguales desde la 1211C a la Siemens 1217C.
Lo que aquí debes valorar es la memoria y no racanear con ella. Si quieres equipararte con las 315 recien descatalogadas, no bajaría de la 1215C que tiene 100KB de memoria interna.
Como el invitado del día es el Siemens 1217C, sigamos con él ¿no?[divider]
Ya ya, pero y ¿diferencias de precio?
Vale. Vamos a poner las siguientes características para nuestra aplicación:
- 48 entradas
- 24 salidas
- Profibus y profinet
¿Hacemos la cesta de la compra?
Para ayudarnos con la lista de elementos necesarios, nos vamos a servir del TIA Selection Tool que podéis descargar desde aquí. Los pasos que vamos a seguir va a ser los siguientes:
- Crear la lista de elementos necesarios
- Ver presupuestos online de los conjuntos
- Sacar algunas conclusiones.
Vamos a iniciar viendo un poco cómo se usa el TIA Selection Tool de Siemens:
https://youtube.com/watch?v=bb13f-0796U%3Ffs%3D1
Bueno, como véis no es muy complicado que se diga de manejar. Lo siguiente es pedir precio de ambas soluciones. La del Siemens 1217C y la del Siemens 314.
Para ello, vamos a pedir presupuesto en Masvoltaje. Aprovecho para comentarte que la relación entre estos chicos y yo ha aumentado y a partir de ahora voy a echarles una mano con el soporte de la sección de automatización. Así que si tienes dudas sobre un PLC, variador o lo que sea que quieras adquirir de este departamento, lo mismo tienes el placer de contactar conmigo.
Ya puestos, he realizado un video donde se muestra cómo solicitar el presupuesto en la tienda y ver lo sumamente fácil que es.[divider]
https://youtube.com/watch?v=h_qvqG9gt_s%3Ffs%3D1
Una vez que nos han devuelto ambos montantes, tenemos los siguientes valores:
Siemens 1217C Por otro lado, Siemens 3142PN/DP
[divider]
Consclusiones
Como hemos podido observar, el pequeño David, la CPU Siemens 1217C puede competir en muchos casos en prestaciones a ciertos Goliat de la serie 300. Además, tenemos que añadir que:
- Trae de serie entradas rápidas para conectar hasta 6 encoders.
- Salidas rápidas
- 2 entradas analógicas
- Profinet de serie
- Firmware actualizable
- Programado ya en TIA portal
Si quieres saber más sobre esta CPU Siemens 1217C, pincha aquí.
Finalmente, para redondear el conjunto, para una aplicación de similares características, es en el caso de la CPU (exclusivamente) menos de la mitad de precio. Si sólo vas a usar PN desde luego la diferencia es abrumadora.[divider]
¿Cómo ves este nuevo Siemens 1217C?
Como siempre me gustaría saber tu opinión de qué te parece en este caso la nueva CPU de PLC Siemens. Por otro lado recordarte que en el panel derecho hay una encuesta para que los lectores del Programación Siemens opinéis sobre qué es lo que os gustaría leer en el blog. Periódicamente iré publicando nuevas encuestas para que con un simple click des tu opinicón.
Finalmente invitarte nuevamente a que accedas a la sección de S7-1200 en Masvoltaje.com y que si no encuentras lo que buscas, pregunta, que seguro que te pueden ayudar.
¡Ah! Y si quieres ayudar a que el blog se encuentre entre los favoritos de Google, ayúdame dando clic a los me gusta de Facebook, Google + etc que tienes a tu izquierda.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
9 Comentarios
¿Ya estas dando caña otra vez por aquí? ¿Que pasa que echas de menos a tus lectores o que?, Cuando me dijiste que ojo con el nuevo SIMATIC 1217c que para algunas aplicaciones podia ser el sustituto directo de un 300 me extrañe, porque si hay algo que caracteriza las distintas series de siemens es su perfecta distinción para según que desarrollo, sin embargo despues de revisar la potencia de estos datos es para pararse detenidamente a estudiar el gran ahorro que podemos efectuar si nos decantamos por la solución del 1217c en vez del S7-300 siempre y cuando cumpla con el resto de nuestras necesidades.
Un saludo Iñigo, una vez mas un gran torrente de información para el sector industria Y para todos aquellos interesados en el mundo de la automatización.
Hola, gracias ante todo por tratar la automatización industrial de forma tan clara y por tus explicaciones, me vino muy bien el capitulo dedicado a las buenas practicas ya que era la primera vez que me enfrentaba a codificar un FC completo ( normalmente solo leo código y reparo ya que me dedico al mantenimiento de la planta ) para implementar una nueva función en nuestra maquina, hice un FC completo para esta nueva funcionalidad, quedo muy bien, limpio y ordenado, eso si, al final use un DB también y si hubiera leído antes la entrada de Fc vs FB hubiera usado un FB directamente pero bueno, queda bien.
Todavía no me atrevo con el AWL, me parece confuso y no quiero liarme.
Bueno me gustaría que algún día trataras un problema que tengo, hemos comprado una PG nueva la M4, viene con TIA Portal pero los proyectos que tengo son todos en Step 7 V5.5 y me gustaría saber como hacer una conversión de Step 7 V5.5 a TIA portal por que es una pena tener el TIA Portal y estar usando el Step 7.
En primer lugar, gracias por tu comentario.
¿Has probado el programa de conversion de proyectos? No el que viene con el TIA, sino el que es exclusivamente un programa de conversion.
En cualquier caso, si te parece, mejor seguir la conversación en el foro.
Saludos
Hay que destacar que hasta la version 4.0 de firmware, las 1200 no tienen soporte de AWL, cosa que a muchos programadores tira para atras.
Lo bueno de esta 1217 es que por lo visto se puede actualizar el firmware via tarjeta MMC de forma sencilla.
Hola Iñigo!
Estas nuevas CPU soportan configuración de enlaces s7 y los demás conocidos? ya que las serie 315-2DP el enlace ya viene configurado. y esto es una desventaja porque usa entradas de la periferia cuando se requiere hacer una comunicación directa entre plc. ya sea utilizando profinet o profibus
Si se pueden utilizar enlaces S7 tanto GET como PUT sin problemas.
En primer lugar felicitarte por el articulo que es muy bieno. En la empresa donde trabajo utilizamos mayoritariamente PLCs SIEMENS de la serie 1200. Tambien agradecerte los articulos y comentarios sobre hardware SIEMENS. Son muy interesantes y muy utiles.
Recientemente compre una CPU 1212, cosa que recomendaria a muchos de los seguidores de esta pagina web. Estoy muy satisfecho con ella y con la de cosas que puedo aprender y que estoy aprendiendo de ella. Ahora estoy intentado hacer una pagina web con el servidor web que tiene incorporado.
Si te animas a publicar un post cuando tengas el resultado de cómo lo has hecho, sería genial.
Un saludo!