El 10 de diciembre de 2012 empezaba la andadura del blog… y si las matemáticas no me fallan, Programación Siemens ¡cumple 7 años!
Cómo pasa el tiempo. Es una pasada.
He preparado un pequeño repaso de las páginas de entrada del blog a lo largo de estos año. Es el momento nostálgico.
También, si te parece, aprovechando el cumpleaños, vamos a repasar el año juntos.
Que hay mucho que comentar.
Contenido
El blog
La trayectoria hasta hoy.
Siete años online ¿es mucho?
En este mundillo, es como hablar de perros o gatos.
Seguramente haya que multiplicar por 5 por lo menos para dar valor a lo que significa en este mundo estar tanto tiempo en la brecha.
La mayoría de vosotros no habéis conocido los principios del blog.
Otros, los menos, seguís este rinconcito de Internet desde sus inicios, por lo que os sonará un poco.
¡Vamos con ello!
Los inicios
Empezamos con los primeros pasos del blog. Como ves, no tiene nada que ver lo que era entonces con lo que puedes ver hoy en día.
No había cursos ni nada por el estilo, tan solo un blog que hablaba de S7 clásico.
No me conocía ni el tato.
El blog cumple un año
Cuando el blog cumplió un año, tenía esta pinta.
Comencé a colaborar con Carlos de masvoltaje.com (gracias por todo), e incluso ya tenía comentarios en las entradas del blog.
Segundo año del blog
A finales del segundo año, el blog sufre el gran punto de inflexión.
Se publica Cómo programar Step 7 y no morir en el intento que sería el primer curso de todos, y lo que convirtió un hobby en una actividad profesional adicional a mi actividad como ingeniero de automatización.
Y como actividad profesional, vino con un montón de cosas adicionales: su pago de autónomos, su liquidación de IVA, contratar un gestor que te habla de cosas que no entiendes ni te interesa, contratar un hosting mayor para la web y vídeos, contratar un servicio para enviar los correos a todos vosotros, y esas cosas que hace que veas a los autónomos con mayor simpatía y hacer un poco más grande eso de que Hacienda somos todos.
Eso sí, disfrutándolo como un gocho en un barrizal.
Tercer año del blog
A lo largo de 2015 apareció el curso de WinCC Flexible (ver 2008) y preguntaba a la parroquia si hacer un curso de TIA Portal era interesante.
Como ves, lo de pedir feedback de las necesidades, ha sido algo continuo en la vida de este sitio.
Cuarto y Quinto año
En el cuarto año salió a la venta el curso de HMI con VB.Net y comenzó el desarrollo del curso de TIA Portal completo para la serie 1200.
Efectivamente, crear más de 280 vídeos que contiene el curso y más de 50 horas de vídeo bien comprimido, lleva su tiempo.
Con los 7 bloque que completan el curso, estuve casi 2 años para terminarlo.
Amén de todos los ejemplos que luego han ido en los anexos.
Sexto año
Seguramente esta sea la portada que mejor conoces.
Durante este tiempo, tomo vida el curso de HMI con Snap7 y de Comunicaciones Industriales
El blog en 2019
Llegamos a este año, que realmente ha sido muy intenso.
He publicado con mayor regularidad que el año 2018. Si el año pasado cerrábamos con 34 entradas, este año cerramos con 39 entradas incluyendo la que estás leyendo en estos momentos.
Eso hace que se haya mantenido la cadencia de publicación, lo cual es para estar contento.
Porque más allá de sacar tiempo para ello, que siempre no es fácil, luego está en encontrar un tema todas las semanas que sea medianamente interesante para compartir.
Y esta parte es más complicada que la de encontrar tiempo jeje.
Pero bueno, creo que se han podido ver ejemplos chulos a lo largo del año, incluyendo ¡hasta un ejemplo con Alexa!, el cual por cierto, tuvo mucha aceptación.
Los cursos
Este año he lanzado dos cursos que creo que cubren dos aspectos demandados en el blog:
Curso Express de TIA Portal
El primero es una simplificación del curso completo del curso de TIA Portal, para el que quiere comenzar a programar ya con escalera, y hacer sus primeras pantallas HMI.
Lógicamente el completo tiene mucha más cosas como comunicaciones o programación en SCL, pero para empezar, si el curso completo te abruma, es buen comienzo.
Un básico.
Creo que debería ser el curso de referencia para los recién llegados, porque si no tienes conocimientos de TIA Portal, no hay nada en toda la plataforma que te pueda ayudar más a arrancar en este mundillo de forma más rápida.
Posteriormente, hay otros cursos interesantes con los que completar la formación. Pero no sin pasar previamente por este curso.
Curso de IOT e Industria 4.0
El curso de iniciación a IOT e Industria 4.0 ha gustado mucho.
Yo he disfrutado mucho haciéndolo porque para mi gusto, es muy divertido todo lo que se puede hacer con ello. El poder crear tus propios HMI para los móviles tras extraer los datos de tu PLC Siemens con el IOT.
He intentado que sea muy muy práctico.
Porque sobre Industria 4.0, se lee y oyen muchas cosas. Pero luego hay que aterrizar en qué consiste la digitalización de los procesos y en ponerlo en práctica.
Pues este curso es de poner en práctica y disfrutar mucho con lo que vas creando.
¿Se han cumplido los objetivos marcados?
Lo bueno de hacer todos los años una previsión para el año siguiente es que puedes echar la vista atrás y ver si se han cumplido los objetivos marcados.
A principios del año pasado te contaba los objetivos para este año, que básicamente se resumían en la creación de 3 cursos:
- Curso de Industria 4.0
- Curso Express de TIA Portal
- Curso de SCL
Al final, no he podido cerrar el círculo creando el último curso de SCL.
La razón es muy sencilla: he tenido que parar y descansar.
Lo creas o no, a finales de octubre el cuerpo me ha empezado a mandar señales de agotamiento.
Piensa que además de la actividad profesional que realizo en el blog, también trabajo en el departamento de ingeniería de una multinacional. Esto hace que el tiempo disponible sea limitado.
Cada día llego a casa, me tomo un café, y me pongo a trabajar en el blog: bien en un curso, o en la publicación semanal.
Ni que decir tiene que muchos fines de semana son absorbidos por el blog y los cursos, y hasta me he cogido vacaciones este año para poder dedicar más tiempo a los cursos.
De hecho aquí estoy un sábado por la tarde, escribiendo estas líneas aunque se publique el día 10.
No es sostenible a largo plazo, por mucho que me guste hacerlo.
Que me gusta, y mucho.
Necesito descansar más la pelota, realizar algo de ejercicio y eso pasa por lanzar los cursos de una forma más pausada.
Dos cursos pueden estar bien al año, pero no como lo he hecho este año pasado, intentando crear 1 cada 4 meses.
Creo que se puede hacer uno cada 6, no más.
Además, todos los días tengo correos o mensajes en el foro para contestar… y todo no puede ser.
Así que tengo que plantear el año 2020 de una forma más sostenible a medio y largo plazo.
Cambios en misión, visión y valores
Como todos los finales de año, he vuelto a revisar la misión, visión y valores del blog.
Básicamente he modificado la misión, ya que la plataforma ha virado ligeramente, y quiero virarla aún un poco más.
Te lo cuento un poco más en detalle.
Misión
Hasta ahora, la misión decía esto:
- Dedicarse en exclusividad a la divulgación y formación sobre la programación de autómatas Siemens.
- Crear valor a los técnicos noveles con menos de 2 años de experiencia.
- Amenizar el aprendizaje de la programación de PLC de Siemens mediante ejemplos y tono desenfadado.
Y ahora dice esto:
- Dedicarse a la divulgación y formación sobre la programación de autómatas Siemens, HMI e Industria 4.0.
- Crear valor a técnicos noveles con menos de 2 años de experiencia y docentes en automatización.
- Amenizar el aprendizaje de la programación de PLC de Siemens mediante ejemplos en vídeo y tono desenfadado.
Las diferencias son sutiles, pero tienen su importancia.
A lo largo de este año, gracias al curso de Industria 4.0 se ha abierto ligeramente lo que era puramente la programación de PLC de Siemens.
Creo que esto enriquece la propuesta de valor, por lo que lo he añadido la misión.
Pero también quiero a medio plazo profundizar en el tema del HMI. Aprender más y enseñar a realizar muy buenos HMI.
Porque me gusta hacer HMI, y porque creo que cada vez va a tener más peso en la automatización.
Los HMI y SCADA cada vez van a hacer más cosas, manejar más temas, y por tanto tienen que estar cada vez mejor diseñados.
Y seamos sinceros.
Es algo a lo que no le damos la importancia que tiene en cuanto a productividad, seguridad o usabilidad.
Añadido por tanto, a la misión porque lo quiero potenciar en un futuro no muy lejano.
Finalmente, y debido a que esta plataforma también sirve de apoyo a los profes que dan clases de automatización, creo que merece añadirse a la misión.
Luego he añadido simplemente que los ejemplos son en vídeo, para que quede escrito en la misión.
Visión.
La visión creo que está bien como está acomodando este pequeño cambio visto en la misión.
Pasamos por tanto de:
- Mejorar constantemente el blog de forma que sea resposive y eficiente.
- Crear cursos de calidad que aporten valor por encima de las expectativas de los clientes.
- Ser el blog de referencia en el mundo de la programación de autómatas Siemens en lengua hispana.
- Crear un proyecto económicamente sostenible en el tiempo.
A esto:
- Mejorar constantemente el blog de forma que sea resposive y eficiente.
- Crear cursos de calidad que aporten valor por encima de las expectativas de los clientes.
- Ser un blog de referencia en el mundo de automatización y programación de autómatas Siemens en lengua hispana.
- Crear un proyecto económicamente sostenible en el tiempo.
Este año he cambiado el contrato del servidor aumentando su capacidad de almacenamiento y añadiendo unos plugins que hagan que el blog se cargue más rápido.
No son cambios casi apreciables, pero es algo que no dejo de tener en el punto de mira: tener un blog que vaya razonablemente bien.
En los cursos intento dar lo mejor de mi en cada uno de ellos. Desde el primero que fue «Cómo programar Step 7 y no morir en el intento» ha llovido bastante (especialmente en Bilbao), y cada día intento hacerlos mejor.
Hay que seguir trabajando en este sentido ya que es el corazón del proyecto.
Cada vez hay más información disponible respecto de todo, incluyendo la programación en entornos de Siemens.
Es por eso que para conseguir ser un referente en español sobre la temática, hay que seguir trabajando, tanto con los cursos, como con el blog.
En ello estamos y hay que seguir trabajando en ello.
Y por supuesto, el proyecto tiene que seguir siendo sostenible económicamente.
Ya lo he comentado muchas veces, pero sin las personas que adquieren los cursos, el blog no habría cumplido 7 años.
Así que simplemente ¡GRACIAS!
Porque sin vosotros, todo esto simplemente no sería posible.
Sois vosotros quienes mantenéis el proyecto vivo.
Así que lo dicho, muchas gracias por haber hecho este proyecto sostenible, un año más.
Valores
Los valores, siguen un año más siendo los mismos.
Es normal que no cambien, ya que es como entiendo este proyecto, independientemente si logro todos los objetivos, o no:
- Integridad: ser transparente y responsable
- Innovación: búsqueda constante de nuevas fórmulas de trabajo
- Servicio al lector: orientar las acciones a dar valor.
- Calidad: búsqueda de la excelencia
- Dedicación y pasión: comprometido con cabeza y corazón.
Es un trabajo sin fin, porque siempre se puede hacer más y mejor.
A veces las cosas se harán mejor, otras veces peor, pero siempre teniendo los valores en mente.
¿Y ahora qué?
Pues ahora, a descansar unos días.
Porque en casa este fin de semana, aprovechando el puente de la Constitución y la Inmaculada, ya hemos puesto el árbol de Navidad.
Además, voy a tener que viajar unos días fuera, y estamos en medio de un montaje, por lo que va a ser complicado escribir y realizar nuevos vídeos en el blog.
Ojo, que el soporte de los cursos va a seguir estando ahí, solo me refiero a publicar en el blog.
Durante estas semanas de descanso, aprovecharé para planear el nuevo año, los cursos y la forma de trabajar.
Cuando lo tenga más o menos claro, lo compartiré contigo como en otras ocasiones.
Espero tus comentarios
Comentáis super poco en el blog.
Me gustaría que dejaras en los comentarios cómo has vivido este año, hayas adquirido algún curso o no, y si te han gustado en general los contenidos de los cursos y de las entradas del blog.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
29 Comentarios
Estupendo tu resumen, que continúen tus éxitos con esta plataforma ya que con tu crecimiento nosotros también aprendemos. Que tus días de descanso bien merecidos los disfrutes.
Muchas gracias Ángel! De eso se trata, ¡de que la plataforma de cursos sea interesante! Ahora, a comer turrón como si no hubiera un mañana jejeje
Iñigo!! Muchas felicidades por el blog 7 años es digno de reconocer!! Saludos a la distancia y buen descanso de fin de año!!!
Mucha gracias Alberto. Solo un poco de descanso, renovar ideas, y a la carga de nuevo!
Felicidades, animo para continuar en este formato
Muchas gracias Enrique! Ahí seguiremos jeje
Felicitaciones Iñigo que sigan los éxitos!!!!
Saludos Cordiales.
Hola Iñigo,
Buen día. Leo siempre q puedo tus comentarios. Para cuándo un curso de PCS 7? Veo q se está empezando a usar mucho aquí en Argentina. Gracias.
Saludos cordiales.
PCS7 no es a día de hoy uno de mis fuertes, por lo que no hay previsto un curso sobre ello. No lo uso, y por tanto, no puedo ayudar sobre algo que no uso.
Mi estimado iñigo muchas felicidades por el aniversario y que vengan muchos mas, exelente blog mi amigo ,un abrazo a la distancia,estare a la espera del curso SCL
2020… el año del SCL, ¡no hay duda!
Descansa Iñigo, disfruta de la familia y deja los unos y ceros a un lado ….. Seguiremos esperando tus post que tanto nos inspiran.
Saludos
Muchas gracias Juan Carlos. Sí, es curioso que en cuanto desconectas un poco y al cuerpo le das un respiro, te lo agradece de inmediato.
El parón navideño nos vendrá genial a todos… ahora, en la cintura ya no lo tengo claro con tanto turrón y polvorón jeje.
Iñigo, muchas felicidades por todos estos años del blog donde hemos aprendido un buen puñado de cosas los que estamos interesados en el mundo de la automatización. Referencia indiscutible en el sector y una de las primeras entradas de todos los buscadores cada vez que usas las palabras mágicas plc-siemens-automatización. A disfrutar del merecido parón! Esperaremos con impaciencia el regreso!
¡Muchas gracias Juan Manuel por tus palabras! Sí, ahora como todos, a tomarse unos días, y volver en 2020 con nuevas ideas.
Muchas gracias Iñigo por todo el tiempo que dedicas y la gran ayuda que nos supone, Personalmente para mi es muy gratificante adquirir tus cursos y ver mis progresos en el mundo de la automatización, Este año adquirí los dos cursos que sacaste y estoy muy contento del contenido y la forma de explicarlo, sabes dar en el clavo.
Como dices, esto tiene que suponerte un gran esfuerzo y viendo lo que has realizado no puede ser de otra manera, creo que la reflexión que haces es muy sabia y tal vez te lo debas de tomar con mas tranquilidad para que esto pueda perdurar en el tiempo que es lo que deseamos.
Muchos ánimos y que esa sabiduría que aportas a los cursos siga mucho tiempo mas.
un saludo
Javi
Muchísimas gracias Javier por tus palabras, y por la confianza en mi trabajo. Tan solo una parada técnica por Navidades.. ¡y a darle nuevo caña!
Feliz cumple Iñigo!. He visto varios de tus videos y efectivamente ha mejorado mucho aunque sé que siempre los has hecho con alegría y superprácticos. Los ejemplos que has usado de IOt me parecen muy interesantes. Gracias por tu dedicación y esfuerzo. Un abrazo!
Muchas gracias Héctor!
Todo es un continuo aprendizaje, y hacer videos, también lógicamente.
Saludos !
Hola Iñigo!!!
Muchísimas felicidades en este cumpleaños un añito más. Leyendo todo el post me he dado cuenta de que yo soy de las pocas que ha conocido el blog desde sus comienzos XD y me he dado cuenta de la cantidad de veces que he tirado de tu sabiduría para poder resolver los problemas que se me planteaban en el trabajo.
Mi primer curso fue el de «Cómo programar en Step7 y no morir en el intento» y la verdad es que aunque no lo hice del tirón de principio a fin he ido consultándolo cada vez que lo he necesitado. Ha sido como un libro de cabecera, sobretodo en los inicios cuando tenía que aprender las cosas más básicas sobre el mundo Siemens.
Sin embargo una cosa que echo muchísimo de menos de tus formatos de blog inicial es la pestaña de Blog, aunque los recibo periódicamente y los guardo en una carpeta del gestor de correos, ya estoy empezando a notar que cualquier día explotará. Por eso me tomo el atrevimiento de hacerte una pequeña sugerencia por si te pareciese bien.
Sería de gran ayuda que aunque sea para los usuarios que hayamos adquirido alguno de tus cursos, al loguearnos apareciese la pestaña de Blog para poder realizar las búsquedas de las entradas a los post de manera mucho más eficiente.
Solo es una idea, por qui la dejo por si te interesa 🙂
Enhorabuena por tu trabajo y el éxito que estas obteniendo con tu esfuerzo, te sigo leyendo!!
Un saludo.
Muchas gracias Verónica! Tengo que hacer algunos cambios en la web y tendré en cuenta eso. En cualquier caso puedes entrar al blog mediante https://programacionsiemens.com/blog
Amigo pienso que debes asociarte para que alguien te ayude con la carga de trabajo. Quizás esa ayuda y/o asociación con otra persona y/o otro equipo de trabajo implicará que tus cursos se expandan. Pienso que es mucho trabajo para ti y el cuerpo humano se resiente y lo manifiesta en forma de cansancio y/o stress.
Un Saludo
Lo de buscar a alguien que me ayude, ya lo he pensado, no te creas. Puede que sea uno de los objetivos para 2020 🙂
¡Enhorabuena Iñigo!. Aunque no tengo mucho tiempo para invertir en tu curso (industria 4.0), porque tengo trabajo y dos niñas, espero poder tenerlo más adelante. Sigue así. Saludos desde Zaragoza.
Muchas gracias Alberto! Vete dándole poco a poco jeje.
Felicidades por el Blog Iñigo¡¡¡¡
Una gran trayectoria para sentar un referente en la automatizacion como bien dices con tu blog. Te animo a que continues con tu trayectoria, por tu ingreso por supuesto, pero sobre todo por que es tu pasion, te gusta y lo disfrutas, que eso no se pierda.
Se bondadoso con tu cuerpo y mente porque de nada sirve extenuarse, hay que descansar para dar lo mejor. Te animo a que continues porque nosotros estaremos muy pendientes.
Subrayo lo que dices de las HMI y Scadas, yo creo que son vitales. Esperamos con ganas el SCL. Que pases unas buenas y descansada navidades y que el año nuevo sea prospero.j
Un saludo
Muchas gracias Rubén!
Lo de los HMI es fundamental, y con la V16 de TIA Portal y el unified, se pone de manifiesto por parte de Siemens.
Pero iremos a por ello!
Que pases unas felices fiestas!
Realizas una labor magnífica y te doy ánimos para continuar. Si montas el curso de SCL para Tia Portal pienso apuntarme pues la verdad es que lo necesito y no estoy encontrando nada publicado que sea completo. Como formadora me solicitan cada vez más ese tipo de formación.
Muchas gracias Inma!
Espero que lo pueda tener para la primavera.
Saludos!