Vamos a ver las características de los PLC S7-1200 de Siemens ya que hay que conocer estos autómatas que son la gama de entrada.
Contenido
- 1 ¿Qué es un PLC S7-1200 de Siemens?
- 2 La gama S7-1200
- 3 Módulos de entradas y salidas
- 4 Integración y conexión en la automatización con SIMATIC S7-1200 de Siemens
- 5 Conectividad de los 1200 de Siemens
- 6 Funciones tecnológicas integradas en SIMATIC S7-1200 de Siemens
- 7 HMI y paneles de Siemens para la automatización con SIMATIC S7-1200
- 8 Protección, alimentación y energía en la automatización con SIMATIC S7-1200 de Siemens
- 9 Formación en S7-1200
¿Qué es un PLC S7-1200 de Siemens?
Empezaremos por la definición canónica:
Un PLC S7-1200 es un controlador lógico programable fabricado por Siemens AG, una empresa alemana líder en tecnología. Este PLC forma parte de la familia de productos SIMATIC S7 y se utiliza en aplicaciones de automatización industrial para controlar y supervisar procesos.
Vamos, nada que no sepamos a esta altura.
Es un PLC que Siemens introdujo en el mercado en 2009. Con él también apareció la primera versión de TIA Portal (la versión V10).
En sus primeros años parecía que los S7-1200 eran los sustitutos naturales de los S7-200. De hecho, así aparecían en los diagramas de migración:
Es decir, el planteamiento es que los S7-1200 sustituían a los S7-200 y los S7-1500 (sacados al mercado 3 años después, en 2012) serían los sustitutos de los S7-300 y S7-400.
Por tanto, parecía como que los S7-1200 irían dirigidos a cosas pequeñitas, y que no estaban destinados a suplir los S7-300.
Parece que ese planteamiento en realidad no ha sido así, ya que la potencia que tiene un PLC S7-1200 hace que muchas automatizaciones que anteriormente se realizaban con los S7-300 ahora se estén haciendo con los S7-1200 y no con los S7-1500, que se supone que debería ser su sustituto natural.
Y es que el S7-1200 ha solapado gran parte de las automatizaciones que se realizaban con los S7-300. En muchos casos, automatizaciones que se hacían con un S7-300 por comodidad, homogeneidad, versatilidad que no te daban los S7-200 y ni que decir de los Logo!
Pero no necesariamente muchas automatizaciones realizadas con los S7-300 son de mucho código y calado. Es por eso que en estos casos los S7-1200 encajan como anillo al dedo.
Ni que decir tiene que tras la aparición de las CPU S7-1217 en 2015 la cosa se puso muy seria debido a su potencia y versatilidad.
¿Dónde englobamos a los S7-1200?
Hoy en día Siemens engloba los S7-1200 pisándose con la parte baja de los S7-1500:
Por tanto, habrá automatizaciones que bien podrán ser realizadas con un S7-1200 o con un S7-1500 de bajas prestaciones.
La gama S7-1200
Tenemos diferentes CPU en función de las tarjetas que se pueden acoplar a la CPU, el número de I/O integradas, número de puertos PN y la memoria de trabajo y carga.
Así iremos desde los más humildes S7-1211c hasta los S7-1217c.
Modelo | Memoria | Ent./ Salidas | Interfaces de Comunicación | Mód. Adicionales |
---|---|---|---|---|
S7-1211C | 25 KB | 6 DI / 4 DO | 1 x Ethernet | Hasta 2 |
S7-1212C | 50 KB | 8 DI / 6 DO | 1 x Ethernet | Hasta 3 |
S7-1214C | 100 KB | 14 DI / 10 DO | 1 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
S7-1215C | 125 KB | 14 DI / 10 DO | 2 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
S7-1217C | 125 KB | 14 DI / 10 DO | 2 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
Además, dispones de versiones de seguridad para integrar en un solo dispositivo, tanto la parte del programa del proceso, como el programa de seguridad.
Modelo | Memoria | Ent./ Salidas | Interfaces de Comunicación | Mód. Adicionales |
---|---|---|---|---|
S7-1212FC | 75 KB | 8 DI / 6 DO | 1 x Ethernet | Hasta 3 |
S7-1214FC | 100 KB | 14 DI / 10 DO | 1 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
S7-1215FC | 125 KB | 14 DI / 10 DO | 2 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
S7-1217FC | 125 KB | 14 DI / 10 DO | 2 x Ethernet, 1 x RS-485 | Hasta 8 |
Como ves, la gama de los S7-1200 es suficientemente amplia para realizar automatizaciones desde pequeñas a medianas. También podemos observar que además de eliminar los S7-1211c por su simpleza, en la serie S7-1200F las características de los PLC de Siemens son los mismo que en sus hermanos estándar.
Lo típico será verlo en máquinas pequeñas, en células robotizadas, líneas pequeñas, ese tipo de automatizaciones.
Módulos de entradas y salidas
Para esta gama, tienes diferentes alimentaciones, en AC y DC.
Esto hace que también tengas salidas de relé o de transistor.
De cara a la ampliación como se ve en las tablas superiores, depende del modelo podrás añadir más o menos tarjetas acompañando al PLC.
Tendrás tarjetas:
- Entradas digitales
- Salidas digitales
- Entradas analógicas (tensión, amperaje, Pt100..)
- Salidas digitales (tensión, amperaje)
Además, las entradas y salidas integradas podrán configurarse como entradas o salidas rápidas.
Integración y conexión en la automatización con SIMATIC S7-1200 de Siemens
TIA Portal: planificación y operación digitalizada eficiente y flexible
El TIA Portal es una herramienta esencial para la planificación y operación digitalizada eficiente y flexible de la automatización con SIMATIC S7-1200 de Siemens. Este portal permite una configuración rápida y fácil del sistema gracias a su biblioteca integrada de objetos. Además, ofrece una mayor transparencia y seguridad en el proceso de automatización gracias a la posibilidad de acreditar los cambios realizados en el sistema. La posibilidad de sincronizar este portal con la nube permite simplificar la gestión y el control en tiempo real de todo el proceso de automatización.
Profinet integrada y comunicación industrial
La Profinet integrada es la solución más eficiente, flexible y segura en cuanto a la comunicación industrial con SIMATIC S7-1200 de Siemens. Permite una integración total de todos los dispositivos de la automatización y una transmisión de datos más rápida y fiable. Además, simplifica la configuración y la puesta en marcha de todo el sistema, lo que reduce los tiempos de montaje y de inactividad. Esta solución cumple con los altos estándares de la industria y es especialmente adecuada para entornos industriales exigentes.
Interfaz Ethernet y modulos de comunicaciones
La interfaz Ethernet es un elemento fundamental en la comunicación de SIMATIC S7-1200 de Siemens. Esta interfaz de red permite una transmisión de datos más rápida y segura que otros medios de comunicación y es la forma más eficiente de comunicación en entornos industriales. Además, los módulos de comunicaciones permiten una mayor flexibilidad y capacidad de integración de diferentes dispositivos en la red. Cuentan con la posibilidad de integrarse con la nube y, por tanto, con la gestión y el control remoto de todo el sistema de automatización.
- Los modulos de comunicaciones son:
- Módulo de comunicación CP 1242-7 para comunicaciones industriales estándar
- Módulo de comunicación CP 1243-1 para SMS y correo electrónico
- Módulo de comunicación CP 1243-8 IRC para IRC
- Módulo de comunicación CP 1243-8 TLS para la seguridad de datos
Conectividad de los 1200 de Siemens
Además de la comunicación Profinet, a la izquierda de la CPU puedes añadir diferentes tarjetas de comunicaciones, de tal forma que entre todas puedas cubrir diferentes tipos de comunicaciones como:
- Profibus
- IO-Link
- AS-Interface
- Profinet
- Industrial Ethernet
- Telecontrol
- MQTT
- OPC UA
Como ves, un amplio catálogo de diferentes protocolos y formas de comunicar con otros PLC y con el exterior. Además, podrás realizar comunicaciones SQL en TIA Portal como ya vimos.
Pero además, tienen la capacidad de medición de energía, o módulo de pesaje
Funciones tecnológicas integradas en SIMATIC S7-1200 de Siemens
El controlador SIMATIC S7-1200 de Siemens ofrece diversas funciones tecnológicas integradas que permiten resolver diversas tareas, ofreciendo precisión y eficiencia en la automatización industrial.
Control de movimiento y sistemas de control
El controlador SIMATIC S7-1200 es capaz de controlar el movimiento de piezas y herramientas en procesos industriales, ofreciendo un alto grado de precisión y eficiencia. La solución de control de movimiento ofrece una alta velocidad de procesamiento y una resolución de posición de hasta 32 bits. Además, el controlador es capaz de manejar diferentes modos de control, como el control de posición, velocidad y par. Por otro lado, los sistemas de control integrados en el SIMATIC S7-1200 permiten controlar diferentes procesos, tales como el control de velocidad, el control de posición y el control de presión. Permite una integración con sensores y actuadores que permiten realizar las mediciones necesarias para un control preciso de la automatización de procesos.
Regulación y control de temperatura
El SIMATIC S7-1200 permite una regulación y control preciso de la temperatura en procesos industriales. Los controladores de temperatura integrados en el SIMATIC S7-1200 permiten una medición precisa de la temperatura, y el control de los elementos de calefacción y enfriamiento. La solución de control de temperatura es muy precisa y garantiza una temperatura constante en el proceso del sistema, aumentando la calidad del producto final y reduciendo costos.
Control de nivel, medición, regulación y control en procesos industriales
El SIMATIC S7-1200 de Siemens permite un control de nivel, medición y regulación precisos en procesos industriales, con la capacidad de integrar sensores y actuadores para el control de la automatización de procesos. Además, permite una comunicación industrial de alta velocidad y calidad, permitiendo una integración y control más eficiente de los procesos industriales.
HMI y paneles de Siemens para la automatización con SIMATIC S7-1200
SIMATIC HMI y paneles solares para la gestión de procesos industriales
Los paneles solares de Siemens son ideales para la gestión de los procesos industriales. Permiten una interacción sencilla y segura con el controlador SIMATIC S7-1200, ya que ofrecen una interfaz táctil y tienen un diseño ergonómico que facilita su uso. Los paneles solares de la gama SIMATIC HMI poseen una pantalla TFT con buena calidad de imagen y son de fácil montaje y conexión.
HMI KP300 Basic: interfaz para la visualización y operación de máquinas de embalaje
El HMI KP300 Basic es una pantalla táctil resistiva de Siemens diseñada para la visualización y operación de máquinas de embalaje. Incorpora una interfaz sencilla e intuitiva que permite el control de los procesos más complejos. Además, tiene la ventaja de ser compacto, lo que lo hace ideal para ser instalado en espacios reducidos. El HMI KP300 Basic es muy fácil de instalar y de utilizar.
Diseño inteligente para soluciones de automatización: Starter kits y HMI para el control de procesos
Para facilitar la automatización de los procesos industriales, Siemens ha desarrollado starter kits con un conjunto de componentes necesarios para la instalación y configuración de la automatización. Los starter kits permiten una rápida instalación del sistema y una reducción de costes. También ofrecen diferentes tipos de HMI para el control de procesos, lo que permite una automatización aún más avanzada. El diseño inteligente de Siemens proporciona soluciones a medida y flexibles conforme a las necesidades de cada cliente.
- Paneles solares de Siemens para una interacción sencilla y segura con el controlador SIMATIC S7-1200
- HMI KP300 Basic: una pantalla táctil resistiva de Siemens diseñada para la visualización y operación de máquinas de embalaje
- Starter kits y HMI para el control de procesos con un diseño inteligente y a medida de las necesidades de cada cliente
Conclusión:
La mejor forma de automatizar los procesos industriales es mediante el uso del controlador SIMATIC S7-1200 de Siemens. Para facilitar esta automatización, Siemens ofrece HMI y paneles solares con una interfaz sencilla, intuitiva y segura. Además, cuenta con starter kits para una rápida instalación del sistema a medida de las necesidades de cada cliente.
Protección, alimentación y energía en la automatización con SIMATIC S7-1200 de Siemens
Controladores SIMATIC S7-1200 y protección de datos en la automatización industrial
La protección de datos es esencial en cualquier proceso de automatización industrial. Los controladores SIMATIC S7-1200 de Siemens cuentan con características de seguridad integradas que incluyen un firewall de seguridad para proteger el controlador de posibles ataques externos. Además, también ofrecen la posibilidad de encriptar la comunicación del controlador para garantizar que los datos transmitidos entre los dispositivos sean seguros. Los controladores SIMATIC S7-1200 también permiten una gestión de usuarios eficiente que garantiza que sólo las personas autorizadas tengan acceso a los sistemas.
Fuentes de alimentación y sistemas de energía para SIMATIC S7-1200
La alimentación eléctrica es crucial en cualquier proceso de automatización. Siemens ofrece fuentes de alimentación eficientes para los controladores SIMATIC S7-1200, con un rango de entrada de voltaje amplio que los hace adecuados para aplicaciones en todo el mundo. Los controladores SIMATIC S7-1200 también pueden integrarse con sistemas de energía que permiten la monitorización remota de los aspectos de energía en el proceso industrial.
Mandos y señalización en la automatización industrial: interruptores automatizados y cables bridas
Además de los controladores SIMATIC S7-1200, Siemens ofrece una amplia variedad de componentes para la automatización industrial. Entre ellos se destacan interruptores automatizados y cables de brida para la señalización y el control. Los interruptores automatizados facilitan la automatización de procesos y su control, mientras que los cables de brida son la opción ideal para la organización de los cables en la instalación eléctrica. Además de estos productos, Siemens también ofrece herramientas y equipos necesarios para llevar a cabo una instalación segura y eficiente.
Formación en S7-1200
Si quieres formarte en este PLC de Siemens puede que te interese el Curso de TIA Portal de la Serie S7-1200 de Siemens
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario