Esta semana he querido hacer algo diferente a lo habitual, y tener una pequeña conversación/reflexión contigo sobre lo acontecido durante este año y lo que puede ser el año que viene.
La razón de hacerla ahora, es que en breve nos metemos en Navidades, y todos vamos a querer parar y tomarnos unos días de tranquilidad y no tener que hablar de programación de autómatas.
De hecho, las entradas de este mes no vendrán con un ejemplo de programación bajo el brazo.
Me gustaría hablar de otras cosas hasta finales de mes, para enfocar el año 2019 lo mejor posible.
Empecemos, repasando el que se va terminando.
Contenido
Resumen del año.
Año de mundial de fútbol en la que no hemos realizado un papel espectacular ninguno de los países hispanohablantes.
Dentro de 4 años lo volvemos a intentar. Solo es fútbol.
En lo personal, la verdad que estoy felíz de cómo ha discurrido este año, ya que el proyecto se está consolidando, y en pocos días va a cumplir su sexto año.
Sí, el próximo día 10 de diciembre, el blog cumplirá 6 añazos, que dentro del mundo del blogging, es ser un señor mayor, con sus arrugas y pelo canoso.
Este año no ha sido tan prolífico en cuando al lanzamiento de cursos, pero creo que el curso de Comunicaciones Industriales en IE y Profinet era algo que estabais demandando y que faltaba en el catálogo de cursos.
La acogida ha sido bestial y el feedback a lo largo del desarrollo también, si bien me queda aún tratar con los alumnos una valoración final ahora que ya está concluido.
Ha costado desarrollar los más de 50 vídeos que lo conforman, pero creo que ha merecido la pena.
Los cursos presenciales
Además, ha sido el año en el que he debutado impartiendo dos cursos de forma presencial en los Maristak de Durango (Vizcaya).
Ha sido una experiencia muy gratificante, pero muy muy dura, que será complicado que pueda compaginar en el futuro debido a que las jornadas durante el periodo del curso se vuelven agotadoras.
Lamentablemente compaginar el trabajo, el blog y los cursos presenciales es complicado de sobrellevar.
El blog
Durante este año, he intentado publicar con regularidad para mantener la comunidad que se ha formado alrededor de él.
Créeme que no es nada sencillo buscar tiempo todas las semanas, para desarrollar el tema, realizar los ejemplos y grabar los vídeos.
Lleva muchas horas, pero creo que merece la pena.
Y por eso, continuaremos con ello aunque creo que debo replantearme la periodicidad. Durante el 2018, han sido 34 entradas nuevas en el blog.
Alguna menos si la comparamos con el 2016.
Además, has de tener en cuenta ¡¡que se me acaban las ideas!!
No siempre sé de qué escribir o qué «caso» resolver.
Sostenibilidad de Programación Siemens
Lo he comentado en otras ocasiones, pero es que es la realidad.
Programación Siemens nació como un blog personal (del que sigue manteniendo la esencia) con el que echar un cable con los post que se van publicando a lo largo del año.
Eso sigue siendo así, como puedes comprobar, y va a seguir siendo así en el futuro.
Pero en unos días el blog va a cumplir 6 años, y si el blog no se hubiera reconvertido además en una actividad profesional, seguramente hoy estaría cerrado.
Publicar con cierta regularidad, quema. Mucho.
Quitas horas de tu tiempo libre para dedicarle tiempo a ello por lo que no es sostenible a la larga (salvo honrosas excepciones).
Simplemente escribir estas líneas ya se están llevando gran parte de la mañana de este sábado.
Gracias a los lectores como tú que se apuntan a los cursos, el proyecto sigue adelante un año más.
Porque siento que valoras el trabajo realizado y el esfuerzo que supone realizar los cursos.
Porque crees que sus contenidos merecen la pena, y que te puedo ayudar.
Por eso, sin vosotros, esto no sería lo que es. Esto simplemente, no sería.
Gracias por haber hecho esto sostenible un año más.
Año 2019
Tengo varias ideas que me gustaría compartir contigo para 2019.
Me gustaría tocar otros temas el año que viene:
- Realizar una incursión que puede ser interesante en el mundo de Arduino compaginandolo con PLC de Siemens.
- IIoT, que es presente y mucho más futuro
- Incluso en crear un proyecto paralelo de una comunidad por suscripción mensual a bajo coste, donde estudiantes o profesionales de menos recursos puedan acceder a cursos cortos y específicos de la programación de autómatas (desde cero y más avanzados) y otros sectores relacionados (eplan, normativa, sensórica y actuadores, programación en .NET ..)
- También me gustaría realizar algún proyecto con Factory IO, que lo tengo un poco abandonado.
Me tienes que ayudar
Sí, necesito tu ayuda.
Puedo tener ideas nuevas, pero si a ti no te ayudan, ni te interesan, de nada sirve.
Es por ello que me gustaría que me contaras qué temas te gustaría que se trataran en el próximo año 2019.
Para ello, puedes usar el formulario de aquí debajo, o directamente en los comentarios.
Con tu propuesta, y la de otros alumnos y lectores, tendré una idea global de los temas en los que estáis interesados e intentaré crear contenido a través del blog o bien de un curso en función de la amplitud del tema.
Eso siempre y cuando tenga los medios y los conocimientos para hacerlo, claro está.
Así que si me quieres hacer un regalo, me gustaría que me dedicaras 5 minutos de tu tiempo y rellenaras o dejaras un comentario sobre lo que te gustaría ver en el año 2019.
¡¡Espero tus ideas y comentarios!!
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
19 Comentarios
Excelente resumen!! me parece muy buena la idea de vincular arduino a los plc de siemens!!
Haremos algo con ello seguro!
Muy buen resumen, y encantado de que este proyecto siga adelante. A mí desde luego, me ha ayudado muchísimo en mi vida profesional.
Pues me parecería algo bastante interesante, por lo menos en el tema de aportar nuevas ideas al blog, hablar de alguna que otra tarjeta hardware de siemens, estilo CP-345, F-CPU y características de los programas de seguridad… pienso que algo así le interesaría a la gente, porque son cosas que están ahí, y nunca sabes cuando te vas a encontrar con algo así.
Un saludo!!
sabes que me gustaria a mi? que me dieras cursos online por teamviewer a 10 euros la hora o asi
En un futuro puede que haga algo, aunque seguramente en otro formato que clases de 1 a 1.
Saludos!
Hola: la programación es un tema que me gusta, pero no tengo ni la mínima idea de programar .
Soy electricista y cuando me pongo con una máquina y llego al autómata, apaga y vámonos. Se puede empezar desde 0 con tus cursos? Tengo 52 años y acabé fp1 electrónica. Que me cuentas?
Saludos y gracias
No eres el único. Pensaré en un curso desde cero si hay más interesados, lo puedo crear sin problemas.
saludos!
Saludos, Íñigo, buen resumen, todos hemos aprendido muchísimo con tu blog, es lo más gratificante, que alguien como tú, dedique tanto tiempo a compartir su conoicimiento, como dices, son horas de dedicación y empeño, gracias Íñigo.
Saludos Iñigo espero que este comentario sirva de debate si así lo prefieren estoy por realizar un trabajo pero me he conseguido con dp de otros fabricantes ya se que en algunas oportunidades es solo descargar el archivo gsd de la pagina del fabricante y caso resuelto. ¿Pero que hacer si no esta el modelo que tenemos en frente? esto me ha roto la cabeza. Pues mi caso es ese tengo un coupler profibus el la marca TRSystemtechnik bk3150 y tarjetas kl1104 de entradas ademas kl2134 y kl9010 de salidas al configurar el hardware en step7 y tratar de parametrizar no tengo los datos específicos de los equipos que tengo ¿Que puedo hacer?
Entonces sugiero temas de periféricos descentralizados de otros fabricantes y que hacer en caso de no conseguir el archivo especifico.
De antemano excelente el conocimiento y la información que nos brinda muy agradecido.
Necesitas los GSD, lógicamente. Si no los tienes, pues tendrás que conseguirlos. No hay vuelta de hoja.
Saludos
Yo creo que estaría bien una formación sobre servos y variadores.
Hola Íñigo. Enhorabuena por llevar esto adelante, yo soy uno de los que entre rato y rato te voy siguiendo como puedo. He leído el comentario sobre Mltion Control que ha hecho un compañero, no recuerdo si tienes algún post hecho sobre el tema. Pero creo que si que sería más que interesante, en mi caso no tengo ni la menor idea de cómo se enfocan estos sistemas. Un afectuoso saludo.
No, no tengo nada sobre Motion Control.
De momento tengo el problema de poder montar algo serio donde realizar los vídeos y pruebas.
Saludos
Hola Íñigo. Enhorabuena por llevar esto adelante, yo soy uno de los que entre rato y rato te voy siguiendo como puedo. He leído el comentario sobre Motion Control que ha hecho un compañero, no recuerdo si tienes algún post hecho sobre el tema. Pero creo que si que sería más que interesante, en mi caso no tengo ni la menor idea de cómo se enfocan estos sistemas. Un afectuoso saludo.
Un saludo desde Vilafranca del Penedes, Catalunya!
Hace un par de años que estoy siguiendote cada semana y en marcha diferentes cursos! Muchas gracias por dedicar parte de tu tiempo a ayudarnos en temas de programación.
Para el siguiente año una ayudita en temas de servomotores, variadores y encoders estaria bien jiji…..
I un tema que no esta en las redes y que hay poca documentación es un curso de Simotion.
Muchas gracias por todo!
Hola!! muy buen resumen y aprovecho para felicitar el cumpleaños del blog!!!. El tema de IIoT suena genial.
Como un posible tema para el 2019 propondría la integración entre el PLC de SIEMENS y la raspberry pi. Hay algunas cosas interesantes que ese pequeño, pero poderoso cacharro puede hacer, como por ejemplo la conexión entre la raspberry y el mobil por SSH.
Gracias por tu dedicación a las publicaciones. Un Saludo!
Veremos que se puede hacer jeje
Me llanos Javier y tu blog me a sacado de algún que otro apuro. llevo en la automatización barios años, con bastante experiencia y te animo a que sigas compartiendo tu experiencia con nosotros. Gracias
Muchas gracias Javier por los ánimos!