• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

por Iñigo Gútiez · 27 comentarios

Puedes recuperar las referencias cruzadas corrompidas en un par de clics y ahorrarte un bonito dolor de cabeza.

Puede que te haya pasado alguna vez que el proyecto de Step 7 se haya corrompido y no te funcionen las referencias cruzadas: puedes abrir los bloques, cambiar el código, etc.. pero cuando quieres ver las referencias cruzadas… no hay manera.

Pues en esta entrada, que va a ser cortita para variar, vamos a solucionar el problema.

Contenido

  • 1 Problema con las referencias cruzadas en Step 7
  • 2 Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7
    • 2.1 ¿Qué cambia al reorganizar el proyecto de Step 7?
  • 3 ¿Lo vemos en un vídeo?
  • 4 ¿Qué te ha parecido?

Problema con las referencias cruzadas en Step 7

Este problema a mi me ha pasado varias veces, alguna ya hace años. Recientemente también con una máquina virtual por ponerse en suspensión el portátil.

Para empezar, los síntomas que vas a tener cuando se haya corrompido el proyecto de Step 7 será que no puedes ver las tablas de referencias cruzadas, o que al intentar ver un referencia cruzada tengas un error como este:Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

También pueden aparecer otro tipo de errores que puede darte el propio Simatic indicando que no puede encontrar las referencias cruzadas:

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

Y da igual que cambies de PC, que no hay manera.

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

Vayamos a la super solución.

Simplemente lo que vamos a hacer es guardar el proyecto, pero con otro nombre, y pulsando la opción «Con reorganización»:

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7 2

Finalmente, seleccionaremos la carpeta de bloques. Una vez hecho esto, simplemente iremos a Herramientas, Datos de referencias, Generar:

Cómo recuperar las referencias cruzadas corrompidas en Step 7

¡Y ya está!

Tendrás tu proyecto recuperado con las referencias cruzadas.

¿Qué cambia al reorganizar el proyecto de Step 7?

Sinceramente, no sé muy bien qué es lo que hace Step 7 con el proyecto.

Pero lo cierto es que después de la reorganización, el proyecto pesa mucho menos con lo que me hace pensar que al rehacer todos los enlaces del proyecto, hace mucha limpieza recuperando las maltrechas referencias cruzadas.

¿Lo vemos en un vídeo?

Como siempre, tienes un vídeo donde poder ver lo que te estoy contando:

¿Qué te ha parecido?

Espero que si alguna vez te ocurre este problema, puedas resolverlo y recuperar el proyecto.

¿Te ha pasado alguna vez?

Espero tus comentarios.

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    27 Comentarios

  1. Carlos Yascaribay dice

    10 mayo, 2017 a las 20:17

    Excelente la informacion Iñigo. Muchas gracias por compartir. No he tenido todavia estas novedades.
    Pero si he comenzado a tener inconvenientes con recuperar ciertas aplicaciones de equipos que vinieron programados con Tia Portal V10.5, no ha sido posible conseguir el programa original. Tendra Ud alguna idea como conseguir respaldar esta informacion?.
    Saludos
    Carlos Y.

    Responder
  2. Victor leitner dice

    10 mayo, 2017 a las 23:52

    Gracias. Iñigo. Es un gran tip esto de poder recuperar el proyecto despues de trabajar todo el dia y de repente???? Se trabo. Buaaaaaa
    Que blog hay para conocer algo de los bloques reguladores pid en step 7 v 5.5?
    Sdos. Adelante

    Responder
  3. Victor leitner dice

    10 mayo, 2017 a las 23:52

    Gracias. Iñigo. Es un gran tip esto de poder recuperar el proyecto despues de trabajar todo el dia y de repente???? Se trabo. Buaaaaaa
    Que blog hay para conocer algo de los bloques reguladores pid en step 7 v 5.5?
    Sdos. Adelante

    Responder
  4. Paulino Cid dice

    11 mayo, 2017 a las 4:23

    Saludos Iñigo; no me a aparecido un problema como este, pero si me a aparecido una ventana de error similar al ejecutar el PLCSIM, y he tenido que desinstalarlo e instalarlo nuevamente.

    Responder
  5. Enrique dice

    11 mayo, 2017 a las 6:56

    Gracias Inigo, otro problema resuelto.

    Responder
  6. Zeno Martorana dice

    11 mayo, 2017 a las 12:13

    Gracias amigo.
    Muy util saber todas estas cosas. Gracias por compartir.

    Zeno Martorana
    Italia.

    Responder
  7. Yury Lainez dice

    11 mayo, 2017 a las 12:54

    Que excelente tip ,
    Saludos desde El Salvador.

    Responder
  8. Jose Manuel dice

    11 mayo, 2017 a las 17:21

    Muy buena aportacion, la verdad ya llevo un tiempo siguiendote y la verdad me han sido de gran utilidad todos tus tutoriales, sigue asi, muchas felicitaciones son sumamente interesantes.

    Saludos desde Mexico.

    Responder
  9. Francisco Jorge dice

    11 mayo, 2017 a las 17:49

    Interesante !!! Tomo buena nota de ello. Seguro me sea de utilidad. Gracias

    Responder
  10. Esteban Mata Castro dice

    11 mayo, 2017 a las 22:20

    Genial, gracias por la info, increíble como siempre…

    Responder
  11. Esteban Mata Castro dice

    11 mayo, 2017 a las 22:47

    Gracias por el tip Iñigo, como siempre es de gran ayuda la info que suministras….
    Saludos…..

    Responder
  12. Alejandro Guzmán dice

    12 mayo, 2017 a las 16:19

    Muy buena ayuda. Tengo la necesidad de migrar a windows de 64 bits, pero no cuento con el instalador de step 7 v5.5 para 64 bits sabes donde lo puedo conseguir?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      12 mayo, 2017 a las 17:24

      Para migrar a Windows 7 u 8 de 64 bits necesitas la última versión de Step 7 V5 o bien que sea TIA Portal.
      Para conseguir la versión tendrás que comprarla en un suministrador que trabaje con Siemens.
      Saludos

      Responder
  13. Gabriel dice

    12 mayo, 2017 a las 16:45

    Muy bueno Iñigo, saludos desde Argentina.

    Responder
  14. Rodolfo Marcoss dice

    15 mayo, 2017 a las 17:02

    Como recuperar todas las variables de un programa, podrias ser tan amable y mostrar un ejemplo asi?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      15 mayo, 2017 a las 17:26

      Hola Rodolfo,
      A que te refieres con recuperar las variables? A sus nombres simbólicos? En que contexto?
      Saludos

      Responder
  15. Carlos dice

    4 septiembre, 2018 a las 4:08

    Iñigo, muy bueno.
    Quisiera consultarte cuando se tiene varios bloque con fuentes SCL. Se puede utilizar este mismo metodo?. Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      4 septiembre, 2018 a las 19:21

      Pues no lo sé, porque no lo he probado, ya que no se ha dado la circunstancia.
      Saludos

      Responder
  16. Ioan Laurian dice

    10 enero, 2020 a las 20:10

    Hola Iñigo, muy interesante eso de reorganizar el proyecto cuando te ocurre lo de las referencias, pero me gustaría preguntarte si eso se puede hacer solo para hacer mas «ligero» el proyecto.
    Un saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      10 enero, 2020 a las 20:42

      Si, al reorganizar, ocupa menos

      Responder
  17. Feliciano dice

    15 enero, 2021 a las 13:32

    Me ocurrió hace tiempo con un proyecto. Recuperé una versión más antigua y reconstruí los cambios, pero me lo hubiese ahorrado con este sistema. Muchas gracias por compartir.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      16 enero, 2021 a las 18:12

      Para la siguiente 🙂

      Responder
  18. Irwing dice

    14 septiembre, 2021 a las 8:03

    De gran ayuda mucha bendiciones en todo.

    Responder
  19. Juan dice

    16 marzo, 2022 a las 20:12

    Ay mi madre! me salvaste la vida. Tardó unos minutos en guardar de nuevo el proyecto pero cuando acabó estaba perfecto

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      21 marzo, 2022 a las 16:55

      jaja. Genial.

      Responder
  20. SandroBM dice

    8 abril, 2022 a las 13:44

    Hola Iñigo he podido recuperar las referencias cruzadas correctamente como lo indicas en el Video, pero ahora tengo un pequeño problema , y es que el Bloque SDB (Hardware) cuando lo comparo me indica que hay diferencias, me indica que falta compilar, y cuando lo compilo me indica, que hay diferencias en algunas periferias DP , que el tiempo de watchdog es diferente. Te ha pasado alguna vez?

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      8 abril, 2022 a las 14:00

      En ese aspecto, no. Normalmente cuando da ese problema es porque efectivamente entre el proyecto cargado en el PLC y el offline, son diferentes. Quiero decir, que por recuperar las referencias cruzadas, no recuerdo que haya tenido ese problema, o al menos, no soy consciente de ello.

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR