• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Programando el 2020

Programando el 2020

por Iñigo Gútiez · 23 Comments

Comienza un nuevo año, y como en otras ocasiones, voy a compartir contigo los objetivos para este 2020.

Lo primero que quiero decir es que este año me lo voy a tener que tomar más tranquilo y no tan intenso como el año pasado.

En cualquier caso, el trabajo que voy a intentar desarrollar este año van a ir orientadas en estos aspectos:

  • Creación de contenido en el blog
  • Creación de un nuevo curso de SCL
  • Mejor orientación sobre los cursos

Contenido

  • 1 Contenido del blog
  • 2 El curso de SCL.
    • 2.1 ¿Otro curso?
  • 3 Mejor orientación sobre los cursos
  • 4 Otras cosas
  • 5 Conclusiones

Contenido del blog

En esto poco hay que añadir más allá de que voy a seguir compartiendo contigo entradas de todo tipo relativo al mundo de la automatización.

Los temas intentaré que sean variados, y espero que sea de vuestro agrado.

Esta es la parte que más me cuesta, porque no es fácil encontrar todas las semanas algo que compartir.

Pero bueno seguiré trabajando en ello.

Al menos una vez al mes intentaré realizar una entrada de responder preguntas que me vayáis consultando.

Haremos ejemplos fundamentalmente para TIA Portal que como sabes, iré subiendo luego al Curso completo de TIA Portal o bien al Curso Express de TIA Portal (en función del ejemplo o la entrada).

También haremos ejemplos de otro tipo para el Curso de Industria 4.0, u otros cursos.

El año es muy largo y seguramente habrá un poco de todo.

El curso de SCL.

Efectiavemente, este año sí haré un curso de SCL que estará dividido en 3 aspectos:

  • Teoría de programación estructurada
  • SCL para TIA Portal
  • Variaciones en SCL para Step 7 clásico

Así, tendremos el abanico completo para todos aquellos que queréis hacer una inmersión en este lenguaje de alto nivel.

Durante este mes empezaré a perfilar el índice y los contenidos.

La idea, para cambiar la forma de trabajar es que este año quiero primero terminar el curso antes de sacarlo al estrellato. Porque hacerlo en pre-lanzamiento, es luego más exigente de cara a los plazos de entrega.

¿Otro curso?

Veré si el año me da para hacer un segundo curso.

De hecho, no tengo pensado ni la posible temática, aunque con la encuesta hay opciones para ello.

Pero no descarto el hacer algo en la segunda mitad del año.

 

Mejor orientación sobre los cursos

Una de las cosas que sistemáticamente me pregunta la gente que llega a la plataforma es sobre qué cursos le pueden ayudar mejor.

Es por eso que voy a rehacer todo el sistema de bienvenida al blog (cuando alguien se suscribe al blog) para orientar mejor sobre los cursos que mejor le puede encajar.

Dentro de la actividad profesional que desarrollo aquí, es el orientar sobre los cursos que ofrezco.

Y está claro que no es suficientemente explícito en qué puedo ayudar y cómo a la gente recién llegada.

Le tengo que dar una vuelta a todo ello, y hacer una propuesta de valor mucho más concreta y clara.

En qué puedo ayudar a los novatos, y en qué no.

Otras cosas

Durante este año le voy a dar unas vueltillas a alguna cosa más como tal vez buscar algún colaborador (que no sería fácil) o buscar otra forma de adquirir los cursos.

Poco a poco, que un año da para poco y para mucho al mismo tiempo.

Conclusiones

Un año de consolidación de la oferta de valor.

Añadir el curso de SCL y alguna cosa más va a ayudar bastante, pero no quiero abarcar mas de lo que puedo morder para dar la mejor experiencia que pueda dentro de mis posibilidades.

Al menos, la primera parte del año, va a ser la idea. La segunda mitad, en función de como vaya todo, podremos hablar más adelante de otras cosas (diseño de pantallas, programación en otros lenguajes…).

Iremos viendo.

¿Cómo lo ves?

 

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    23 Comentarios

  1. Chema Saiz says

    9 enero, 2020 at 9:16

    Hola Íñigo, espero que este año se desarrolle tranquilamente y según lo esperado.

    Yo personalmente, quería aportar una pequeña laguna que veo que casi todos los profesionales de mi entorno no controlamos (docencia en general), es el tema de los OB’s interruptivos… ya sé que tenía que haberlo puesto en la encuesta, pero es que esto de que te emocionas y escribes todo lo que se te viene a la cabeza pero sabes que te falta algo, pues ya sabes.

    El caso del tema de los OB’s es que, en el curso Completo de TIA Portal, hablas de ellos pero tengo la sensación de que te quedas en la superficie. Yo personalmente agradecería una entrada sobre esta temática y lo que creo que es más importante, cómo aplicarlos a ejemplos reales… que es en donde no acabo de verlo.

    Pues eso, feliz año por si lo lo he dicho.

    Un saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 19:07

      Me apunto lo de los OB Chema. Pegaremos un repaso a todos los OB en alguna entrada a lo largo del año.

      Responder
  2. Pablo Suárez says

    9 enero, 2020 at 10:48

    Me parece muy buen planteamiento general para el 2020.
    Ánimo y muchas gracias por todo lo que compartes.
    Saludos !!

    Pablo Suárez

    Responder
    • Bartolome says

      11 enero, 2020 at 7:36

      Feliz año Sr Gútiez y compañeros de la vida.
      El enfoque que le quieres dar me parece perfecto, cada vez somos más los que estamos detrás de ti y queremos ese aporte que nos das, así pu que s es normal que necesites apoyo, me gustaría poder ayudarte, pero no se como, pero creo que puedes contar con más de la mitad de seguidores que estamosbdettas de tus tips, por fin puedo leer que entra el curso de SCL que tanto deseo, sin saber nada de este lenguaje pude hacer algunos pinitos con Simotion SCOUT y recuerdo la locura para crear variables que después no era nada pero nadie sabe las noches que me costó, eso si, no eran programas, tan solo pequeñas reformas en un buen programa, pero se que ya llevan 2 años funcionando sin problemas y se que la empresa donde losnhice los coje de ejemplo, lo cual … tu si sabes lo gratificante que es eso 😊. En fin que te sigo deseando lo mejor y espero el lanzamiento, y me parece muy bien que lo cojas con calma, el año da para mucho como bien dices. Así que …a por los ceros y unos que tan lejos nos han llevado.

      Responder
  3. Héctor says

    9 enero, 2020 at 11:15

    Hola Iñigo
    Feliz año, me encanta tu blog y su contenido.
    Sigue adelante, cuentas con mi apoyo.
    Cada correo que me llega, me doy el tiempo de leerlo. Es de gran valor todo lo compartido.
    Saludos desde Concepción, Chile.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 19:05

      Muchas gracias Héctor!
      Saludos a todos los que estáis al otro lado del charco 😉

      Responder
  4. Inma says

    9 enero, 2020 at 14:45

    Lo primero es desearte Feliz Año y lo segundo decirte que deseo ansiosamente tu curso de SCL.
    Tu plan para el año me parece muy acertado. Yo principalmente me dedico a la docencia tanto ocupacional como de formación continua y necesito estar muy al día con la programación.
    Un cordial saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 19:04

      Muchas gracias Inma.
      Me pondré con el curso de SCL en breve. Este año seguro que es movidito y voy a tener cambios en unos cuantos ámbitos que ya os iré contando.

      Responder
  5. EDUARDO says

    9 enero, 2020 at 15:18

    Buen plan, Íñigo.
    Ánimo.
    Feliz año a tod@s.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 19:03

      ¡Gracias Eduardo!
      Lo mismo!

      Responder
  6. Roberto says

    9 enero, 2020 at 20:08

    Hola Íñigo, y feliz año nuevo a ti y a todos los del blog.
    Los objetivos que planteas para este año están muy bien. Personalmente para este año me he propuesto continuar con algunos de los curso disponibles y que me hacen falta.
    Aprovecho para comentar que también hecho de menos ver algo sobre variadores de velocidad, es un tema muy extenso y con muchas marcas, pero a la vez muy usado, solo lo aporto como idea.
    La idea del colaborador es excelente, me imagino lo difícil que es llevar todo este trabajo una sola persona.
    Un saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 20:21

      Hola Roberto!
      Como bien dices, hay multitud de variadores, de modelos, de ajustes… cada caso es diferente, amén de que realmente programar, lo que se dice programar, los variadores no se programan. Se configuran. Y eso es un mundo bestialmente grande en función de cada fabricante y uso.
      Sé que es muy demandado, pero además de no tener material para mostrarlo, cada uno de ellos es de su padre y de su madre, amén de que tampoco es que esté todo el día configurándolos. Cuando toca, pues se tira de manual para ponerlo en marcha. Si es muy exigente la aplicación, lo duro no es comunicar el variador con el PLC, sino el tunning del propio variador, y aquí es importante la experiencia y mano del fabricante.
      De momento, no está en mis planes porque entre otras cosas, tampoco quiero que se convierta en «qué hay de lo mio». Espero que se entienda.
      Lo mismo pasa con los PID. Configurar el bloque PID no tiene absolutamente nada. La programación en sí, es fácil. El tema es el ajuste. Y eso nadie te lo va a contar en un curso (al menos que yo conozca) ya que depende del proceso fundamentalmente. No es lo mismo el PID del control de una temperatura, que de un caudal, que de una velocidad de un motor, que la regulación de hipoclorito en una piscina. El bloque de programación es el mismo, pero qué valores poner, depende fundamentalmente del proceso, y para eso, tienes que conocer muy bien el proceso y saber qué quieres hacer.

      Responder
  7. Alfonso says

    9 enero, 2020 at 20:20

    Iñigo, Feliz año nuevo. Con respecto al curso de SCL, me apunto era algo que necesitaba sobre todo para comandar dispositivos mediante cadenas de caracteres por RS232, 485, etc…
    Gracias por todo lo que compartes y lo claro que lo explicas!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      9 enero, 2020 at 20:26

      Feliz año Alfonso!
      Me apunto para que el manejo de las cadenas de caracteres quede claro para que luego puedas hacer con ellas lo que desees.
      Saludos!

      Responder
  8. Rubén says

    9 enero, 2020 at 21:53

    Feliz año Iñigo y demás compañeros del sector.

    Me parece un buen planteamiento, estoy deseando asomarme a lenguajes de alto nivel y SCL me parece un buen comienzo.

    Me gusta el desarrollo que quieres dar al resto de cursos en cuanto a lo que escribes de anexos y tocar también más temas en em blog.

    Ánimo y a por ello

    Un saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      10 enero, 2020 at 19:16

      Muchas gracias Rubén!
      Os mantendré informados 🙂

      Responder
  9. Juan Carlos says

    10 enero, 2020 at 13:58

    Feliz año Iñigo para ti y para todos: aquí estaremos apoyándote siempre, pone en marcha tus ideas que siempre serán buenas.
    Yo tratare de terminar Industria 4.0 este año……
    Estamos en contacto
    Juan Carlos

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      10 enero, 2020 at 19:16

      Muchas gracias Juan Carlos!
      A darle caña jeje

      Responder
  10. Javier says

    12 enero, 2020 at 21:51

    Feliz año Íñigo espero que te vaya muy bien

    yo seguramente me apunte a tu curso de SCL, también estoy barajando hacer alguno de lenguaje de programación. Ahora en este tiempo voy a ir afianzando conocimientos con el de TIA Portal y Industria 4.0. Por cierto conseguí unir unos de tus ejemplos de TIA Portal con la nube Ubidots, la verdad que es un tema muy interesante.

    un saludo y animo
    Javi

    Responder
  11. Tomas Moreno says

    15 enero, 2020 at 22:09

    En primer lugar darte la enhorabuena por todo ese trabajazo, la verdad es que sacar tiempo para todo es bastante complicado y tienes mucho mérito. Yo cómo critica constructiva creo que podría ser interesante los temas de
    RFID y temas de trazabilidad en sistemas de producción con bases de datos de ERP.

    Un saludo y a por el 2020!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      15 enero, 2020 at 22:38

      Gracias por el feedback.
      Iremos viendo qué se puede ir haciendo 🙂

      Responder
  12. Juan says

    19 enero, 2020 at 14:18

    Compré el curso completo de TIA PORTAL para S7 1200. Supongo que este nuevo curso de SCL será mas completo que el apartado dedicado a SCL en dicho curso. Si es así, seguro que me interesa.
    Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      19 enero, 2020 at 14:24

      Hola Juan, Siempre hay diferencias pero no se si te hará falta. Cuando lo saques tendrás oportunidad de comparar los contenidos.
      Saludos!

      Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2022 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores