• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Programación CEM en TIA Portal

Programación CEM en TIA Portal

Programación CEM en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 12 comentarios

Hace unos días me bajé la versión 17 de TIA Portal para echarle un vistazo.

La verdad es que a nivel del departamento aún estamos trabajando con la V16 pero hay que ir actualizándose poco a poco.

De momento no es que haya visto mucho, pero unos de los highlights de esta versión es el nuevo lenguaje de programación.

Programación CEM en TIA Portal

O la Matriz de Causas y Efectos.

Como bien dice Siemens es un lenguaje sencillo de utilizar y muy visual.

Al ser sencillo, no hace falta tener grandes conocimientos de programación para usarlo.

Pero claro, fácil de usar, y potente, no suele ir junto en general.

Es el caso de la programación CEM bajo mi punto de vista.

Es fácil de usar, y puede ser interesantes en algunos ámbitos, pero desde luego, no lo veo para todo.

Ojo, que solo es una herramienta más que puedes usar, y en algún caso como el que vamos a ver en el vídeo, lo veo muy bien.

Pero no es para todo.

Creo que lo mejor, es verlo, así que…

Modos de trabajo con programación CEM en TIA Portal

En el vídeo vamos a ver un poco cómo trabajar con ello, y un ejemplo de modos de trabajo que puedes programar con CEM en TIA Portal.

¿Qué te ha parecido?

Si no lo conocías, espero que haya picado la curiosidad.

Buscaré un sitio donde colgar el pequeño ejemplo en el curso completo de TIA Portal y en el bloque de ejemplos del blog en Guorker.com

En cualquier caso ¿Qué te ha parecido el nuevo lenguaje?

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    12 Comentarios

  1. David dice

    10 marzo, 2022 a las 4:14

    Hola Iñigo!
    ¿Se puede forzar dentro de la matriz el Set o Reset o N, o las causas o efectos sin usar una tabla de forzado a variables?
    La verdad yo no lo tengo tan claro, al menos en este ejemplo, que usar el KOP que al menos es mas rápido de apreciar el código!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      10 marzo, 2022 a las 11:22

      No he probado lo del forzado.
      Respecto a la programación, no creo que se pueda sustituir Ladder, sino complementar en algunos casos.
      El ejemplo que he hecho, que es rudimientario pero para que se entendiera, creo que puede ser útil.
      Es algo muy estático como son los modos de trabajo y que te sirve para probarlo fácilmente y que de un vistazo ves todo.
      Pero para ver si una fotocélula está fallando o qué condición falla en una secuencia, efectivamente, a mi dame ladder.

      Responder
  2. Josue Hombre dice

    10 marzo, 2022 a las 10:36

    Hola y good morning Iñigo,

    en el tiempo del video 3:48, se me ocurre un tipo de implementación para lo que podría servir esto:
    – Safety PLC, o seguridad, es decir ponemos en un lado (Causas) los detectores (puertas, ESTOPs, Doors, LightCurtain, Detectores de llama, Sensores de temperaturas, Explosion Doors, etc,,,,) y en el lado de «Efectos» u Outputs, los dispositivos que tiene que activar (Contraincendios, paro de motores, soplantes, sirenas, etc…)
    Es una idea.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      10 marzo, 2022 a las 11:19

      Exacto. Cosas así, que no sean de una lógica enorme sino que sean cosas muy sencillas pero con varias entradas y varias salidas muy relacionadas entre ellas.
      Yo ahí si lo veo.

      Responder
  3. Mauricio dice

    10 marzo, 2022 a las 12:37

    Hola Iñigo, quería consultarte sobre el orden de ejecución de las instrucciones, que intuyo sería de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha. La pregunta surge si en la lógica tenemos una condición que modifica una variable de salida y mas abajo en la matriz hay otra que también lo hace. Al darse las dos condiciones al mismo tiempo, cual de las dos prevalece? Gracias y saludos!

    Responder
  4. Fran dice

    10 marzo, 2022 a las 13:55

    Gracias!!, me parece algo muy necesario para aprender, a mi parecer es una asignatura en ciclo medio 2º curso y en ciclos superiores. Un saludo.Sigo repasando S300 / S400 en el que me han quedado unas dudas con referencia a bits palabras A1 y A0 en algunas opciones le doy valor a los signos positivosa y negativos con coma flotante, y dentro de las formatos y las operaciones no comprendo OS OV OR pero si STA que me la define como pila… Con paciencia voy ahorrando ya estoy seleccionando entre los cursos cuales necesito, hasta pronto Iñigo!!

    Responder
  5. Juan Carlos dice

    10 marzo, 2022 a las 16:45

    Muy bueno gracias por el aporte

    Responder
  6. Sergio Zurita dice

    10 marzo, 2022 a las 19:24

    Tiene una cierta similitud a la programación en Grafcet. Como bien comentas, lo más probable sea de utilidad en procesos cuasi secuenciales. Tengo V17, pero es verdad que no lo he tratado en profundidad y no se de su alcance funcional en la programación. La aplicación más directa que le veo, es parecido a la lógica de un circuito integrado, haciendo extensibles las causas y efectos que se pretendan. No obstante, está bueno que nos lo comentes.

    Responder
  7. Juan Carlos dice

    11 marzo, 2022 a las 15:42

    Hola: como siempre muy bueno e interesante, veremos como aplicarlo

    Gracias

    Responder
  8. Luis Salazar dice

    11 marzo, 2022 a las 21:02

    Hola de nuevo:

    Causa y efecto, como bien dices:

    …que no sean de una lógica enorme sino que sean cosas muy sencillas pero con varias entradas y varias salidas muy relacionadas entre ellas…

    Causa y efecto en un semáforo, la causa el pulso, el efecto la línea.

    https://youtu.be/SffNDUCmeIo

    Causa y efecto en una simulación de presencia, la causa el pulso, el efecto la línea.

    Desde minuto diez:

    https://youtu.be/s50FjPu26d0

    Espero que pongas un reto sobre esto, yo lo resolveré, al menos espero hacerlo.

    Gracias de nuevo.

    Saludos.

    Responder
  9. Josep M. Samper dice

    12 marzo, 2022 a las 11:45

    Más claro imposible!
    Muy buena y sencilla explicación de este lenguaje.

    Responder
  10. Hector Martin dice

    16 marzo, 2022 a las 19:53

    Se ve prometedor esta forma de programar. Muchas gracias Iñigo, como siempre muy bien explicado.

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR