• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto

Primeras impresiones de IOT 2050 de Siemens

Primeras impresiones de IOT 2050 de Siemens

por Iñigo Gútiez · 8 Comments

Recientemente hemos adquirido un IOT2050 para realizar algunas pruebas con él para, Dios mediante, integrarlo en futuros proyectos.

Hemos adquirido el IOT 2050 Advanced (6ES7647-0BA00-1YA2) ya que dispone de memoria eMMC de 16GB pudiendo eliminar el uso de la micro SD.

Contenido

  • 1 Primeras impresiones de la IOT 2050
    • 1.1 Características principales
    • 1.2 Mi primer contacto
  • 2 Primeras impresiones del IOT2050… en vídeo
  • 3 ¿Qué te ha parecido?

Primeras impresiones de la IOT 2050

Cuando ha llegado el paquete, ves que es más pequeño que el IOT2040 del que ya hemos hablado en otras ocasiones. Podemos decir que es de un tamaño similar a una tarjeta de la serie 300.

Características principales

Lo más destacable del IOT 2050 es:

6ES7647-0BA00-0YA2 (IOT2050 Basic)

  • Procesador dual core AM6528 GP
  • 1 GB RAM (DDR4)
  • sin eMMc
  • sin batería para RTC
  • sin preinstalación de SO (tiene que ser instalado en µSD como los IOT2040)

6ES7647-0BA00-1YA2 (IOT2050 Advanced)

  • Procesador Quad Core AM6548 HS
  • 2 GB RAM (DDR4)
  • 16GB eMMc
  • Batería incluida para RTC
  • Preinstalado Simatic Industrial OS 2.0 en la eMMc

Y cosas que aún mantienen del IOT2040 como::

  • Interfaz Arduino Uno
  • Interfaz 1x serial (RS 232/485)
  • mPCIe Slot
  • Interfaz 2x Ethernet (Gigabit)

Además tiene slot para tarjeta micro sim para conexión 4G. Eso sí, tienes que instalar una tarjeta adicional para poder usarlo.

Mi primer contacto

La he alimentado a 24VDC sin problemas encendiéndose pero sin llegar a funcionar.

Supuestamente, el IOT Advanced que hemos adquirido viene con el SO pre-instalado, pero lo cierto, es que no logré que hiciera nada hasta que la arranqué con la versión ISO que se puede instalar y arrancar desde la micro SD.

Posteriormente, en los foros de Siemens sí que vi que la idea es que venga pre-instalada, pero aún no están en disposición de hacerlo.

Lo cierto es que yo la compre pensando que sí venía preinstalado, y no fue así, al menos en mi caso. Una cosa muy rara que en la página del producto diga una cosa que luego, a la hora de la verdad, no es cierto. Puede que nuestra unidad lleve en los almacenes el tiempo suficiente como para que no lo traiga.

Bien es verdad que poner en marcha el SO desde la eMMc es un proceso bastante sencillo, y en unos minutos la tuve funcionando arrancando sin micro SD.

Pero bajo mi punto de vista, Siemens tiene que trabajar más en estos detalles. No todo el mundo tiene los conocimientos, habilidades o ganas de tener que lidiar con bajarse ISO, volcar estas ISO en una eMMc etc para poner un aparato en marcha cuando hay otros equipos en el mercado que lo hacen directamente sacados de la caja.

Bien es verdad que el aparato en sí parece bien construido, y tiene pinta a priori de ser un buen cacharro.

Pero no me enrollo más… te lo cuento en vídeo, que esto de escribir, es muy cansado.

Primeras impresiones del IOT2050… en vídeo

Como siempre, te dejo con el vídeo de la semana, esta vez, con el nuevo juguete.





¿Qué te ha parecido?

No sé si sabías que había salido este nuevo equipo al mercado.

En el curso de Iniciación a la Industria 4.0 hemos trabajado con la versión anterior, el IOT 2040, y creo que este es un avance en la dirección correcta ya que mejora aspectos como ser más potente, disponer la versión con eMMc o poder conectar un monitor, haciéndolo en definitiva más completo.

Y tú… ¿cómo lo ves?

Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    8 Comentarios

  1. David says

    4 noviembre, 2020 at 9:30

    Hola Iñigo, poca opinion en este tema concreto puedo aportar, lo que si me parece interesante de estos posts es que siempre nos das oportunidad de obtener nuevos conocimientos si nos conviene! Tengo que empezar el curso de IOT2040, lo tengo adquirido pero tengo varios frentes mas abiertos en Programación Siemens!
    Año a año nos das la poprtunidad de seguir creciendo en el mundo de la programación! Muchas gracias.

    Responder
  2. Juan Flores says

    4 noviembre, 2020 at 10:02

    bien las obsercaciones

    Responder
  3. Diego González says

    4 noviembre, 2020 at 10:18

    Hola,

    no lo conocía, me parece muy interesante.

    Espero que pronto nos puedas demostrar que posibilidades tiene este equipo.

    Un saludo.

    Responder
  4. Ivan Martin says

    5 noviembre, 2020 at 20:27

    Gracias de nuevo por el vídeo! En cuanto termine mi curso de TIA, me voy de cabeza al de IOT :). Saludos desde Alemania!

    Responder
  5. Roberto Hernandez Martin says

    5 noviembre, 2020 at 21:22

    Hola
    Mi experiencia con el IOT 2040 fue desastrosa, por el foro deje comentarios. Este nuevo equipo en principio no me fio por si hay que saber más de debian linux o a saber, actualizar versiones , estar pendiente de una nueva iso, luego sobre todo a la hora de instalar nuevos nodos y si son compatibles , en el 2040 fue toda una odisea.
    De hecho la raspberry me fue mucho mejor y con weidmuller también, ellos actualizan y no paran de hacer webinar con sus novedades.
    Con siemens es a base de foros y….
    Estaré atento a las pruebas que le hagas al equipo , ya que si le preguntas a siemen te dirá que es super.
    También pienso que como el IOT 2040, la que tiene una versión para conectarse a su claud, el 2050 tendrá que tener otra igual, noda de node red y otros.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 noviembre, 2020 at 11:44

      Hola Roberto,
      Yo lo que más le encontré es que era un poco limitado el hardware. Si que hubo problemas con algunas versiones y algunos nodos.
      Seguramente en debian ya no pasen esas cosas ya que es todo más sencillo y hay mucha más comunidad detrás. Pero sí es verdad que para facilitar la vida a los usuarios debería ser todo mucho más usable.
      Para mi gusto, y es el mio, la versión basic sobra.
      El SO debería venir instalado en la eMMc, y listo. Instalar los nodos que se necesiten y fuera, y todo desde una interfaz gráfica amigable para el usuario.
      Entiendo que en unos meses, la advanced vendrá ya así, y para mi, la basic no es una buena opción mas que para hacer pruebas.

      Responder
  6. Rodrigo says

    18 enero, 2021 at 1:50

    Hola Iñigo,

    tengo una duda, el IOT2050 ya viene listo para instalar en el carril DIN? o hay que comprar un accesorio por aparte? Gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Saber Más Fundamentos IoT CEFIRE | Aprendiendo Arduino dice:
    10 febrero, 2021 a las 17:28

    […] Impresiones: https://programacionsiemens.com/primeras-impresiones-de-iot-2050-de-siemens/ […]

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto
  • Blog

Copyright © 2021 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores

7 pasos para programar mas ordenado y profesional op

7 pasos para programar más ordenado y profesional

Recibirás de forma TOTALMENTE GRATUITA:

  • Un PDF con los pasos para programar de forma más eficiente, limpia y profesional

PROGRAMACIÓN SIEMENS te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Iñigo Gútiez Chagartegui como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de ActiveCampaign, LLC  (proveedor de email marketing), ubicada en EEUU. ActiveCampaign, LLC
 está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield. Puedes ver la política de privacidad de ActiveCampaign en https://www.activecampaign.com/privacy-policy/. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@programacionsiemens.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

x