Después del feedback recibido la semana pasada, me he puesto manos a la obra.
Bueno, más bien, he redoblado esfuerzos. Porque la parte técnica de la nueva plataforma, la tenía bastante avanzada.
He tenido que hacer algunas compras para ponerlo en marcha y meter muchas, muchas horas desde la semana pasada.
Pero creo que estoy en posición de presentarte la plataforma de cursos de membresía que acompañará esperemos por mucho tiempo a Programación Siemens: https://guorker.com
Video y aclaraciones
Como sería muy largo resolver las dudas por escrito, he pensado que es mejor, como cuando hacemos ejercicios, resolver estas dudas en un vídeo.
Así que… ¡dentro vídeo!
Espero que las dudas hayan quedado aclaradas. Cualquier duda me la podéis hacer en los comentarios o contactando conmigo.
La oferta.
La oferta de lanzamiento de 20€/mes sin matrícula, es hasta el domingo 5 de julio de 2020. A partir del día 6, el precio será de 70€ de matrícula y 30€/mes.
¿Puedo acceder ya?
Por supuesto, ya está disponible.
Solo tienes que entrar en https://guorker.com y darte de alta.
Espero que todo vaya de forma correcta. Si no va del todo Ok al principio, te pido que tengas un poco de paciencia, ya que es la primera vez que hago una membresía.
Espero tus comentarios.
Además del nombre tan chulo que le he puesto a la plataforma, y el super logo que he creado, me gustaría que me diera un poco de feedback de qué te parece la pinta que tiene si es que le has echado un vistazo.
Espero que todos los puntos claves hayan quedado claros y no haya mucho problemas con la plataforma.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
59 Comentarios
Yo compré este curso así como otros muchos. La diferencia de precio es abismal. También querría beneficiarme con la membresía si salen cursos nuevos. Aunque da la impresión de que solo va dedicada a captar nuevos alumnos.
Hola Juan Carlos. Sí, la diferencia es grande. También ha sido muy grande en los lanzamientos tradicionales, en los que muchos de vosotros habéis adquirido los bloques para siempre, con sus actualizaciones cuando las ha habido, con su soporte, y por precios muy rebajados.
Logicamente mi intención es que cuanta más gente se apunte, mejor. El hecho de que haya nuevos cursos en el futuro dependerá de la acogida.
La pagina esta bien , para mi algo sosa a la vista y el video de explicación un poco largo de tiempo. Pero la oferta sin matricula porque?.
Y luego los precios son altos de matricula y al mes, sobre todo la matricula no todo el mundo en la situación que estamos puede pagar eso. Y si la matricula se pudiera pagar al mes dentro del mensual para que no fuera tanto dinero de golpe?
Gracias Raquel por el feedback. Sobre el tema de los precios, cada uno tiene sus circunstancias. La oferta de lanzamiento, es eso, de lanzamiento. Como la he hecho siempre. A partir de ahí, el precio sigue siendo a mi modo de ver competitivo. A partir cada uno es libre de acogerse a una de las modalidades, o a ninguna si cree que no se ajusta a lo que está buscando.
Hola iñigo un saludo también se tiene algún soporte de alluda para dudas y aclaramientos
De momento a través del formulario de soporte dentro de la cuenta. Con el tiempo, veremos si un foro o como.
Esta claro que es otra formula para captar nuevos alumnos, pero son contenidos con un montón de horas de dedicación y de sacrificio. De su éxito al fin al cabo nos beneficiamos todos . Yo soy mas de la formula tradicional por eso que quizá debería incluir contenidos nuevos para complementar la oferta.
Saludos
Gracias David. Tiempo al tiempo. Tengo preparado algunos ejercicios nuevos que iré publicando.
Tiene muy buena pinta! El nombre me encanta jejeje. Aunque yo soy de los que prefiere el formato de PS, me parece también muy buena idea para aquellas personas que no se puedan permitir pagar un curso completo de golpe.
De cualquier forma, todos los cursos, sean por membresía o no, merecen hasta el último céntimo.
Sólo una pregunta, seguirás publicando cursos nuevos en PS para aquellos que queramos comprar el curso completo, o sólo vas a publicar la plataforma guorker a partir de ahora?
Sigue así Iñigo!
Gracias Iago. Sí, claro. Cuando saque nuevos cursos, lo haré al menos, aquí, en PS. Lo de Guorker, está por ver el recibimiento.
Jajajaja , me parto de risa , nos veremos en la residencia, perfecta explicación en el video.
Grande Iñigo.
Gracias José. Había que desdramatizar el tema, y a la par intentar explicarlo lo mejor posible. Espero que al menos haya quedado parcialmente aclarado.
buenos dias Iñigo.
Te comente que me parecía una idea estupenda. Ya me suscrito, espero que todo te vaya muy bien. Vamos aprendiendo mas, que es de lo que se trata.
Genial Javi. Espero que aprendas mucho con ello.
Hola Iñigo.
Tengo una duda. ¿Es descargable el contenido en pdf y los videos? A mi me interesa poder descargar el contenido y poder tenerlo en mi PC a modo archivos de apoyo para poder consultarlos en cualquier momento y lugar.
Gracias.
Los pdf y los ejemplos si, los vídeos no.
A mi me parece genial, sobre todo para los que andamos justitos de pasta y estamos aprendiendo el tema de programación. En el vídeo dices que habrá mínimo 7 temas y luego ya verías dependiendo del recibimiento. Estos 7 temas cuales serían?
Muchas gracias
Hola Jose. Los 7 bloques que están en Guorker: 1. Teoría de PLC Siemens y TIA Portal 2. Programación escalera, 3. Programación con Diag. Bloques, 4. Programación en SCL, 5. Programación con WinCC Flexible. 6. Mantenimiento online, y 7. Comunicaciones Industriales.
Hola,
si los bloques son los mismos que el curso completo, que diferencia de contenidos habría entre comprar el curso completo y estar 7 meses como miembro? Los contenidos son exactamente los mismos? Lo pregunto porque tu explicas que cada mes abrirías un bloque nuevo. O tal vez el curso mensual es un resumen del curso completo? O en el curso completo aportas material adicional como pdf’s , vídeos, etc. Personalmente yo estaría interesado en tener ejercicios prácticos.
Saludos
La diferencia fundamental es que el curso, es para siempre. Esto implica que todos los ejercicios que se van subiendo nuevos (actualizaciones), los tienes. Se suban cuando se suban. En la membresía, cuando terminemos el curso, seguiremos con otros cursos y con más ejercicios resueltos que ya los tienen en el curso completo. Pero hay más diferencia, como el soporte, que siempre tendrás con el curso comprado, o la inmediatez del acceso a todo a día de hoy.
Pues yo ya estoy dentro. Muchas gracias
Muy buenas, me acabo de suscribir porque me parece una idea muy buena la que has tenido.
De esta forma, se puede repasar y aprender nuevos temas, con la ventaja de poder darse de baja cuando uno quiera. Más de 20 €/mes me gasto en otras cosas que no me aportan nada, por lo que me parece un precio muy acertado teniendo en cuenta lo que valen estos cursos.
De tus videos de YouTube he aprendido bastante, y te estoy agradecido por ello. Mirando un poco por encima los temas que hay creo que están muy bien. Espero que esto vaya para adelante para que nos podamos beneficiar todos de ello.
En cuanto a la Web, me parece bien que sea tan simple e intuitiva.
Muchas veces menos es más.
Un saludo.
Gracias Carlos por el apoyo. Sobre la web, esa precisamente es la idea. No poner más de las cosas que son necesarias o aporten algo.
Me parece maravilloso que exista gente como tú que pone todo su conocimiento y experiencia al servicio de los demás. Sabiendo que el tema del dinero es importante y que nadie trabaja de gratis, creo que el precio es, en todas sus modalidades de pago, muy inferior a lo que costaría en el mercado este tipo de productos y enseñanzas. Por tanto, darte las gracias por lo que haces que sé que tiene detrás una cantidad de trabajo enorme, que sacas de tu tiempo libre, que no está pagada con nada.
Muchas gracias por tus palabras Manuel y , sobre todo, por tu comprensión.
Hola Iñigo. Me has convencido. Es una buena oferta de lanzamiento.
Ya me he suscrito en tu nuevo proyecto.
Tiene muy buena pinta.
Saludos
Gracias Inma!
Espero que te sea útil!
Hola Íñigo:
Te quería hacer una pregunta. Yo tengo comprado los cursos de tía portal express y el de comunicaciones. He visto el índice de estos bloques y mi pregunta es si hay bastante más contenido del que yo tengo para que me merezca la pena suscribirme ahora o más adelante. Está claro que el de SCL no lo tengo y va a favor de que me suscriba. Gracias
Hay más, pero en lo fundamental es similar. Algún ejercicio diferente si hay, pero el express está basado en este por lo que tienen mucho en común.
Hola Iñigo,
Me parece genial la idea y creo que es una formula que puede encajar perfectamente.? Una duda que me surge sobre la oferta de lanzamiento ¿si ahora me suscribo porque ahora me viene bien y por las circunstancias que sean me doy de baja dentro de unos meses tendré que pagar la matricula y el precio será el de 30 euros?
Saludos
Si. El precio de ahora es por el lanzamiento y se mantiene mientras sigas suscrito. Yo entiendo que el que entra es porque se quiere formar y por tanto va a estar un tiempo. Lo que tampoco sería justo es que entre gente para ver un par de cursos por 30 euros y luego se marche. De ahí la matrícula.
Si te interesa solamente un curso, tal vez la mejor opción es comprar el curso, que es tuyo para siempre, o simplemente buscarlo en otro sitio.
Creo que las reglas están caras y para mí es lo justo por ambas partes.
Puede que haya gente que no esté conforme con esta política de precios, pero lo dicho, solo es una opción más, sigue existiendo la de comprar el curso si te sale mejor o simplemente, no hacer nada.
Más no puedo hacer.
Buenos días Íñigo.
Mi nombre es Manuel y me estoy iniciando en programación.Bueno a ver si me explico mejor.En mi trabajo tengo step 7 y quiero aprender.La cuestión es tener una base.Tipos de datos enteros, coma flotante, hexadecimal , que es un bloque, tipos, fc.Operaciones, comparadores etc.
Este proyecto tuyo me parece muy avanzado y no se si darás step 7.
Lo que yo necesito es una buena base y comprender bien lo fundamental.
Un saludo y gracias.
Hola Manuel. Pues yo creo que es justo lo que necesitas, especialmente si quieres una buena base. Tienes el curso de Step 7 clasico en la sección de cursos, pero desde luego, creo que acertarías apuntándote y probándolo. Pero ahí ya, es cosa tuya.
Estimado como funciona el sistema ,ya me he apuntado tengo la factura ,pero no se como funciona para entra a la plataforma. y comenzar
Accede a Guorker.com y usando tu email y contraseña puedes acceder y comenzar por los bloques disponibles 1 y 2
El módulo 18 no viene en el bloque dos
El módulo 18 es de ejercicios y si está disponible en el bloque 2. No sé a qué te refieres exactamente
Hola Iñigo, muy buenos dias, enhorabuena por la nueva plataforma!
Tal y como has comentado anteriormente, al poder descargar los pdf y ejemplos, te refieres tambien al archivo zip de los proyectos que estes explicando, para poder ir revisando poco a poco con mas detalle?
El pedazo de blog va a seguir activo en su medida claro, todo conlleva tiempo y sacrificio, pero aporta muchos conocimientos diversos!
Un saludo y a ver que tal nos va en la nueva plataforma!
Si, los pdf y proyectos estarán disponibles.
Buenas Iñigo, estoy interesado en los cursos de membresía que propones. Sin embargo tengo un par de dudas o consultas. ¿El programa Tía Portal lo aportas o lo tenemos que buscar nosotros? ¿ es recomendable tener un S7 1200 para hacer los ejercicios y demás?. Un saludo
No, todo el material lo pone el alumno (PC, licencias de TIA Portal o el software que sea). Una licencia de TIA Portal Basic cuesta alrededor de 350€. La profesional más de 2000 euros. Como comprenderás no la voy a aportar yo siendo la cuota de 20. Respecto al PLC, si lo tienes mejor, pero se pueden seguir las clases con el simulador.
He visto sus explicaciones, y son claras, sencillas pero con un contenido profundo. Aprecio mucho sus esfuerzos. En mi pais, Republica Dominicana, las industrias tienen instaladas PLC de la marca Allen Bridge. Algun vez se ha planteado la posibilidad de abarca esa ares en sus cursos?
Gracias Edward. No, lamentablemente a día de hoy, solo programación en Siemens.
BUENOS DIAS
QUE B UENA IDEA. Magnifica, soy docente de escuelas técnicas en los años superior 5, 6, y 7° años. Me encantaría subscribirme a tu propuesta, el temas es que en argentina 20 euros es como para uds. hoy unos 1000 y a toda cosa o cursos en este caso que compres por internet en Euros en argentina tiene un recargo de un 30% mas´. lo cual es insostenible para los sueldos pesificados en pesos. Hoy tu curso mensual sería un débito de unos aproximados $2100.- mes Imposible pasa igual con otras plataformas A modo de ejemplo NETFLIX a decidido poner un costo de unos $199 pesos mensuales para acceder a toda su plataforma y como muy cara la mejor suscripción en ella cuesta $499 que te permite 4K y 5 ingresos a la vez. Eso en estos momentos es muy interesante y llevadero ya que acá los trabajos estan en decadencia y hay una muy mala visión hacia el futuro cercano. Si tienes alguna beca paga para casos así lo tendré en cuenta de lo contrario todo lo que venga del extranjero en divisas acá sufre un recargo del 30% y es insostenible dado el valor en la relación $1= (Equivalente: un 1Dólar /1Euro) x30% más.
Siento la situación en Argentina, pero esto es una actividad profesional realizada desde España con las restricciones que ello supone. Como curiosidad Netflix 4K aquí son 16€, con la diferencia que Netflix se puede permitir esos precios y hablamos de entretenimiento, no de formación. Por no hablar de qué pago yo más impuestos (muchos más) que los que declara Netflix en España. Pero eso ya es otro problema.
Es la barrera que veo para Latino América, la propuesta es excelente!
Supongamos que me subscribo hoy, imaginemos que el día de mañana o un mes o 2, la situación económica no va de lo mas favorable, voy a cancelar mi membresía, pero en dos o tres meses vuelve a flote la situación económica y deseo reactivar la subscriptor, ¿Tendré que matricularme nuevamente?
Lo primero, si te suscribes hoy, no hay matrícula y en vez de 30€/mes son 20. En lo demás, creo que las normas están claras. Si cancelas y te das de baja, pues te has dado de baja con todas las consecuencias. Entre ellas que dejas de pertenecer a la membresía y que si quieres volver, es un nuevo alta. En cualquier caso, si las circunstancias que comentas se dieran, miraría que se puede hacer. Pero de primeras, sí.
Buenas tardes Íñigo.
Soy profesor de Ciclos de FP.
Desde hace una temporada estoy valorando adquirir alguno de tus cursos, ya que, si bien es cierto que hace unos años que manejo TIA Portal, S7-1200, etc., no tengo una base sólida (o tal vez, mejor dicho, organizada). Lo que he aprendido ha sido por mi cuenta, viendo videotutoriales y haciendo pruebas con lo que tenía disponible.
De esta forma, he llegado a ajustar PIDs, coordinar el PLC con un G120, etc. pero lo que hago es a base de «ir probando a ver que pasa».
Lo cierto es que guorker me ha dado muy buen feeling.
¿Crees que guorker puede servirme para ampliar conocimientos y darle un soporte más sólido a lo que ya sé?
Por otro lado, los 7 bloques inicialmente previstos en esta nueva plataforma, ¿vendrían a corresponderse con alguno de los cursos de ProgramaciónSiemens?
Gracias por tu ayuda
Hola. Es dificil para mi saber si te puede saber o no. Echa un vistazo al índice de contenidos del bloque 1 y 2 desde Guorker. Los contenidos van a ser los del curso de TIA portal completo.
Bueno pues ya estamos dentro a ver qué tal va todo…
Buen proyecto 👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Genial Unai!
A darle caña!
Uno más que se acaba de apuntar. Nos vemos por aqui, saludos!
Dentro te espero!
Buenas tardes Iñigo, he estado leyendo los comentarios aquí abajo dejados y sigue sin quedarme claro.
Según comentas en Guorker, ¿das la misma información que en el curso completo de TIA PORTAL que tienes en PS?.
Bloque 1. Generalidades y teoría de TIA Portal
Bloque 2. Programación en escalera.
Bloque 3. Programación en diagrama de bloques
Bloque 4. Programación en SCL
Bloque 5. Programación Basic Panels con WinCC Flex.
Bloque 6. Online, depuración y diagnóstico
Bloque 7. Periferia distribuida y comunicaciones.
Hay alguna diferencia real o es el mismo contenido con la diferencia de que en el curso completo el curso es para siempre con documentación y vídeos y en GUROKER solo tienes acceso a descargar los PDF y no a los videos.
¿Están igual de actualizados ambos?.
¿Se tratan todos los temas incluidos en TIA PORTAL PROFESIONAL?. ¿O se tratan parte de ellos?.
S1500.
Sistemas a PC
Accionamientos
Servos
WIN CC Profesional
Etc.
Muchas gracias por tu atención.
El contenido de momento, es el mismo si. Cambia la forma de acceder a él. En ninguno de los dos puedes descargar los videos. Son plataformas online. El contenido previsto de momento efectivamente es el que has enumerado. En un futuro en Guorker se irán añadiendo otros cursos que no están incluidos en el curso de TIA Portal.
En cualquier caso, no incluye accionamientos, servos etc. Entre otras cosas, porque yo no soy un experto. Se un poco de los que he manejado, pero hay decenas de fabricantes, y cientos de accionamientos diferentes, para aplicaciones diferentes que llevan tratamientos diferentes. Inabarcable.
Si lo que buscas es profundizar en accionamientos, servos etc, está claro que estás a un nivel en la que no te puedo ayudar, y tendrás que buscar cursos específicos para el accionamiento que quieras manejar.
Gracias por las aclaraciones, queda claro que ahora mismo son iguales ambas plataformas, y en un futuro habrá mas contenido en Guorker que en el curso completo.
Si es cierto que por mi trabajo, mantenimiento industrial, me gustaría profundizar mas en temas de accionamientos, conexión a ellos por red Profinet, y no solo con los de Siemens Sinamics, si no también con Omron, NIDEC, YASKAWA, etc, etc.
También decir que no me vendría mal a programar mucho mas ordenadamente de lo que lo hago ahora.
Buenos días Iñigo quería comentar que la plataforma gourker me parece muy interesante. Llevo varios meses autodidacta con tia portal pero de forma bastante desordenada ( un día por ejemplo estudio como hacer un PID, otro dia comunicaciones profibus o profinet ,etc… ). Quería preguntarte si con este temario puedo adquirir un nivel avanzado ya que tengo un nivel medio y me gustaría como Ingeniero técnico y apasionado de la programación dedicarme algún día a este mundo. Por otro lado si algún día te planteas dar algún curso de pcs7 que tan de moda está hoy en día y creo que hay bastante demanda al respecto.
Un saludo gracias
De PCS7 no tengo pensado nada, porque personalmente no lo uso. Lo he visto usar en el horno continuo, pero no es el caso de mi labor habitual en automóvil.
Respecto a la plataforma, pues echa un vistazo a los contenidos, y tú decides. Entenderás que es muy complicado para mi aconsejarte ya que no sé cual es tu nivel. Habría que ver qué entiendes por nivel medio, y avanzado. No hay ningún curso que yo te pueda ofrecer (ni nadie) que haga que cojas la experiencia de años programando. Otra cosa, es que con los cursos que ofrezco (u otros que puedas encontrar) puedas avanzar mucho en la compresión y manejo de TIA Portal, descubras formas de atacar ciertos problemas, y aprendas a resolver otros. Cojas cierta soltura, y sobre todo, pierdas el miedo para afrontar los proyectos con garantías.
Por ejemplo, si eres capaz de resolver el ejemplo del buscaminas que presenté la semana pasada (https://guorker.com/como-crear-un-buscaminas-con-un-s7-1200/) pues poco hay que enseñarte en SCL. Es un ejemplo.
Por eso digo, que depende más de ti, de como te sientas programando que de lo que te pueda decir yo.