Una edición más, volvemos con las preguntas y respuestas.
Las preguntas y respuesta que voy a dar son sobre dudas que me dejáis en comentarios a lo largo del blog o emails que me mandáis de consulta.
Lo primero de todo, y antes de continuar: sólo son mis respuestas, y no me hago responsable de si algo es incorrecto o incompleto.
Intento ser lo más sincero y directo posible sobre lo que me preguntáis. Pero muchas veces, es que simplemente no hay respuesta o ante una pregunta muy genérica, la respuesta será… depende.
Dicho lo cual, te dejo con las preguntas en texto, y luego con el vídeo de la semana.
Contenido
- 1 Pregunta 1: comentarios recuperados del PLC
- 2 Pregunta 2: comunicaciones entre PLC
- 3 Pregunta 3: migración a TIA
- 4 Pregunta 4: conexión VPN.
- 5 Pregunta 5: Scada con Siemens.
- 6 Pregunta 6: ¿Cosa del programador o del cuadrista?
- 7 Pregunta 7: ¿hay que saber Visual?
- 8 Pregunta 8: Sobre marcas remanentes.
- 9 Pregunta 9: visualización online en Step 7
- 10 Pregunta 10: traducir AWL.
- 11 Dentro vídeo!
- 12 ¿Qué te ha parecido?
Pregunta 1: comentarios recuperados del PLC
Maestro, una pregunta.
Cada vez que me conecto a un PLC S7-300 lo hago con una copia del programa, pero este ha sido modificado mínimamente.
Por ejemplo, agregaron un contacto abierto a un segmento, y en el programa yo tengo los segmentos pero no los comentarios.
¿Hay alguna forma de recuperar esos comentarios de los segmentos para no tener que volver a colocarlos manualmente como lo vengo haciendo hasta el momento?
El software es step7 V5.6 me queda esa duda de cómo puedo hacer esa copia.
Agradezco tu colaboración.
Pregunta 2: comunicaciones entre PLC
Hola Iñigo,
¿Cuál es la forma menos «invasiva» (que afectaría menos en cuanto recursos) de hacer comunicación entre autómatas?
Gracias….
Pregunta 3: migración a TIA
Hola,
He vuelto otra vez al mundo de la programación industrial y tengo una siemens-question.
Tengo un cliente con una instalación realizada con step7, para una serie 300.
Queremos ofertarle una actualización de tecnología a TIA portal. Como es mi primera vez en presentarse esta oportunidad no sé por dónde empezar.
El cliente tiene unos scadas con WinCC.
¿Cómo debería comenzar a organizar el estudio de vialidad?
Pregunta 4: conexión VPN.
Hola Iñigo.
Actualmente con mi empresa tengo una conexión VPN con la red de control y he estado tratando de conectarme a una HMI (TP1200) sin éxito.
Si le hago un ping a la dirección IP esta me responde sin problemas, pero al generar la conexión Online con el TIA Portal me aparece un mensaje diciendo que debe asignar una IP en la misma subnet del dispositivo y al decirle que si genera una conexión fallida.
¿Puedes aconsejarme que hacer para poder conectarme al dispositivo?…
Muchas gracias.
Pregunta 5: Scada con Siemens.
Hola, que formas hay de hacer una representación scada con Siemens en un PC.
Gracias un saludo.
Pregunta 6: ¿Cosa del programador o del cuadrista?
Hola Iñigo,
Tengo una duda como puedo validar si la puesta a tierra de un grupo de PLC’s está bien instalada. Quizá puedas orientarme a hacia alguna normativa. No sé si esto lo debe saber un programador o es más para un cuadrista.
Gracias y saludos
Pregunta 7: ¿hay que saber Visual?
Una pregunta a lo mejor tonta, para poder programar pantallas, o scadas, es necesario saber Visual o C?.
Pregunta 8: Sobre marcas remanentes.
¿Es correcto que las marcas de sistema y ciclos sean remanentes?
No le veo mucho sentido. Y creo recordar que también dices por ahí que lo ideal es dejar los bytes de marcas de sistema y ciclos en los bytes por defecto 0 y 1
Pregunta 9: visualización online en Step 7
Hola, estoy realizando el curso que me parece muy interesante (Step 7 clásico), estuve aplicando lo que me sugeriste en una salida en rampa o suavizada.
Está, funcionando como quiero.
Me surgen varias dudas con respecto a la visualización del OB1 cuando lo simulo.
Veo en diferentes formatos la salida versus la entrada siendo que ambas son variables reales. Yo suponía que cuando le doy ver en notación decimal en una de ellas veía al resto de las variables de la misma forma en el mismo bloque que lo estoy haciendo.
¿Es normal? ¿estoy haciendo algo mal? ¿hay alguna forma de verlo a todas de la misma forma ?
Muchas gracias, está muy buena la plataforma !!
Pregunta 10: traducir AWL.
Hola Iñigo, lo primero es que estoy aprendiendo a programar.
De hecho ya hago bastantes trabajos de programación .Gracias
Tengo una duda.
He convertido un programa de Step7 a Tía portal pero está en lenguaje máquina AWL del que no tengo ni idea entonces ¿ Se podría convertir a Kop o SCL…?
Dentro vídeo!
¿Qué te ha parecido?
Espero que te haya resuelto alguna duda. Aunque puede que no.
Incluso puede que no estés de acuerdo en apreciaciones.
¡Déjalo en los comentarios!. Con respeto, se admiten todas las sujerencias y apreciaciones.
Recuerda que tanto si eres alumno de la plataforma guorker.com como de programacionsiemens.com o simplemente lector del blog, puedes ponerte en contacto conmigo y hacerme alguna consulta. Otra cosa es que pueda contestarte.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
10 Comentarios
Iñigo, siempre son interesantes tus comentarios.
Excelente siempre es necesario conocer otro punto de vista.
No hay preguntas tontas, solo tontos que las hacen.
No sé, no sé, Eliseo, yo he hecho muchas preguntas tontas, muchas, y te aseguro que de tonto no tengo un pelo.
No hay preguntas tontas sino tontos que no preguntan, debería de ser lo correcto, nadie nace enseñado, ni siquiera tú Eliseo, que también has hecho preguntas tontas, muchas, yo no creo que tu seas una excepción.
Pregunten al maestro Iñigo todo lo que se les ocurra, en todo caso sean tontos 5 minutos, no toda la vida.
Saludos.
Si me dieran un euro por cada pregunta o comentario tonto que he realizado en mi vida, estaba retirado en una isla privada jeje.
Son como pequeñas pídoras que aclaran situaciones reales que pueden darse en un momento dado.
Muy útil.
Salud
Josep
Gracias Josep.
Muchas gracias Íñigo por tus comentarios. Siempre ayudan.
Muchas gracias Iñigo, una delicia tus cursos y tus comentarios, siempre se sacan ideas positivas.
Muchas gracias Alfonso 🙂