Vamos a repasar una serie de preguntas que me habéis realizado últimamente y que se pueden contestar relativamente rápido.
Son interesantes porque son dudillas que en algún momento, seguro que alguna has tenido.
En esta ocasión voy a intentar resolver las siguientes cuestiones:
- ¿Todos los PLC de la serie 300 se pueden programar en TIA Portal?
- ¿Por qué no se pueden usar bloque optimizados en una comunicación PUT-GET?
- ¿Se crean los bloques optimizados en la serie 1200 y 1500 en TIA Portal?
- Cuando se crean los punteros del estilo P#DB1.DBX0.0 byte NN, siempre tienen que ser en ancho de bytes?
- ¿Cómo hago una copia de los valores actuales de los DB en TIA Portal?
- Estoy empezando en la automatización y quiero hacer un curso ¿cuál me recomiendas?
La mayoría de las preguntas son de alumnos, especialmente del Curso de comunicaciones con Industrial Ethernet y Profinet, el cual, está mal que lo diga yo, pero creo que es un cursazo del que me cuesta creer que tras terminarlo, no salgas dominando todas las posibilidades de comunicación con un latiguillo de ethernet y dos PLC de Siemens.
Después de este momento autobombo (me quedé sin abuelos a los 12 años), vamos con el vídeo donde respondo estas cuestiones:
Preguntas y respuesta de PLC Siemens (II)
El link de la última respuesta, sobre qué hacer si te quieres dedicar a la programación con Siemens, es este link
¿Qué te ha parecido?
Recuerda que ya hicimos una primera tanda hace ya unas cuantas semanas. La puedes encontrar en este enlace.
Si tienes preguntas similares a esta, rellena en el cuestionario la pregunta, y si se responderla, pues además de responderte, puede que la veas en un vídeos similar a este.
Espero tus comentarios de qué te ha parecido la entrada de hoy.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
11 Comentarios
saludos iñigo.!, tengo una consulta medio apartado del tema, espero me puedas guiar:
adquirí un plc de 2da mano, un s7 -1200 cpu 1214 ac/dc/rly (6es7 214 – 1bg40 – 0xb0),
(en realidad adquirí 2 plc y un hmi, el hmi y un plc los pude reconfigurar de nuevo exitosamente, pero tengo problema con un plc, ambos plc son de las mismas caracteristicas) tengo el software tia portal v13, al momento de iniciar » dispositivos accesibles» para que la pc y el software reconozca algo en su red de trabajo en este plc no indica nada, ni siquiera muestra una ip o su direccion mac, el plc al momento de alimentarlo se queda con el led run/ stop en modo de fallo parpadeando con el led naranjo, los led del puerto ethernet el led link se mantiene encendido y el rx/tx parapadea paulatinamente, e bajado el software s7-1200 tool pero tampoco logra reconocer nada de ese plc, el dueño anterior me indica que lo a trabajado con el tia v15, a modo de corroborar en la red ethernet conecto otros plc y hmi que tengo en mi poder y todos son reconocibles menos este plc que te comento, tengo entendido que se puede resetear con la mmc pero no la poseo, y eh seguido varias instrucciones de como poder corroborar la tarjeta de ethernet del pc, cerrando wifi etc… espero me puedas guiar o que podria hacer.
Has mirado que indican las luces en el manual? Porque si no hace absolutamente nada y no lo reconoce, no descartes que pueda estar averiado.
Solo conozco dos formas de llevarlo a fábrica. Con la mmc y desde Tia Portal. Si no te puedes conectar a el, solo te queda (que yo sepa) usar la mmc.
Pero como digo, no descartes que este averiado.
Saludos
Buenos días,
me gustaría saber si hay una forma de que un autómata SIEMENS realice un autochequeo para detectar si el software que tiene instalado ha sido modificado.
Por ejemplo, se me ocurre que ¿podría realizar un hash SHA-256 del código de su OB1 y enviar el resultado por modbus a un SCADA? Esto permitiría asegurar que el código no ha sido alterado…
¡Muchas gracias!
Que yo sepa, no se puede. Pero si no quieres que se modifique lo proteges con contraseña. Y cuando te conectas, lo comparas y sabes si se ha modificado o no.
Saludos
Muchas gracias Íñigo,
¿es posible, en cualquier caso, configurar un PLC de Siemens para que envíe a un servidor de logs información sobre cuándo se producen esas conexiones para modificar su programa?
El caso de uso es un PLC que está controlando una serie de variables, que tiene que reportarlas a mi organización, pero que está en las instalaciones de otra organización controlando sus procesos… me interesa levantar un acta de instalación inicial y poder controlar que no hay intentos posteriores de modificación del código de dicho PLC…
Un saludo y enhorabuena por tu sitio web…
Genial hermano esto de preguntas y respuestas me parece muy bueno pues hay respuestas tan sencillas q a veces te traban , preguntas q muchas veces la experiencia las responde.Un saludo
Tengo problemas al intentar hacer un backup en tia portal me dice que la version del step 7 no es compatible, y el tia portal se cierra posteriormente, que puedo hacer?
Pues si te dice que la versión no es compatible, para empezar, intentar conseguir la versión con la que fue programado el PLC. En esto, no te puedo ayudar en mucho más. Asegúrate de conectarte con el PLC con la versión en la que el PLC fue programado.
Saludos y suerte.
una pregunta con que nivel y tipo de tension se alimentan los controladores s7 – 300
Los S7-300, a 24VDC
hola las instrucciones PUT Y GET , se podria expliar que significa las entradas y salidas del modulo