A los mandos de las máquinas en general no se les presta mucha atención en los proyectos de automatización.
Aunque parezca mentira, es más habitual de lo que pudiera parecer ver máquinas en las que no se ha cuidado la interfaz de usuario.
Bajo mi punto de vista, es una de los puntos en los que debes tener especial mimo a la hora de desarrollar tu nueva maquinaria o línea.
Claro que siempre no es fácil, porque no controlas bien la programación de las pantallas y esto hace que estas sean demasiado simples a veces, otras demasiado rebuscada su navegación, y que el resultado en general, no es bueno.
Puede que no sepas nada más que colocar unos botones, un par de textos y nada más. O ni siquiera eso, lo mismo no sabes por dónde empezar y cómo programar las pantallas de Siemens.
Pues tienes que tener cristalino que programar una buena interfaz de usuario es muy pero que muy importante.
Siempre tienes que tener en mente a la persona que va a trabajar con tu máquina.
No programas para ti.
Ni siquiera programas para el cliente con el que has tratado.
Estás programando esa máquina para un operario de producción el cual no tiene por qué ser precisamente Mark Zuckerberg, y que necesita unos mandos suficientemente sencillos para manejar la máquina además de requerir la información necesaria en cada momento.
El operario de mantenimiento es la segunda persona que puede que haga que te piten los oidos como no hayas colocado los mandos necesarios para sus tareas cuando la máquina está parada por avería o preventivo.
Vas a necesitar por tanto saber crear por un lado unas pantallas claras y que hagan todo lo necesario para el control del proceso: pulsatería, indicaciones de estados, graficar temperaturas y presiones, indicaciones claras de que hay una alarma presente, los textos de avisos y estas alarmas.
Además, y en general, las máquinas tienen parámetros en función de lo que estén fabricando en ese momento por lo que puede que sea necesario una gestión de recetas dentro de estas pantallas.
¿Por qué debes cuidar la interfaz de usuario en tus proyectos?
Al final, piensa que has podido programar de una forma magistral el PLC.
Has diseñado bloques que son una maravilla.
Verdaderas filigranas oiga.
¿Pues sabes qué?
Al usuario final le importan un carajo.
Porque la interfaz de usuario es la clave que relaciona a los operarios con la maravilla de la técnica que has creado.
Si estas pantallas son pobres, descuidadas, o peor… inexistentes por tu desconocimiento, la imagen que darás como profesional de la automatización y tu empresa como proveedor, dejará bastante que desear, ¿no crees?
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
2 Comentarios
Muy interesante a mi me costo un mes de pruebas hasta que consegui a traves de una pantalla poder cambiar la fecha y la hora a un S7 200 que es actualmente los Automatas que tengo instalados
GRACIAS POR LAS APORTACIONES REALIZADAS Y QUE DE ALGUNA MANERA SON VIVENCIAS DE TU VIDA PROFESIONAL, ENHORABUENA