Una de las cosas que se echa siempre en falta cuando estas realizando tus proyectos, es el poder simular de forma completa tu programa. Este hueco es el que llena PLCSIM Advanced para TIA Portal de Siemens.
Hasta ahora, no había prestado mucha atención, pero este fin de semana me ha dado por probarlo a ver qué tal.
Para instalarlo, puedes descargarlo de la página de Siemens.
Contenido
PLCSIM Advanced – El bueno, el feo y el malo.
Como si fuera la película protagonizada por Clint Eastwood, Lee Van Cleef , y Eli Wallach, PLCSIM Advanced para TIA Portal trae consigo una serie de claros y oscuros que es bueno tener en cuenta a la hora de meterse con este software.
El bueno
Es el mejor simulador de un PLC que haya tenido Siemens nunca.
Ya está.
La cantidad de cosas que puedes emular como si fuera en la realidad, es enorme.
En el siguiente cuadro, puedes ver la cantidad de diferencias que tiene frente al PLCSIM «normal» de TIA Portal V15 (sacado del manual de Siemens)
Como ves, hay opciones con las que se ha ganado mi corazoncito:
- Web Server
- Comunicación S7, TCP y UDP
- Multiinstancias hasta 16 equipos
- Conexión con CPU y HMI reales
- OPC UA que viene pisando fuerte.
A mi juicio, Siemens ha querido dar un paso más hacia la industria 4.0, dotando a este simulador con todas las capacidades de comunicación.
Es algo que es el futuro próximo, y vamos a necesitar simuladores como este.
Es por tanto, el bueno.
El feo.
Seamos sinceros.
Lo primero que hacemos cuando tenemos un juguete nuevo, es jugar con él.
Luego, cuando funciona mal, o deja de hacer lo esperado… leemos el manual.
En el mundo anglosajón tienen un acrónimo muy famoso en foros y sitios de consulta: RTFM, o «Read The Fucking Manual».
Creo que se entiende sobradamente. El que quiera más información, puede buscarlo en este enlace a la Wikipedia.
Pues algo así, me ha pasado a mi.
No es que haya consultado en ningún sitio, pero miré la página de Siemens, cuando la cosa se empezó a poner chunga con el portátil, donde había instalado PLCSIM Advanced.
La cuestión es la siguiente: mi portátil es un i5 viejito con 12GB de RAM.
Hasta ahí, puede parecer que todo debería ir Ok.
Bueno, pues al arrancar la simulación del S7-1500, el ventilador de la CPU empezó a bufar bastante.
Entonces, cree una segunda instancia.
Le costó bastante, pero arrancó.
La cuestión es que tras esto, arranqué VB.NET porque quería probar si podía comunicar con los S7-1500 simulados.
Y ahí empezó la fiesta: Windows empezó a tirar errores por todas partes diciendo que no tenía memoria disponible.
¿Comooooorrrrrr? ¡Tengo 12 Gb!
Y ahí es cuando entre en la web de Siemens para ver las características y requerimientos:
Hardware | Recomendación |
---|---|
Procesador | 2,2 GHz Intel® Celeron® Dual Core |
Memoria RAM |
|
Disco duro | Al menos 5 GB de memoria libre en el disco duro |
Resolución de pantalla | 1024 x 768 |
Madreeeeee con 12GB no puedo tener dos instancias con cierta solvencia (me desconectó Chrome, Onedrive…)
Vamos, que es un devorador de recursos como no he visto jamás.
Se ha comido los gigas como si fueran gominolas.
En definitiva, que merecidamente, esta parte es el feo de la película.
El malo.
Una cosa que no acabo de entender, aunque tendrá su explicación técnica, es que si instalas PLCSIM Advanced, no te queda más remedio que desinstalar el resto de PLCSIM anteriores de TIA Portal.
Esto en si mismo, podría no ser mas que un incordio.
El problema es que PLCSIM Adavanced solo es compatible con la serie S7-1500.
¿Y que hay de los S7-1200?
Pues que te quedas sin poderlo simular.
Así de claro.
Incomprensible, pero es así.
Al menos en la versión 2.0.
Esperemos que en un futuro próximo, la serie S7-1200 sea incluida en el listado de CPU soportadas.
Solo podrás tener, si actualizas a la V15, el PLCSIM «normal» para tus S7-1200.
Es por eso, merecidamente a mi juicio, esto se lleva ser el malo de la película.
¿Qué te parece el PLCSIM Advanced para TIA Portal?
Yo, para poder usarlo con fluidez, he decidido hacer un upgrade de la memoria del PC de sobremesa… ¡oh, yeahh!
Ahora, tras comprar esta memoria, ya tengo 32GB en el PC.
De esta forma, podré usar el PLCSIM Advanced en el curso de comunicaciones industriales que he empezado a preparar, y del que pronto tendrás noticias.
He probado a lanzar unas cuantas instancias, y ni se ha inmutado.
Estoy como un niño con zapatos nuevos con lo que voy a poder probar con este cacharro.
Y a ti… ¿Qué te parece?
Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
23 Comentarios
Un título muy adecuado para el post.
Conocí el PLC Sim Advanced en su versión 1.0 y tenía la esperanza de que cuando saliesen nuevas versiones, se pudiese simular los S7-1200. Salio la versión 2.0 y todo ha seguido igual en este sentido. De momento me quedo con las ganas, ya que no puedo prescindir de la simulación de los S7-1200.
Llegará, llegará jaja. Esperemos al menos.
Supongo que desarrollarlo no será cosa de un día. Recuerda lo que les costó también sacar el simulador del S7-1200.
Poco a poco.
De todas formas, como he indicado en otro comentario, con la V15, el PLCSIM normal si funciona, y por tanto pueden coexistir ambos.
La pena, y de ahí el malo, es que no haya Simulador Advanced para el 1200.
Saludos!
Buenas Iñigo, sigo tus post desde hace tiempo. Eres un crack.
Me puedes pasar algún enlace en donde pueda descargarme algún ambiente de desarrollo como el viejo step7 o tía portal versión….. alguna nueva si es posible?
En mi trabajo la mayoría de los PLC son s7300 . Bueno si es posible poder tenerlo al programa de forma permanente y no una versión de prueba.
De este no podría decirte mucho porque es solo compatible con el 1500.
Gracias y saludos..
Hola.
Lo siento, pero en ese tipo de cosas no te puedo ayudar.
Saludos
Realmente no es tan malo como lo pintas. Lo realmente espectacular de la versión 2.0 es la interfase API que te permite conectarlo con aplicaciones como Mecatronics Concept Designer, y simular entornos virtualizados. Imaginaos poder simular el comportamiento de una máquina sin necesidad de haber invertido ni un euro en la construcción de la misma y sin necesidad de tener el PLC físico. Es lo que en Siemens se llama Virtual Commisioning y gemelo digital.
Si lo que queréis es similar un 1200 (sin todas las prestaciones de PLCSIM ADVANCED)., utilizad PLCSIM V15. ambos pueden coexistir en la misma máquina.
Cierto, y he corregido el post porque no quedaba del todo claro. En la V15 (como está expresado en el cuadro comparativo), el PLCSIM puedes tenerlo y por tanto simular los S7-1200 como hasta ahora.
Está genial el aporte, yo recientemente me pasé a TIA PORTAL V14 SP2 porque tenía problemas con las versiones anteriores en windows 10 y todo super hasta que intenté conectar por el OPC con PLCSIM, simplemente no conecta y leyendo manuales me encontré que la V14 no va con el OPC, así que pensaba instalar PLCSIM Advanced, pero con tu post ya ví una par de cosas que no funcionarán en mi PC 🙁
Muchas gracias por mantenernos al día.
Por la memoria?
No se porque tuviste problema con el plcsim advance yo tengo un i5 8250u y 8gigas de RAM y puedo tener abierto el tia porta v14 simulando un hmi , tener abierto el step 7 5.6 y conectarlo al l/O factor y simulando un entorno y teniendo 2 instancias de plc comunicándose entre si y no se traba para nada
Yo he contado mi experiencia con mi portátil.
Probado varias veces con el mismo resultado.
En cualquier caso, no es que diga yo que consume mucha RAM. Lo dice las especificaciones de Siemens y en mi caso lo cumple tal y como dicen.
De todas formas no sé si hablamos de lo mismo, porque el plcsim advanced solo es válido con TIA Portal y con los S7-1500 y tú hablas de s7v5.6 que es el tradicional y no puedes trabajar con los 1500.
Saludos
Eso y porque estoy trabajando con un S7-300
Si al final necesitaremos un super ordenador de la N.A.S.A. para mover estos programitas.
Como viene siendo habitual Siemens nos lanza una versión sin probar para que los usuarios le hagamos el «trabajo sucio»
Yo por mi parte intentaré dejar pasar un tiempo hasta que los colegas hayan descubierto todos los fallos y Siemens los haya arreglado
No es que sea insolidario, lo que pasa es que mi tiempo libre lo dedico vivir
Felicidades por el trabajo que estas haciendo
Salu2, Ramón
Lo probaré si como dice fjh es compatible con PLCSIM V15 en el mismo pc perfecto, porque no puedo prescindir de simular S7-1200.
Tengo 8 Gb miraré haber como tira.
Saludos a todos.
Excelente reseña
Saludos
Hola Iñigo,
Respecto al feo: o te compras un PC o portatil mas «bestia» o te pones + RAM : siempre gastanto money.
Respecto al malo: una solucción fácil es la que yo hago siempre — > me instalo el nuevo software en maquinas virtuales VMWare o Vbox y las pruebo. — < es lo que voy a hacer con el PLCSIM Adv 2.0
Hola Iñigo, te sigo hace un par de años ya, te felicito por tus post.
Queria hacerte una consulta, haber si me puedes dar una pequeña orientacion. En la Universidad me han pedido hacer una red redundante con Profinet y Profibus en s7 1200, debe comunicar por un protocolo a la vez y cambiar al otro protocolo en caso de caerse la red. Cualquiera de los 2 protocolos se debe dejar comunicando por defecto y el otro logicamente en espera. Se me ocurre que podria usar GET-PUT para la transferencia de datos de cada protocolo y usar los obs 80s para evitar que la cpu se vaya a stop en caso de caer la red profibus. Ademas podria quizas habilitar y desabilitar los bloques GET-PUT segun a que protocolo quiera darle prioridad. Espero puedas darme una mano.
Gracias
La redundancia como tal en la serie S7-1200 no es posible. No como lo es por hardware en la serie 400.
Pero entiendo que es una práctica.
Repecto a los OB de fallo, con el put-get no vas a tener mas que una respuesta de si está OK el envío del mensaje o no. No se va a ir la CPU a stop en ningún momento, comunique o no.
Lo que si puedes es auditar la respuesta, y en caso de que haya un error de comunicación (en función de la respuesta del put/get), entonces, lanzar la comunicación por el otro camino.
Suerte con la práctica.
Muchas gracias iñigo.
Hola.
¿sabes si el PLCSIM ADVANCED puede simular HSC en S7-1500?
Por mi parte simule con PLCSim advanced 2.0 y tia v15, en una maquina virtual que tuve q levantar la RAM de 2 a 8gb para q pueda correr el tia y plcsim y el UA expert. Antes de agrandar la ram me tiraba errores de loading -15 -14 -21 etc etc. Luego levanto sin problemas !! Gracias !
Saludos, tengo una consulta, es posible simular ataques informáticos en entornos industriales con ése software??
Gracias
Lo desconozco. Pero yo diría que no es lo más adecuado ya que no es el equipo real de verdad. Pero no lo sé, es algo demasiado técnico y concreto.