Hola a todos,
Tan sólo unas pequeñas líneas para comentaros que a partir de ahora, va a haber una serie de cambios en el blog:
[unordered_list style=»bullet»]
- Ya no se podrá registrarse de forma automática en el blog
- Los comentarios no sañdrán en automático salvo que previamente se tenga un comentario ya aprobado.
[/unordered_list]
La razón por la que he realizado estos cambios es porque últimamente no hay mas que registros de usuarios «dummies» para tocar básicamente las narices.
También ha habido comentarios que el filtro de Spam no ha logrado salvar.
Por tanto, si quieres comentar puede hacerlo normalmente. Si lo has hecho antes, no deberías tener ningún problema. Si es la primera vez, tendrás que esperar a que apruebe el comentario, que será lo más rápido que pueda.
En cuanto al registro, el que quiera registrarse (lo cual te animo) puede hacerlo sin problemas, pero para ello deberá mandarme un email diciéndolo expresamente para que yo le cree manualmente el usuario.
Espero que con esto logre tener lo más alejados posible a los que tienen un interés fuera de lo que trata el blog.
Finalmente decir que esta semana la entrada se ha retrasado espero que hasta mañana. Ha sido una semana muy larga y con otros quehaceres que han impedido el transcurso normal de edición.
Ya os adelanto que la entrada que tengo prevista versa sobre la creación desde cero de un proyecto de WinCC flexible. Me han pedido estos primeros pasos y espero despejar las pequeñas dudas que se pueda tener para empezar ya que como veréis para los que no lo conozcan, es realmente sencillo.
En las próximas semanas indagaremos un poco más con otros temas del WiCC.
De momento, eso es todo. Pero quería contarte un poco estas cosillas.
Un saludo
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
2 Comentarios
Muy bueno el curso.
He trabajado bastante con el 200 y realice una aplicación con un servo en comunicación modbus (Lexium 32)
Se que con el 300 se puede realizar esta aplicación ,pero no lo tengo claro ,si puedes realizar algún ejemplo sería realmente bueno .
Un saludo y sigue para adelante
Tenho lido bastante as informações de seu site e gostaria de propor um tema que eu gostaria de saber como funciona a comunicação por PPO que é utilizado nos inversores de frequencia da Danfoss estou com esta dificuldade. tipo uma instrução de como dar escrever as palavras de controle no inversor.