Últimamente no estoy escribiendo mucho en el blog.
Ya lo sé.
Estos meses están siendo difíciles y extraños para todos y no terminamos de coger el ritmo cotidiano.
Una de las razones de esta intermitencia es que estoy dándole vueltas a un nuevo proyecto, que solo tiene sentido si hay gente interesada en él.
Te cuento: me gustaría montar una nueva plataforma en la que los cursos y contenidos de valor fueran el eje central.
Y dirás… esto ya es Programación Siemens.
Espera, que te cuento más.
La razón de no modificar la actual web de Programación Siemens para adaptarla a lo que me pasa por la cabeza es fundamentalmente técnica.
A día de hoy las herramientas que uso en la plataforma impiden desarrollar lo que tengo en mente. Sería demasiado costoso y no quedaría bien modificar lo existente.
Contenido
Vayamos al grano
La idea es crear una plataforma de cursos por suscripción mensual.
Actualmente en PS puedes adquirir los cursos, y son tuyos para siempre. Y eso va a seguir siendo así.
Pero con bastante regularidad recibo emails de personas que ven interesante formarse en los cursos, pero que no quieren o pueden adquirir los cursos en esta modalidad.
Bueno, a este público iría dirigida la nueva plataforma.
Una plataforma de membresía
La forma de funcionar sería la de una membresía en la que la que te apuntarías y paulatinamente irías recibiendo acceso a los módulos y cursos.
Es decir, no accederías de golpe a todos los contenidos, sino que irías accediendo cada vez a más contenidos.
Lo que tengo en mente, es empezar con el curso de TIA Portal.
Cada mes tendrías acceso a uno de los bloques, de tal forma que en 7 meses tendrías acceso a todo el contenido del curso, que es un poco menos de lo que dura el año lectivo.
Una vez subido el curso de TIA Portal, abriría otro curso, y así sucesivamente.
Lógicamente tendrías acceso al código fuente de los ejemplos que pueda hacer en el futuro, y a otros que fuera colgando del pasado del blog.
El acceso al contenido está habilitado mientras se pague todos los meses la cuota de membresía.
Espero que se haya entendido el concepto de membresía.
La cuota
El precio que tengo en mente es de 25€/mes con un alta de matriculación de 50€.
Pero para todos los que confiasen en este proyecto desde el principio, no habría alta de matriculación y la cuota sería de 20€/mes para siempre y mientras no se dieran de baja.
Como ves, quiero ser claro.
¿Cuándo podríamos empezar?
Si hay suficiente gente interesada me pondría con ello en breve y seguramente el mes que viene podría comenzar con los primeros suscriptores.
Pero lógicamente todo está supeditado a que haya interés.
Me gusta la idea, y ¿ahora qué?
Para mantenerte informado de lo que pase con esta nueva plataforma, tan solo tienes que registrarte en el siguiente formulario.
Tan solo tienes que ir a https://guorker.com ya que está disponible.
No te obliga absolutamente a nada.
Tan solo es para que yo me pueda hacer una idea de cuánta gente está realmente interesada en el proyecto, y mantenerla al tanto.
Si hay suficiente interés, pues me pondré con ello con mucha ilusión.
¿Qué te parece este proyecto?
Más allá de que te apuntes o no a la lista, me gustaría saber tu opinión en los comentarios.
Qué te parece, las dudas que puedas tener… o ideas para hacerlo mejor.
¡Muchas gracias por adelantado!
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
116 Comentarios
sigue así, llegaras…lejos.
Gracias…
Gracias Jorge.
Yo creo que esta muy bien pensado , para así pagar de poco en poco y no todo deben porrazo. Creo que así el aprendizaje será más didactico y provechoso para nosotros, los que queremos aprender más y mas
Esa es un poco la idea. Que sea más accesible económicamente si no tienes tanta prisa.
Buenos dias , Iñigo
Veo que en los videos ,te expilcas bastante bien en esta plataforma alguna variante para que nos puedas hechar una mano con proyectos ,clases en directo que solo son sugerencias
Echar mano en los proyectos es inviable, y menos en una membresía.
Veo más factible que se puedan resolver dudas semanales, o cosas así.
Muy interesante. Veremos.
Gracias Manuel.
Me parece buena idea acceder a contenido en función de posibilidades económicas y tiempo, dependiendo de las cuotas hechas efectivas.
Estoy pensando en comentarlo en la empresa, para ver es posible realizar la formación y que ellos la abonen (en concepto de formación continua ) , ya que tenemos máquinas automatizadas con equipos Siemens.
Muchas gracias…
Saludos
Gracias David. Creo que para las empresas no es tan interesante. En general las empresas estan mas por pagar una vez por un curso en concreto que no tenerlo tan dilatado en el tiempo. Pero lógicamente, si están interesados, no hay problema.
Me parece muy interesante, porque así podemos tener acceso a los cursos sin tener que hacer grandes inversiones.
Es una alternativa más. Hay mucha gente que prefiere pagar los cursos de una vez y que sean suyos.
Muy buena idea. Solo un pero. Solo habria un nivel, o tu idea es hacer varios niveles, y antes se empezar supongos que pondras un índice de lo que se explicara en los cursos. Para ver si interesa.
Mis felicitaciones por la idea.
Gracias David por el comentario. En principio no habría mas que un nivel de membresía y empezaríamos con TIA Portal. Si cuaja, ya veremos como sería en el futuro.
La estrategia interesante, pero para los paises sudamericanos el valor al cambio es alto.
Eso lo entiendo, pero la cuota va a ser única.
Bueno me parece muy bien, de mi parte he estado muy interesado en los cursos de WinCC flexible 2008 y comunicaciones industriales pero la verdad son muy caros.
Yo me he sacrificado para comprar el curso de step 7, SCL e industria 4.0, pero tu idea permitiría el acceso a mucha información a un precio justo.
Gracias.
Hola David. Lo de caro o barato es subjetivo. Puede ser de precio alto, y ser baratos, y puede ser casi gratis, y ser caro. Los cursos o un coche.
Me parece buena idea como 2a opción para esa gente que no se pueda comprar un curso entero o quiera probar antes de hacer un gasto mayor.
Ahora bien, yo no soy amigo de las mensualidades. Prefiero pagarlo entero y olvidarme.
No eres el único. De hecho en la encuesta que hice, gano la opción de la compra directa. Pero hay mucha gente que abogaba por este modelo.
Me parece una excelente idea, uno podria adquirir solo lo que necesita saber de momento e ir avanzando de a poco sin necesidad de realizar una inversion mayor. Muy versatil de tu parte e integrador para todos los tipos de usuarios.
Saludos de Argentina!
La idea es hacer un camino en la formación de tal forma que empecemos por TIA Portal, y se vayan dando pasos a otros ámbitos. Veremos el interés y cómo se puede desarrollar en el futuro.
Excelente, eso nos permitira culminar la totalidad de los cursos de Programacion, algunos no pude terminar. Gracias
Gracias Julio por comentar.
Es una excelente idea, me parece genial pues no es lo mismo que pagar todo de golpe.
Gracias Raymundo!
Estudia la posibilidad de universalizar tus cursos como lo hacen plataformas como Udemy con precios muy accesibles, dónde la rentabilidad está en cantidad de usuarios y tráfico que logran e incorporar otros temas y profesores en el area de Industria 4.0… Estoy seguro que paises de idioma español popularizarían tus cursos..Me gustan tus cursos pero no puedo permitirlo a los precios actuales..
Un saludos
Ya lo estudie en su día, y no me interesa. Prefiero se cabeza de ratón, que cola de león.
Great idea. thanks
– Creo que el concepto de membresia está bien, si pudieras tener acceso a todos los cursos o gran parte de ello.
– Con el ejemplo que has puesto del curso completo de Tía Portal, para poder ver el curso completo mínimo tienes que estar 7 meses suscrito (si un mes no pagas no puedes ver ningún contenido).
– Yo creo que si de verdad te interesa ahorras y lo pagas y lo puedes ver siempre que lo necesites.
Hola Jose,
Para empezar, va a ser el contenido poco a poco, porque no puedo subir el contenido todo de golpe. Tengo que cambiar de herramienta, y eso me obliga a resubir cada una de las lecciones.
Por supuesto, la compra puntual, siempre estará disponible.
Hola, Íñigo.
Hay algo que no entiendo. ¿Los nuevos cursos seguirán estando disponibles en el formato de compra puntual o ya el acceso sería solo a través de esta nueva plataforma? Pienso que en muchos casos una persona puede estar interesado en disponer de un curso puntual, y no de un acceso permanente a todo el contenido.
Un saludo y gracias.
Sí, sí, el comprarlos de forma puntual, seguirá existiendo. Como bien dices, hay gente que le viene mejor la compra puntual.
Interesado en cursos mas avanzado y especificos como Scl o 4.0 pero para nuestra region latino son altos los costos, puedes pensar en algo especially para latinoamerica? Seguro serials muchos los seguidores…
Hola Nelson. El tema de los precios no voy a discutirlos. Entiendo lo que dices, pero yo vivo y trabajo en España. Si te contara los gastos que tengo solamente de la plataforma, autónomos, y enviar 4 emails a la semana, igual te caías de espalda.
saludo, eso es así, mantener una plataforma de calidad como la tuya, requiere de mucha inversion económica y de tiempo, soy de rep dominicana, y la relación euros -pesos dominicanos esta bien alta, pero la calidad cuesta y tenemos que hacer sacrificios hoy, para cosechar frutos mañana, un cordial saludo a todos, y sigan apoyando a PS, el conocimiento no tiene precio, es el único activo que no se devalúa ni te pueden quitar, vamos para delante, que la suerte no existe, estar preparado para afrontar las oportunidades a eso le llaman suerte.
Estimado Iñigo
Yo soy de Argentina, y aqui tenemos un CEPO para pagar en moneda extranjera, los 25 euros por mes serian en estos momentos unos $ 2500 y por la economia el parate que en estos momentos hay y el tema de compra de moneda extranjera me es imposible pagar lamentablemente la suma, pero me parece bien el emprendimiento y seguire entrando al blog para que puedas evacuarme y ayudarme a resolver algun problema puntual.
Desde ya muchas gracias y suerte con este emprendimiento.
Gracias Oscar por los ánimos.
Excelente así más gente puede acceder al contenido.
Muy buena idea.
También tendrías la inscripción a los foros.
Hola Israel. No, de momento no habría foro.
Me parece una idea genial para aquellos que quieren aprender pero los precios son inaccesibles para ellos.
Solo sugerirte más de una membresia, como ocurre en la mayoría de sitios que ofrecen formación. Lo normal serian tres membresias, mensual trimestral y anual, con beneficios para los usuarios (menor precio fundamentalmente, soporte,…) según cada una.
Enhorabuena por este paso.
Saludos
Gracias Miguel. De momento mi idea es simplificarlo al máximo, con un única membresía. En función del interés, pues todo se andaría. De momento ver cuánta gente puede estar interesada.
Hola.
Parece interesante, aunque de entrada he de decir que no soy uno de los seguidores más activo.
Yo programo autómatas, desde e hace años, de las casas SAUTER y SCHNEIDER. De este último, a día de hoy, un poco descolgado pero se parece bastante a la primera opción.
Ambas marcas están orientadas al control de instalaciones de Clima, iluminación, Calefacción, etc en edificios como hoteles, oficinas, colegios, etc.
El entorno de programación es tirando, a lo que en SIEMENS, se conoce, creo, como FUP.
Porque todo este cuento…
Cuando el bache de la, última, crisis inmobiliaria, a mí, me pillo de pleno.
En un intento de reciclar e y aprovechar mis conocimientos, intenté hacer un curso, online, a través de la universidad SAN JORGE y buscando información me encontré tu blog/web.
Me pareció muy interesante pero por una cosa u otra la programación en entorno «comandos» (no recuerdo la nomenclatura correcta) me arrolló y no fui capaz de llevar el curso a buen puerto.
Llegados hasta aquí, aún no he dicho nada sobre tu nuevo proyecto…
Me sigue interesando reciclarme y abrirme nuevas puertas y ahí va mis preguntas. ..
¿Es necesario aprender TIA PORTAL? o ¿Mejor quedarse en STEP7? ¿Volverás a publicar lo inicial de STEP7? o ¿Lo que has publicado hasta ahora se queda donde está?
Por un lado me interesa seguirte porque quizás algún día vuelva a matricularme en algún curso oficial, por lo de la TITULITIS de este país, y siguiéndote puedo ir aprendiendo hasta llegar ese día. Si llega…
En fin TOMA CUENTO… Jeje
Saludos.
Jorge Muñoz.
La idea es comenzar con TIA Portal. Una vez completado el temario de TIA Portal, veremos qué es más interesante, y que sea viable realizar.
Recibo habitualmente tu info aunque no he participado, en su momento hice un curso sobre automatización industrial que finalice en Julio2019; seria importante saber todos los cursos con sus nombres que estaran en la plataforma, así cómo informar, que para cargar programas como tia portal se necesitan equipos potentes con determinadas caracteristicas. ¿ Aparte de tía portal, que otros peogramas tienes pensado sugerir? Grs
De momento, TIA Portal. Luego veremos. Entiendo que no es la respuesta que quieres oir, pero entenderás que los contenidos de dentro de un año no los he pensado teniendo en cuenta que la plataforma está sin lanzarse siquiera.
Cordial Saludo!
Me interesa la propuesta. Es una alternativa muy buena para las personas que no podemos pagar un curso completo. A manera de ejemplo, en Suramérica. Específicamente Colombia, el salario mínimo es de $877.802 (207,712 EUR). Lo que implica una inversión de mas del 91% de su salario mensual, por adquirir el Curso Industria 4.0 (de 189,00€ IVA no incluido).
Gracias Rodrigo. Hay mucha diferencia. Aquí por ejemplo, yo pago casi 800€/mes por el alquiler.
Me parece bien, aunque yo prefiero la compra completa del curso. Lo único que no queda muy claro en este modo es si una vez acabado el curso, después tendrás, como cuando lo compras, acceso ilimitado a él, ya que eso es muy práctico para repasar o consultar algo pasado un tiempo.
Es decir, una vez completado, aunque no se page la cuota mensual ¿Se seguirá teniendo acceso de por vida?
Gracias
No, no sería tuyo. Solo hay acceso mientras está la membrana activa.
Me encanta tu sinceridad a la hora de abordar el problema de rescatar la gran inversión de tiempo e ilusión. Crear contenidos que dotan a la humanidad de unos recursos técnico prácticos a cualquiera ,,,, sin importar su clase ,,,es lo mejor que se puede hacer por la humanidad. Gracias
Me parece super la idea . Creo q los cursos son de bastante interes .pero su precio es bastante alto para hacerlo al contado.creo q la idea es buena por que una vez que le tomes el hilo seguiras adelante y no se notara tanto en lo economico
Es una alternativa más.
Se me hace muy buena idea, aunque sería bueno que incluyeras mas cursos y no solo TIA portal. Yo no estoy muy seguro de que TIA portal sea algo que pueda necesitar, por lo menos no en este momento. Por este motivo, si ofreces otro tipo de cursos como por ejemplo: Como utilizar un OPC con Siemens 300 o como utilizar SCL o GRAPH de Simatic 300, ten por seguro que me inscribiría de inmediato. Saludos, y que tengas mucha suerte en este nuevo proyecto.
Con tiempo y una caña se irían subiendo más cursos.
saludo, eso es así, mantener una plataforma de calidad como la tuya, requiere de mucha inversion económica y de tiempo, soy de rep dominicana, y la relación euros -pesos dominicanos esta bien alta, pero la calidad cuesta y tenemos que hacer sacrificios hoy, para cosechar frutos mañana, un cordial saludo a todos, y sigan apoyando a PS, el conocimiento no tiene precio, es el único activo que no se devalúa ni te pueden quitar, vamos para delante, que la suerte no existe, estar preparado para afrontar las oportunidades a eso le llaman suerte.
Gracias Héctor!
¿Pero se añadirían mas contenidos de Siemens a los actualmente existe?
De momento, no. Poco a poco.
Hola,
Parece interesante.
El curso de TIA con el que empezarías sería el completo o el express?
Poco a poco, el completo
Es perfecta esa fórmula, de financiación de los cursos
Gracias Jose Antonio!
Me parece una gran idea y me apuntaré sin dudarlo.
He visto varios vídeos tuyos en YouTube y siempre he querido comprar algún curso pero al final el tener que abonar todo de golpe me hecha para atrás.
De esta forma me parece muy asequible y asumíble en mi caso.
Muchas gracias Miguel!
Me interesa bastante. Ya iras comentado Iñigo. Abrazos
Saludos Gemma!
Hola Iñigo! me parece una idea genial, tienes mi apoyo y ánimo. Y te digo sin dudar que me animaría con el pago de la tarifa, por supuesto. Me encanta aprender. Además tus explicaciones y vídeos son de clase mundial.
Saludos desde Alemania!
Muchas gracias Ivan!
Me parece interesante el tema ,20 euros al mes ,estaría bien ,Saludos desde Perú
Gracias Luis!
Me parece muy buena idea, porque así no hay que soltar el coste del curso de una sola vez, se paga más comodamente
Mi duda es cual de los dos cursos seria el primero que colgarías del Tia Portal, el expres o el completo??
Poco a poco, el completo.
Hola Iñigo, tengo una duda,
En esta modalidad empiezas siempre por Tia Portal o se puede empezar en otro curso concreto?
Inicialmente solo habrá TIA Portal, y no todo. Ire poco a poco subiendo el contenido.
Hola Iñigo , a mi me parece una gran idea.
De esta forma siempre nos obligamos a seguir aprendiendo y programando ,ya que es una formación continua, y se puede subir mucho el nivel .
Saludos.
Genial Fran!
Sería muy bueno por que no siempre se tiene el tiempo y el dinero para el curso
Es una alternativa más.
Esta muy bien.
Nunca me ha quedado claro lo de la programación Siemens y si,me gustaría entenderlo.
Será una buena oportunidad.
Me parece una buena idea, muchas veces el problema es no poder pagar de golpe los cursos, y de esta forma eliminas esa barrera, animo con este nuevo proyecto!
Gracias Juan Luis.
Me parece buena, idea.
Hola,
a mi me parece que cuantas más opciones mejor para todos. Siempre hay un producto para cada perfil, y cada uno tiene sus cosas buenas.
A mi me gusta también mucho la opción de la compra por módulos, y me gustaría que estuviera en más cursos, porque los cursos tienen que valer lo que valen, y no se puede buscar ahorro, pero si el adquirirlo poco a poco puede ser una buena ayuda, como el curso de tia portal.
Buen trabajo e inicitiva.
Gracias David. Esa es un poco la idea. Que se ajuste un poco a los gustos/necesidades de cada uno.
Me parece una buena idea Iñigo
he adquirido ya varios cursos tuyos, entre ellos TIA Portal Express, pero me parece una idea interesante. Con este Curso de Tia Portal se llegaría al nivel del Completo, y si añadirás alguna cosa mas que vayas visto en este tiempo que no este en el completo?
un saludo
Javi
Hola Iñigo,
Me gustaria saber si tienes curso para formacion en sistemas OPC,
Sobre OPC como tal, no. Tienes el curso de crear HMI basándote en OPC de Siemens y VB.NET
Me parece económicamente interesante
Gracias Enrique.
Grande Iñigo, me interesa la idea, un saludo.
Gracias José.
Mucho éxito, como sugerencia quizá pudieras agregar algo de instrumentación o tipos de comunicación industrial seria fabuloso.
Gracias Fabian. Esta modalidad abrirá seguramente más puertas, y monográficos.
Buenas, el curso es para principiantes? Desde mi empresa estabamos buscando un curso TIA. Usamos S7 y TIA portal a diario, pero solo para los HMIs. Nunca hemos programado PLCs con TIA. Que nivel seria el curso?
Sí, desde cero. Empezamos instalando el software, para que te hagas una idea.
Pero no tengo un PLC donde practicar realmente, ni una pantalla HMI.
Para la mayoría de casos, con el PC y el simulador, es suficiente.
Me parece una gran idea, cuenta conmigo !!!!
Gracias Rubén!
Buenas, yo prefiero comprar el curso entero y tener acceso indefinido en tiempo a él. He comprado varios y aún no los he podido terminar por falta de tiempo libre. Los retomaré cuando pueda y no tengo que estar pendiente de cuotas, darme de alta, baja, etc.
Por otra parte por ejemplo podrías poner precio simbólico para poder visualizar entradas del blog, o una especie de suscripción mensual. Pongamos por ejemplo una suscripción de 5 € mensual para poder acceder al blog.
Felicitaciones por tu trabajo Iñigo, un saludo.
Hola Javi. Sí, en tu situación hay mucha gente, que el tiempo es oro, y no siempre se dispone de ello. Sobre las entradas del blog seguirán siendo abiertas para todo el mundo, y el código fuente para los alumnos.
Hola Iñigo, me parece una idea genial y estoy interesado. Un abrazo.
Depende del nivel del curso, si es programación, básica, avanzada, puede ser interesante. Supongo que como ha todos los que podemos estar interesados, pagar por algo que ya podríamos saber nos puede generar dudas, deberías explicar un poco el contenido.
Hola Satur. La idea es poner poco a poco los cursos que tengo en la plataforma en forma de membresía, añadir futuros cursos, ejemplos etc bajo el paraguas de esta nueva fórmula completando la actual.
Para empezar, será el curso de TIA Portal que empieza desde cero.
Me gusta la idea personalmente me resultaría más facil cada mes pagar los 20 euros y no pagar 160 o más
La idea me gusta, aprendes poco a poco y es más asequible. Saludos y felicitaciones.
Hola,
La verdad es que me ha entrado la curiosidad con esta nueva modalidad.
Tendría dos preguntas al respecto.
Dices que costaría 20 euros pero tendríamos que estar hasta el final. Cuándo sería el final? Creo que este punto debería estar claro.
Lo segundo es, hay meses en los que x algunos motivos no podría dedicar al temario todo el tiempo que este implicaría. Habría opciones por ejemplo de decir, que me gustaría al siguiente mes repetir el temario de ese mes…?
Un saludo
Hola Oscar. No, no hay que quedarse si no se quieres. Es una membresía como lo es Netflix o Spotify. Puedes darte de alta cuando quieras, y darte de baja cuando quieras. Faltaría más. No hay un final pre establecido. Te darás de baja cuando te venga bien, como si es después del primer mes porque no te gusta. Respecto a los cursos, lo que he querido decir, por si no ha quedado claro, es que se irá abriendo nuevos contenidos, sin desaparecer los que ya han sido publicados. Si en un mes avanzas menos, pues no pasa nada. Vas a seguir teniéndolo disponible siempre que estés apuntado. Es decir, cada vez habrá más contenidos disponibles, no menos.
Me gusta la idea Iñigo, cuenta conmigo
Gracias Javi
Hola Iñigo!!
Que pasa con los cursos que ya están pagados? Cambiaria en algo el acceso a ellos?
No, en absoluto. El acceso y soporte sigue igual. Es complementario, no sustitutivo.
DEBERIA SER MAS ECONOMICO PUES HAY PLATAFORMAS CON CURSOS EN SIEMENS 10 EUROS DESCARGABLES. ESTO CREO TE DARIA MAS COMUNIDAD , PARA QUE EL QUE SE SUSCRIA PUEDA ESTUDIAR AHI . DEPRONTO CONSIDERARIA NO PODER DESCARGAR LOS VIDEOS QUE ESTEN AHI SOLO ESTUDIARLOS . la descarga si podria tener otros precios. esto te daria buen consumo de MB en videos donde muchos querrian pautar y asi ganarias otros euros. saludos
cali,colombia