Factory IO ha lanzado recientemente la nueva versión 2.4.0 con la que trae una serie de novedades que a mi parecer, son dignas de mención.
Además de cambiar el icono, y algún detalle en la interfaz menor, trae novedades que me ha llevado a realizar esta entrada tras haber realizado ya gran parte del trabajo con el almacén automatizado.
Si bien no está terminado aún, si lo tengo muy avanzado. Puedes echar un vistazo a las diferentes entradas si te perdiste algo:
- Programación de los modos de trabajo en TIA Portal
- Movimiento de transportadores en TIA Portal
- Llenado del almacén en SCL con TIA Portal
- Cómo programar las etapas en TIA Portal
Si necesitas poder programar cosas como esta, recuerda que tienes el curso completo de TIA portal con el que te puedo echar una mano para lograrlo.
Aún tengo que repasar cosas en el proyecto, pero te recuerdo que compartiré el código con los alumnos de los cursos de TIA Portal cuando esté todo listo.
Dicho esto, vamos a las novedades que me han parecido más importantes:
Contenido
Novedades en Factory I/O 2.4.0
Licencias compartibles
¡Ohhh yeaahhh!
Esto casi me hace llorar.
A partir de esta versión, podemos tener nuestra licencia… ¡y compartirla entre dispositivos!
Es decir, a modo personal, como es mi caso, puedo tener con mi licencia, Factory IO en mi PC de sobremesa y en el portátil.
Esto es genial, ya que si bien no puedes usarla en ambos sitios a la vez (lógico), con una licencia puedes trabajar unas veces con el portátil, y otras desde el sobremesa.
Yo estoy encantado.
Ni que decir tiene que para colegios e instituciones es la bomba porque puedes otorgar la licencia a tus alumnos si fuera menester y compartirlas. Luego puedes revocar dichas licencias compartidas y obligar a que todo vuelva al servidor y generar nuevas claves.
Muy muy chulo.
Eso sí, lógicamente para poder usar las licencias compartidas necesitas tener conexión a internet.
Plan de suscripción mensual
Si no tienes licencia, puedes tener una licencia por 15€/mes para conseguir el driver de Siemens (o cualquier otro) o bien, 25€/mes si quieres la versión ultimate y saborear cualquiera de las alternativas.
Es decir, que puedes pagar los meses que quieras practicar, y dejar de pagarlo cuando no lo necesites.
Me parece una buena alternativa si solo necesitas la licencia durante unos meses.
Mejoras varias
Hay muchas más pequeñas mejoras que que puedes leer aquí.
Ya sabes, retoques, corrección de errores, esas cosas.
Lo más destacable es que hablan de nuevos drivers para OPC DA/UA que no sé muy bien en qué consisten porque no los he usado nunca. Tal vez en el futuro.
¿Qué te ha parecido?
Yo estoy encantado con la nueva gestión de licencias además que creo que comercialmente el tema de poner un precio mensual, les puede ir muy bien.
Me he decidido a hacer esta entrada porque creo que mucha gente está empezando a descubrir Factory IO con las últimas entradas, y como justo estos cambios llevan 15 días en activo, creo que merece la pena comentarlos.
Esto a mi me facilita mucho el trabajo, y seguramente ahora haga más uso de la licencia y ejemplos para la plataforma de cursos
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario