• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

¡Me vuelvo a Windows 7!

¡Me vuelvo a Windows 7!

por Iñigo Gútiez · 42 Comments

Esta semana, te voy a contar las razones de porqué he decidido volver a instalar Windows 7 en mi PC y dejar atrás durante una buena temporada la última versión de los de Redmond.

Contenido

  • 1 ¿Por qué me vuelvo a Windows 7?
    • 1.1 Tengo problemas de acceso al disco duro.
    • 1.2 No accede a la red local de forma rápida
    • 1.3 Es confuso para cambiar cualquier ajuste
    • 1.4 No puedo usar el 4G del movil para subir los vídeos.
    • 1.5 Cómo he cambiado a Windows 7
  • 2 ¿Cuál ha sido el resultado del cambio?
    • 2.1 ¿No instalarás Win10 en el futuro?
  • 3 ¿Y qué hay de ti?

¿Por qué me vuelvo a Windows 7?

Podría parecer que la mejor opción es siempre tener la úlltima versión de un sistema operativo, sea Windows, OSX o una distribución de Linux.

Tu y yo sabemos que eso no se acerca a la realidad cuando se trata de un entorno de trabajo.

En mi caso, me he cansado de que haya cosas que no acaban de funcionar bien.

Tengo problemas de acceso al disco duro.

¡Sí! ¡Al disco duro!

Mi configuración de PC tiene 3 discos duros: un SSD para cargar el sistema operativo y programas y dos discos mecánicos  en raid 1 (espejo) para almacenar los datos importantes.

La cosa es que a la unidad mecánica hay veces que no va bien.

Tarda un montón en acceder a él, cosa que es incomprensible.

No accede a la red local de forma rápida

Efectivamente: acceder a la red de casa es como un dolor de muelas.

Tarda una eternidad en ver los diferentes dispositivos, mientras que con el portátil, o ahora con Windows 7, todo va mucho más fluido.

No es que lo use demasiado, pero es realmente desesperante esperar tanto a que descubra la red.

Es confuso para cambiar cualquier ajuste

Cuando quiero cambiar cualquier ajuste, me vuelvo un poco loco.

No es un mal funcionamiento en si mismo, pero pierdo tiempo con ello, cuando debería ser al revés.

No puedo usar el 4G del movil para subir los vídeos.

Actualmente no tengo fibra óptica por lo que subir los vídeos es una auténtica tortura.

Para ello, usaba el 4G del movil conectado por USB.

Va bastante más rápido que el ADSL que apenas da un megabit/s de subida.

Recientemente he renovado el movil adquiriendo el Oneplus 5T.

Pues no sé que diantres pasa, pero al intentar usar la conexión, tengo un bonito pantallazo azul y consiguiente reinicio.

Y esto ha sido la gota que ha colmado mi paciencia.

Cómo he cambiado a Windows 7

Como el tema de la plataforma online que es Programación Siemens es una actividad también profesional, no he querido arriesgar.

He pensado que lo mejor era comprar un disco duro SSD nuevo con el que realizar una instalación limpia.

Si algo va mal, siempre puedo volver a pinchar el SSD con Windows 10.

O porque haya olvidado sacar algo de información del disco duro.

Así que mirando un poco qué podía necesitar, me he decidido a comprar un buen disco duro de 500GB.

He decidido comprar en Amazon España un SSD de 500GB de Samsung

Aunque también está el SSD de 250GB que es el que tenía hasta ahora.

Este enlace de afiliado lo pongo porque realmente funciona bien y que yo mismo lo tengo.

No te recomendaría una cosa así si a mi no me fuera bien.

Si necesitas un SSD, con buena capacidad, a un precio que no se salga de madre, creo que está muy bien.

No es barato, pero no es una locura.

Y va como un tiro.

¿Cuál ha sido el resultado del cambio?

De momento solo llevo unos días con el cambio.

Todo va genial hasta ahora.

He instalado todo el software que necesito y no he tenido ningún problema hasta ahora.

Los programas abren rápido, la red va genial, y todo parece trabajar como se supone que debe funcionar.

¿No instalarás Win10 en el futuro?

De momento, no.

Estoy harto de perder tiempo en cosas que no me aportan nada de valor.

El Sistema Operativo tiene que funcionar bien.

Punto.

Es cierto que Siemens ha sacado versiones de TIA, Step 7 e incluso WinCC Flexible para que sea compatible con Windows 10.

Pero ¿qué me aporta tener Windows 10 frente a Windos 7?

Realmente, nada.

Así que hasta que no me quede más remedio, o no me compense por una poderosa razón… no me muevo de Windows 7.

¿Y qué hay de ti?

¿Cuál es la versión que estás usando?

¿Has tenido problemas con Windows 10 como yo o todo te va bien?

Y hablando de SSD y hardware.. ¿te gustaría que te contara qué piezas comprar para montar tu propio PC, o qué portátil comprar que cumpla bien las especificaciones de Siemens?

¡Espero tus comentarios!

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    42 Comentarios

  1. Jose luis Mariño says

    14 marzo, 2018 at 18:14

    Hola Iñigo:
    De momento sigo sufriendo, pero te entiendo.
    Desde enero el w 10 pro es una locura, tengo temor de encender los equipo de clase, ya se cargo el administrador de licencias de TiA en algunos equipos, se cargo el automation studio 6.2 ahora únicamente en compatibilidad con w8. Las maquinas virtuales de wmware con xp se quedan prácticamente detenidas de repente sin tocar nada. Se actualiza a pesar de parar los servicios de update. Y no le lleva 10 min actualizarse.
    Pero son muchos equipos y el curso está muy avanzado. cruzo los dedos. Pero el acceso a mis discos va bien.
    saludos

    Responder
  2. Álvaro says

    14 marzo, 2018 at 18:17

    Hola Íñigo, lo de los sistemas operativos a veces es incomprensible… Pasa con aplicaciones del móbil también por ejemplo.

    Me interesa lo que dices en el último párrafo. Estoy pensando en cambiar el portátil y, al ser estudiante aún, me venía bien que me aconsejaran sobre que se necesita de un portátil para dedicarse a la automatización en general. Sobre todo viniendo de los que teneis experiencia. Tambien consejos y trucos de trabajo en general serían bienvenidos. Muchas gracias.

    Responder
  3. Alejandro says

    14 marzo, 2018 at 18:26

    Como siempre, muchas gracias por compartir tu conocimiento Iñigo.
    Desde Argentina te mando un fuerte abrazo, no sin antes decirte lo mucho que me enseñas con cada aporte que haces a la comunidad.

    Responder
  4. John Fredy Rivera says

    14 marzo, 2018 at 18:28

    Hola Ing. Que maravilla que a usted le pase lo mismo que a mí, yo ya pensaba que era de la edad media por no comprender los tiempos pos modernos y menos entender por qué el genio de la informática sigue conservando con tanto ahínco un producto que no sirve, es imposible trabajar con Windows 8, 8.1 y 10.

    Yo amo a Win XP SP3 y su evolución Win 7 professional, es una maravilla por que todo funciona bien póngale lo que le ponga corre de maravilla; últimamente estoy trabajando con Vivado en mis primeros pinitos ya que es una asignatura de mi universidad y adivinen, también funciona perfecto en Windows 7 x64.

    Tendrá que llegar el momento en que Win 7 vuelva a ser la base de un nuevo S/O de Microsoft descartando ese engendro de saturación de cosas inútiles en que convirtieron a las últimas evoluciones de Windows.

    Un saludo para tí y para todos los amigos que te apreciamos.

    Responder
  5. Javier says

    14 marzo, 2018 at 18:30

    Hola Iñigo, yo tengo una macbook pro mid 2012, le compré un SSD de 120 gb en el particioné la mitad para windows 7 y la.otra mitad para ios.
    Traté un tiempo de usar windows 10 con tia portal 13 pero me daba mucho error, así que opté por usar maquinas virtuales en VMWARE, es muy buena opcion si no quieres tener instalado de manera nativa la paqueteria de siemens; el problema es que jala un poco mas de recurso de tu máquina nativa.

    Responder
  6. PEDRO says

    14 marzo, 2018 at 18:40

    Estaría bien lo que comentas. Conocer las especificaciones recomendadas POR TI para el portátil que usemos con TÍA Portal.

    Un saludo.

    Responder
  7. David Jimenez Ruiz says

    14 marzo, 2018 at 18:51

    Buenas Iñigo,
    Yo uso dos ordenadores: PC y laptop (portatil). En el PC tengo instalado el Windows 10 Home Edition. En el laptop el Windows 10 Pro. Ningun problema… a excepcion de la red wifi. He notado que cuando cambio de red (por ejemplo, usando la red de un cliente) y vuelvo a casa para intentar conectarme a mi red wifi personal, el dispositivo se queda tonto. Es cierto que tambien me pasaba con el Windows 7 Pro… La solucion es deshabilitar el dispositivo y volverlo a habilitar. En el laptop tengo TIA Portal v15 (sin problema) y el VMWare Worstation 14 corriendo maquinas virtuales con Windows 7 Pro (sin problema). El acceso a los discos duros va bien (laptop con ssd 500GB y PC con hdd 2Tb).
    Saludos.

    Responder
  8. Gerardo Cañizares says

    14 marzo, 2018 at 18:55

    Buanas tardes iñigo, soy Gerardo Cañizares de aca de Barranquilla – Colombia, con respecto a la ultima pregunta me gustaría saber que pc comprar para instalar los software de siemens y eplan, claro que sea un pc que este ami alcance no una pg industrial sino un equipo que pueda conseguir en el comercio. Gracias

    Responder
  9. Fernando says

    14 marzo, 2018 at 19:06

    Hola Iñigo,
    Completamente de acuerdo contigo. Tengo un portatil con Tia portal v14 con windows 10 y no iba excesivamente mal y digo iba porque después de una de las últimas actualizaciones que te instala Microsoft sí o sí ya todo dejo de funcionar , todo super lento, tardaba la vida en abrir el tia portal (si lo abría) total al final tuve que volcar un backup reciente que tenía antes de la dichosa actualización y todo volvio a la «normalidad».

    Responder
  10. J.C.M.Castillo says

    14 marzo, 2018 at 19:14

    Efectivamente, cada vez que Windows 10 hace una actualización te puedes llevar cualquier sorpresa, especialmente con el software de Siemens. Evidentemente es molesto, pero no mucho más que cuando pase de Windows XP a Windows 7. Ahí si que sufrí para tener en funcionamiento todo el software de Siemens que necesitaba en ese momento, ufff!!
    Yo ahora tengo windows 10, ya que creo que es mucho mejor sistema operativo que su antecesor W7.
    Tengo instalado bastante software de Siemens y todo funciona bastante bien (Excepto el Microwin que no permite la comunicación con los PLCs). Solamente me ocurre que de vez en cuando, cuando se produce una actualización de Windows, el simulador PLCSim del Step 7 deja de funcionar. Pero la solución es bastante sencilla, se instala dicho simulador de forma independiente (no más de 5 minutos) y listo.
    Yo de momento me quedo con Windows 10.

    Responder
  11. conrado alvarez says

    14 marzo, 2018 at 19:42

    Hola Íñigo. Buena desicion has hecho. Me dedico al mantenimiento industrial. Y en algunos casos debo conectarme a Autómatas de cualquier marca. Era frustrante ver el tiempo que le toma al windows 10 hacer esa faena. Por lo tanto la mejor desicion. Que tome fue regresar al Windows 7. Saludos desde México.

    Responder
  12. mario ortega says

    14 marzo, 2018 at 19:45

    Yo sigo con windows 7 he instalado tía portal v15 tengo que probarlo, tía portal 14 fue un intento de hacerlo compatible con Windows 10 pero daba problemas. Por eso sacaron la v15 que tiene mejor pinta para widnwos 10. step 7 classic funciona más o menos bien salvo algún salto de pantalla.

    Responder
  13. Angel says

    14 marzo, 2018 at 20:26

    me gustaría que contaras qué piezas comprar para montar un PC y qué portátil comprar que cumpla bien las especificaciones de Siemens

    Responder
  14. Iago Vázquez says

    14 marzo, 2018 at 20:36

    Hola Íñigo,

    pues yo he tenido que pasarme recientemente al windows 10, porque mi otro portátil, perfectamente configurado con windows 7 professional, donde funcionaba todo a las mil maravillas pidió la jubilación anticipada, ya que la pantalla dejó de funcionar. Como estoy en Alemania (País consumista donde los haya), me salía más caro arreglar el ordenador, que comprar otro nuevo. Así que, pensando en mi entorno de trabajo, pues me he comprado un portátil que he configurado yo mismo en esta página web: http://www.ankermann.com . No sé cuánto es el coste de envío a España u otros países, en Alemania me sale gratis, pero desde luego, a mí la compra, me ha merecido mucho la pena.
    La verdad es que hasta ahora con el Windows 10 Professional no he tenido ningún problema salvo con el Simatic Manager que no funciona en windows 10 :(. La única opción que me recomendó la gente ha sido instalar una máquina virtual con windows 7, y ahí instalar el Simatic Manager.
    ¿Existe por casualidad alguna forma de conseguir una actualización o algo para que el Simatic Manager funcione en W10?

    Gracias y un saludo a todos

    Responder
  15. Juan Carlos says

    14 marzo, 2018 at 20:44

    Estoy contigo, tengo tres ordenadores, dos sobremesas y un portatil y todos con windows 7 pro.
    No quiero windows 10 ni en pintura. Me parece un sistema operativo que convierte el PC en una tienda al servicio de Microsoft y como tu dices mal parido y sin llegar a estar terminado del todo.
    Y si, me gustaría que me informaras de lo último que propones.

    Responder
  16. John Ibañez says

    14 marzo, 2018 at 21:07

    Me parece una excelente idea que publiques información acerca del hardware adecuado para soportar la programación con las suites de siemens; soy novato en el tema, y toda la ayuda que pueda encontrar me será de utilidad.

    Muchas gracias por los post que publicas me han sido muy útiles.

    Responder
  17. Ricardo says

    14 marzo, 2018 at 22:05

    Hola, tengo versión 8 y voy a pasar al 7 por el mismo motivo no todos los software funcionan, leyendo este comentario llego a la conclusión windows 8 y 10 no nos sirve a los programadores de plc….

    Responder
  18. Iñigo Gútiez says

    14 marzo, 2018 at 22:25

    Hola chicos.
    Gracias por los comentarios.
    Ya veo que no soy el único sufridor.
    Prepararé alguna pequeña guia de compras de hardware.
    Ojo, que será una pequeña guía orientativa.
    Saludos a todos!

    Responder
  19. Álex says

    14 marzo, 2018 at 23:00

    Yo también sufrí con windows 10, el problema es que mi pc solo tiene drivers compatibles con windows 10 y windows 8… Al final la única alternativa para mi fue comprar un módulo de ram adicional y tirar de VMWare sobre windows 10. Tengo una máquina con W7-TIA15 y otra con XP – Step7 v5.5 para proyectos más antiguos. Ahora que mi portátil está empezando a morir me estoy planteando pasar a MacOS y seguir con VMWare pero no sé si será totalmente compatible…

    Responder
  20. Celestino Azcarate says

    14 marzo, 2018 at 23:05

    Jajaja yo hice lo mismo y mas si tienes alguna apli piratilla

    Responder
  21. NOEL says

    14 marzo, 2018 at 23:05

    Hola Iñigo.
    El Windows 10 solo va bien con discos duros ssd, tira de disco duro y no del procesador como el w 7
    a mi me va bien y si quieres que funcione bien con discos tradicionales tienes que cambiar unos cuantos parámetros, también hace falta mucha RAM para los programas al menos 4G . Mi pc es un i5 8 RAM 500G SSD, me funciona mejor que cuando lo tenia en w7, también tengo montado el microwin y step 7 en maquina virtual de w7.

    Responder
    • J.C.M.Castillo says

      18 marzo, 2018 at 12:25

      En mi equipo de sobremesa no tengo disco duro SSD (tengo 3 discos duros estándar) y ni un solo problema con Windows 10 (????)

      Responder
  22. David says

    14 marzo, 2018 at 23:57

    En hora buena claro que si !! definitivamente el Win7 con un buen SSD de 1Tera me ha dado muy buenos resultados, lo que aun me gustaria saber si seria mejor virtualizar toda la gama de Software de Siemens (S7, Wincc F. y TIA) a una maquinas virtuales o al menos dejar en el Windows nativo todo lo de Siemens y las demas marcas que manejo que sean virtuales, que seria lo mas recomendable para darle mejor perfoormance al SSD?? si alguein me puede orientar con eso se los agradeferia. 🙂

    Responder
  23. Chema says

    15 marzo, 2018 at 0:52

    Pues yo ya hace unos meses que cambié Win 10 por W7, también me daba problemas y me recordó a años atras cuando adquirí un portatil con el Vista y tuve que formatearlo y ponerle el XP sp3. Saludos.

    Responder
  24. Paulino says

    15 marzo, 2018 at 2:26

    Estoy de acuerdo contigo lñigo, el SO W10 da muchos problemas, no solo con programas de siemens, también con otros programas, mi computadora también la regrese a W7 por estas razones, definitivamente me quedo con W7.

    Responder
  25. Francisco says

    15 marzo, 2018 at 5:46

    Hola a todos

    Pues si yo odio Windows 10 , m compre un equipo solo para trabajar con Siemens y demás programas de edición plc, y si lo podemos decir…ES UNA MIERDA… unos días la actualización pantalla azul otros días no comunica otros días ni se conecta a internet ( esta fue la ultima) de 10 horas q trabajo tengo q invertir casi dos en solucionar este gran fracaso de Windows, espero algún día desechen este sistema operativo y copien literalmente el Windows 7, algunos tenemos que trabajar de esto y no puedo estar con la tensión de que va a pasar hoy a la mierda del portátil , compromete el rendimiento del equipo (lo compre todo de última generación y 16 gb) tenía que volar y no va más rápido ni es más estable ni es más sencillo su manejo, yo también m vuelvo … seguro

    Responder
  26. Domingo says

    15 marzo, 2018 at 7:22

    Hola muy buenas, he tenido un monton de problemas con w-10, cierto es que buscando en internet y viendo soluciones, al final he conseguido que funcione en uno de los ordenadores y con partes del programa sacados de internet, ahora me funciona, cierto es que intenté vover a w-7
    pero no lo habia en ningun sitio y un ordenador que tenia antiguo, no era un i5, solo era un i3
    no me quedo mas remedio que buscar y buscar .. y al final, me esta funcionado ya veremos si dura,
    y si me gustaria el tema de comprar piezas para montar un ordenador solo para trabajo.
    gracias por tu aportacion un saludo

    Responder
  27. Juan Cerezuela says

    15 marzo, 2018 at 11:06

    Buenas Iñigo.
    Si. Sería interesante tu orientación para cumplir las especificaciones de Siemens y qué componentes utilizaríamos. Gracias por tu tiempo.

    Responder
  28. David Jimenez Ruiz says

    15 marzo, 2018 at 14:30

    Buenas Iñigo,
    He hecho una modificacion en mi sistema para aumentar la memoria virtual. Parece ser que con esta modificacion el sistema arranca y accede a los discos duros mas rapido. La cuestion es modificar el tamaño minimo de la memoria virtual igualandola a la cantidad de memoria RAM instalada. El valor maximo, por su parte, ha de ser el doble de la cantidad introducida como valor minimo. Espero que esto sirva de ayuda…
    Saludos,
    David.

    Responder
  29. Noeli says

    15 marzo, 2018 at 15:55

    Hola Iñigo

    Tengo de usar el windows 10 desde que salio, y desde entonces todo me marcha bien
    no he tenido ningun tipo de problemas.
    Que raro que te haya sucedido ese problema, raro de verdad
    y eso que tu tienes un maquinon.

    Responder
  30. JAVIER CARPIO says

    15 marzo, 2018 at 16:02

    Hola Ing. Iñigo.
    En realidad siempre he tenido en windows 7 mi pc, por solicitud de mi profesor de programación, ya que en el aula el si tenia en w 10 y tenia problemas, pero es bueno saber sus recomendaciones. Un abrazo

    Responder
  31. Armando Galán says

    17 marzo, 2018 at 11:15

    Buenos días
    En mi trabajo como integrador hace un año me plantee usar W10 pero desistí.
    En los portátiles sigo usando W7 y sigo instalando el nuevo soft que adquirimos en virtuales con W7 (por seguridad, fiabilidad y disponibilidad).

    A día de hoy sigo sin ver que W10 aporte mejoras y fiabilidad respecto a W7 para un uso profesional industrial.

    Sobre uso de SSD, sólo he visto ventajas. Incrementa la velocidad notablemente asi como la duración de la batería (en mi caso no llevo HD mecánico) y creo que es más fiable para los que llevamos el portatil por fabrica en una mochila.

    Un saludo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      17 marzo, 2018 at 11:31

      No puedo estar más de acuerdo contigo.
      Amén a todo.
      Solo hay un problema. Que los nuevos micros ya no soportan Windows 7 de forma nativa y dan guerra para hacerlo funcionar.
      Poco a poco entiendo que Win10 irá mejor. Pero hasta entonces… windows 7.

      Responder
      • J.C.M.Castillo says

        17 marzo, 2018 at 11:59

        Hola Iñigo
        A hilo de esa conversación, se me ha ocurrido «contar», en formato de tabla, mi experiencia sobre la instalación y uso del software de Siemens en Windows 10.
        He creado una entrada en mi blog por si es de utilidad a alguien. De momento es una primera versión, que iré ampliando y mejorando cuando tenga algo más de tiempo.
        Si quieres puede pasársela a tus contactos por si les sirve para algo.
        Este es el enlace:
        https://reea-blog.blogspot.com.es/2018/03/software-de-siemens-en-windows-10.html
        Saludos

        Responder
    • J.C.M.Castillo says

      18 marzo, 2018 at 12:23

      Hola Armando
      Al día de hoy todo el software «moderno» de Siemens se puede utilizar sin problemas en Windows 10 sin necesidad de utilizar máquinas virtuales.

      Responder
  32. Cesar says

    19 marzo, 2018 at 9:44

    Yo utilizo w10 pero me a fallado mucho en el manejo del software de tía portal…lo cambié are porque la versión 7

    Responder
  33. Segundo Cardoso says

    23 marzo, 2018 at 0:22

    Buenas tardes, ya noche por allá. Mi nombre es Segundo Cardoso, soy cubano y estoy residiendo en Panamá por el momento y soy exterto en informática.
    Conozco de su trabajo porque mi hijo ARIEL CORDOVA SEWER ha estado mucho en contacto con ustedes. El es joven y un excelente Programador y siempre ha soñado superarse y subir de nivel con su Compañía, pero no le ha sido posible,lograrlo aunque sigue intentándolo.
    Yo lo felicito a usted y a todos los Especialistas de Alto Nivel que sean capaces de postear y denunciar profesionalmente los defectos ya insostenibles de Windows 10. Primero fue Windows 8, posteriormente el 8.1 fue un desastre y ahora se han casado con el 10.
    Es una lástima que Microsoft no se de por venbcido y retorne a la Versión de Windows 7 y la enriquezca. recuerdo couando decidieron sacar del mercado a Windows XP Service Pack 3, a mi nunca me dio problemas, era estable y sencillo.
    Ahora, con mucha preocupación veo que las nuevas Motherboards ya vienen parcheadas para trabajar con Windows 10 y hay que hacer maravillas para que el 7 se actualice con frecuencia.
    Gracias nuevamente porque con su participación y experiencia creo podríamos lograr nclear opiniones y personas para tratar de revertir este política desasertada de Microsoft. Un Sistema Operativo debe ser como un Auto, mucho más que eso, debe servir al hombre, a la ciencia y a la tecnología, no maltratarlo y hacer perder tiempo. Cualquier tipo de cooperación que humildemente pueda prestarle, estoy a su disposición. Saludos cordiales; Cardoso

    Responder
  34. Cristian Araneda T. says

    11 septiembre, 2018 at 12:03

    al final no dijiste nada del montaje de tia portal V.14 en windows 7 y ninguna característica del sistema operativo.

    saludos

    Responder
  35. Fernando gozalez says

    12 abril, 2019 at 11:43

    Quetal amigo yo estoy iniciando con un PLC S7 300 y estoy batallando con el cable de comunicacion. En la pantalla me marca un error que dece que estoy instalando V2 y quetengo la V8 me podras ayudar con este problema

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      12 abril, 2019 at 12:24

      Lo siento, pero no se a que te refieres con la v2 y v8

      Responder
  36. Karina says

    30 julio, 2019 at 1:30

    Hola! Gracias por compartir tu padecimiento. Yo acabo de decidir volver a Windows 7. Cuando instalé Windows 10, que recién salía al mercado (hace 4 años ya) iba todo de maravilla. Luego en cada actualización que se descargaba iba teniendo más y más problemas con el hardware, los controladores de la tarjeta de video ya no eran compatibles, los de la unidad de DVD tampoco, un buen día dejó de funcionar el wifi porque Windows no incluyó su driver, hace meses que no puedo proyectar el equipo en mi Smart TV (como lo hacía habitualmente) y ahora, con la versión 1903 que se instaló ayer tanto la pc como internet anda insoportablemente lento.
    Microsoft quiere que uno se amolde a su mundo, en vez de ellos amoldarse al nuestro. Ojalá entiendan alguna vez que no podemos salir a comprar ordenadores nuevos cada vez que ellos nos obligan a actualizar su sistema operativo.
    Ahora estoy haciendo backups para formatear y volver a mi viejo y querido Windows 7…. Ni bien vuelva a ver esa pantalla de bienvenida le pediré perdón :'(

    Responder
  37. Fran says

    28 octubre, 2019 at 20:35

    Me vuelvo a w7, el w10 no me funciona la resolución de pantalla lo tengo en la recepción mi empresa y en local va bien no me termina de convencer y además es más pesado que el w7

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores