• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

HMI con Python y Qt Creator: Byte señales I/O

HMI con Python y Qt Creator: Byte señales I/O

por Iñigo Gútiez · Leave a Comment

Estamos de lanzamiento del curso de HMI con Python y Qt-Designer, así que voy  a hacer una serie de vídeos enseñando las cosas que se pueden crear con esta tecnología, y cómo una vez programado ¡¡lo tienes para siempre!!.

Tal vez tengas dudas de si el curso es para ti o no, por lo que tal vez este tipo de entradas te sirvan para decidirte.

Puede que te parezca interesante y que hacer los HMI de esta forma tan automatizada es lo que te encaja, o puede que veas claro que esto no es para ti.

Eso ya es cosa que tienes que decidirlo tú.

Por lo pronto, vamos a ver el típico caso de tener que mostrar las señales de las tarjetas de entradas y salidas.

Para ello he creado un plugin que inserta un byte completo, y tan solo dando la dirección del byte ¡ya está!

Los plugins (que vemos cómo crearlos en el curso), puedes desarrollarlos escribiendo el código completamente como es en este caso, pero también usando widgets desarrollados gráficamente. Esta parte la veremos en una siguiente entrega.

¿Quieres verlo?

De momento, nos quedamos qué pinta coge un byte con las señales separadas bit a bit para mostrar una tarjeta de entradas o salidas.

Let’s go!

 

¿Qué te parece?

La idea no erar tanto entrar en el contenido del código, como de ver las posibilidades. Si eres alumno del curso, lo tendrás como una ampliación y te voy a explicar lo fácil que es meterlo dentro de la plantilla.

Si aún no eres alumno, pero quieres aprovechar el 20% de descuento por el lanzamiento, tan solo echa un vistazo a este enlace donde te lo explico todo.

Finalmente, puede que no lo vayas a usar, pero espero que en cualquier caso, te parezca interesante como referencia de las cosas que se pueden hacer en Python.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores