Esta semana te traigo la presentación del curso que tengo en mente: poder crear HMI con OPC UA. Esto nos va a permitir crear HMI que conecten con los PLC de Siemens S7-1200 y S7-1500, pero también con cualquier PLC de otro fabricante que tenga servidor OPCUA u otro servidor de cualquier tipo que permita esta tecnología.
Para ello ha software comercial que puedes usar.
Pero la idea de este curso es que aprendas a crear tus propios HMI sin licencias.
Para ello, vamos a usar:
- Python (con librerías como Pyside6 para hacer el HMI o asyncua para la conexión con los PLC)
- PyCharm (en su versión community para desarrollar el código en Python).
- Qt-Designer (incluido con Pyside6 para desarrollar los HMI).
Si no lo sabes, con Designer realizaremos interfaces de escritorio, es de decir, de ventanas. Esto se podrá usar tanto en un entorno Windows como en un entorno Linux (como veremos también en el curso).
La cuestión es ¿por qué no hacerlo en un entorno web?
Fundamentalmente por dos motivos:
- No he encontrado una plataforma libre en la que puedas desarrollar elementos que te permita arrastrar y soltar.
- Realizarlo vía web se me antoja que lleva mucho más tiempo de edición y maquetado del HMI.
He realizado algunas pruebas, y via web funciona (lógicamente) pero se me antoja muy complicado para lo que quiero proponerte: hacer HMI para PLC que sea lo más sencilla posible usando OPC-UA.
Con Qt-Designer vamos a poder realizar controles que podamos reutilizar tan solo arrastrando y soltando.
Pero vas a ver más abajo, lo rápido que vas a poder añadir controles a tu HMI con OPC UA.
Es decir, programar por ejemplo un botón para activar un bit en el servidor OPC UA (sea un PLC o no). La gracia estará en que no tengas que programar nada, sino que simplemente arrastres, sueltes y digas cual es el nodo de opcua. Nada más.
Esto mismo, con otros controles como:
- Botones
- Check Box
- Radio Button
- Leds
- Cajas de texto
- Cajas numéricas
- Graficar una variable
- Objeto de alarmas
- Etiquetas
- LCD
Como ves, para crear HMI con OPC UA, te doy de saque unos cuantos. A partir de ahí, imaginación al poder.
Cómo no, en el curso veremos cómo crear nuevos controles.
En el siguiente vídeo vemos un poco a qué me refiero con todo lo expuesto.
Vídeo de HMI con OPC UA y Python
¿Qué te ha parecido?
Espero que te parezca interesante.
Como digo esto va a ser aplicable a los PLC de Siemens, pero también usaremos un servidor externo para ver que funciona igualmente. Si tú tienes un PLC que no sea de Siemens y tiene servidor OPC UA también debería funcionar. Eso sí, la configuración de otros PLC o fabricantes, no la vamos a ver.
Previsiblemente en la siguiente entrada te explicaré más en detalle el contenido del curso para que veas más en detalle todo lo que vas a poder manejar y aprender.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario