Mediante el giro de bits en step 7 vamos a desarrollar un ejemplo sobre el que me han pedido ayuda en el blog: crear la barra del coche fantástico.
Lógicamente no se puede crear el barrido de más a menos en cuanto a luminosidad de las luces, pero vamos a realizar un acercamiento usando temporizadores IEC. Para ello, realizaremos lo que hemos aprendido en la última lección sobre las multiinstancias en step 7.
También tendremos que repasar lo ya visto con anterioridad sobre el giro de bits.
Giro de bits en step 7
Vamos a usar dos instrucciones para realizar el giro de bits en step 7:
- RLD Rotar doble palabra a la izquierda (32 bits)
- RRD Rotar doble palabra a la derecha (32 bits)
Básicamente lo que vamos a hacer es que un bit que lanzaremos desde el OB100 va a ir desde la marca M1.0 (la más a la derecha de la MW0) hasta la M0.7 (La más a la izquierda de la marca Mw0)
Rotaremos a tiempo fijo (usando las marcas de ciclo configurada en el PLC) de izquierda a derecha y de derecha a izquierda moviendo en cada tick un único bit.
Además de eso, añadiremos un FB con el que haremos que cada bit esté en estado 1 un poco más tiempo que el establecido haciendo el barrido más largo o más corto en el tiempo como veremos más adelante.
El programa básicamente va a estar realizado en dos partes. Los dos primeros segmentos para realizar el giro de un lado a otro…
El segundo segmento lo haremos para realizar el cambio de sentido. La razón de realizarlo en un segmento separado es para que cuando haya que cambiar de sentido se complete correctamente y no se ejecuten dos pasos en el mismo ciclo de scan.
Finalmente realizaremos la llamada para realizar el barrido con tiempo volcado en salidas digitales.
El código del FB no lo inserto aquí porque es mucho más largo y tampoco es necesario para el propósito sobre el giro de bits en step 7.
El vídeo sobre el giro de bits en step 7
¿Qué te parece el uso de los giro de bits en step 7?
¿Lo usáis? La verdad es que yo no los suelo usar salvo en raras ocasiones.
Este es otro ejemplo que incluiré en la siguiente actualización del libro Cómo programar Step 7 y no morir en el intento incluyendo el proyecto mostrado en el vídeo que como ya sabrás se actualiza de forma gratuita para los que lo hayan adquirido.
Como siempre invitarte a que pases por la sección de automatización de siemens de www.masvoltaje.com donde puedes adquirir cualquiera de los PLC de la marca Siemens.
Finalmente pedirte que si te ha gustado le dediques un minuto a compartirlo entre tus redes sociales si no es mucha molestia.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
Deja un comentario