• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Cómo gestionar alarmas en TIA Portal

Cómo gestionar alarmas en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 12 Comments

Una de las cosas más importantes dentro de un programa, son las alarmas. En el vídeo de hoy te voy a enseñar cómo gestionar alarmas en TIA Portal.

Cómo generar las alarmas, qué avisar, etc, te lo dejo a ti. Lo que te voy a mostrar es cómo realizar lo siguiente:

  • Que el PLC muestre que hay una nueva alarma activa. Si hay una alarma nueva, la luz parpadeará y sonará la bocina.
  • Si se pulsa el botón de reconocimiento, y sigue existiendo una alarma, la baliza luminosa quedará iluminada y se apagará la bocina para que no te sigan sangrando los oídos.
  • Además, añadiremos una serie de alarmas críticas, las cuales, si se ha silenciado la alarma, y no se soluciona el problema, volverá a saltar la bocina y a parpadear el semáforo.

El vídeo de cómo gestionar alarmas en TIA Portal

¿Interesado en conocer más sobre TIA Portal?

Este vídeo es una pequeñísima parte de lo que TIA Portal puede aportar.

Entiendo que si te has interesado por este vídeo es porque no lo dominas y te gustaría o lo necesitas.

Tienes que aprender con rapidez y estás harto de rebuscar en internet buscando información que no termina de ayudarte.

¿Pues sabes qué?

Tienes una solución a un par de clics de comenzar a mejorar exponencialmente tus conocimientos en programación.

Puedo ayudarte, como ya estoy haciendo a otros.

Échale un vistazo a lo que este curso puede hacer por ti.

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    12 Comentarios

  1. Euclides Rios says

    14 mayo, 2016 at 17:18

    Lo que no entiendo tenes 5 alarma programado y tenes programado 100 para salir del bucle como es no entiendo, si hay una alarma y luego hay por lo que entiendo tiene que avisar que hay dos alarmas no hacer 101 veces y 102 para marcar dos alarmas, si me podias explicar por favor.
    Saludos

    Responder
  2. Iñigo Gútiez says

    14 mayo, 2016 at 17:49

    Hola Euclides,

    Es muy fácil mira. En el ejemplo he configurado 100 alarmas, pero según el ejemplo podría haber hecho solamente 5. La idea era simplemente mostrar que se puede poner cualquier valor hasta 512 que es el límite configurado en el DB.
    Para salir del bucle, tiene que realizar el bucle 101 veces.
    Dentro del bucle lo que hace es, para cada alarma, sumar una unidad si está activa, y no sumar nada, si no está activa. Por tanto, al final del bucle te dirá cuántas alarmas hay activas en ese momento.
    Saludos

    Responder
  3. Euclides Rios says

    14 mayo, 2016 at 18:18

    Pero si solamente le pones 5 en vez de 100 con una alarma no va a salir del bucle, por cada alarma que salta es importante.

    Responder
  4. Iñigo Gútiez says

    14 mayo, 2016 at 18:21

    Si pones 5 recorrerá las 5, porque solo tienes 5 alarmas
    He puesto 100, pero podrías poner 5 porque solo hay 5 alarmas configuradas.
    Perdona, pero es que no veo dónde ves el problema.

    Saludos

    Responder
  5. Dcolomer says

    18 mayo, 2016 at 8:57

    Hola Iñigo,

    Me gustaría saber si (con la programacion de alarmas que propones) existe alguna forma de evitar perder el bit de nueva alarma en caso de perder una y ganar otra en el mismo scan. Me explico, si se tienen inicialmente por ejemplo las alarmas 1 y 2. Dentro del mismo Scan se da la mala suerte de que desaparece la alarma 2 pero aparece la alarma 3, en tal caso no se detecta que hay nueva alarma ya que el contador ve el mismo numero en los dos scans.
    Se que la probabilidad de que ocurra es mínima, pero existe y se puede dar.

    Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      18 mayo, 2016 at 9:08

      Si, si que se puede.
      A decir verdad se que eso puede suceder pero hay que tener el cuenta que el da el ack es el operario y también vería en la TP la nueva alarma.
      Lo que dices es literalmente cierto, pero en la práctica, irrelevante.
      Quiero decir que es el mismo efecto que si un ciclo de scan antes justo aparece una nueva alarma y justo das tu al ack. Has apagado la chicharra para la que querías apagar y justo la que acaba de saltar un ciclo antes.
      No estás reseteando nada. Sólo tú voluntariamente das a que se apague la sirena acústica. Nada de hace en automático.
      En cualquier caso si se puede hacer esto haciendo una copia del db de ciclo a ciclo y comparando el array del ciclo anterior con el ciclo de este.
      Me lo apunto y hago un ejemplo nuevo con esta corrección que propones.
      Saludos

      Responder
      • Dcolomer says

        18 mayo, 2016 at 9:20

        Perfecto, muchas gracias

        Saludos

        Responder
  6. Arturo Ochoa Garcia says

    30 marzo, 2020 at 20:21

    Iñigo Buena tarde, mi nombre es Arturo Ochoa y soy de Mexico, quisiera realizar una consulta para ver si me puedes apoyar… Tengo una aplicacion con TIA Portal V15, esta con una PC por ethernet…
    Tengo un visor de alarmas y eventos y mi duda es la siguiente… es posible ampliar el registro de alarmar en el visor? actualmente solo veo lo del Dia.. y me interesa ver lo de una semana completa? tienes alguna solución que puedas compartir?

    Gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      30 marzo, 2020 at 21:29

      ¿El HMI está realizado con TIA portal o solamente el PLC? Porque no me suena tal limitación.

      Responder
      • Arturo Ochoa Garcia says

        3 abril, 2020 at 18:34

        Efectivamente la aplicación HMI esta con TIA Portal al igual que el proyecto de PLC… creo que en algun manual vi que habia que generar un archivo de historicos para poder hacer eso… pero no estoy del todo seguro…
        PLC del Proyecto es un S7-1500

        Responder

Trackbacks

  1. Gestión de alarmas en S7 - Cómo activar y desactivar la baliza dice:
    14 mayo, 2016 a las 15:44

    […] Si quieres saber cómo hacerlo en TIA Portal, puedes pasarte por esta otra entrada. […]

    Responder
  2. Cómo calcular el tiempo de ciclo en TIA Portal - PROGRAMACIÓN SIEMENS dice:
    17 mayo, 2016 a las 21:05

    […] si quieres aprender cosas como estas, u otras como puede ser este ejemplo, no esperes más, y échale un vistazo al curso de TIA Portal que está teniendo mucha […]

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores