Pues ya está. Se acabó lo que se daba. Con la última entrada (como algunas de las últimas ya vistas y simplemente rescatadas) hemos terminado el curso de Step 7 que tenía pensado hacer.
Han sido en total 22 entradas que espero que te hayan ayudado a entender mejor cómo programar estos aparatejos del infierno.
Evidentemente no está adecuado para gente iniciada en el tema (ni era su propósito) , que ya ha hecho unos cuantos programas. La idea era introducir conceptos a gente neófita para intentar mostrarles un barniz de qué se puede hacer con el PLC para usos generales.
Puede que para muchos de vosotros el curso se haya quedado pequeño, y dudo mucho que haya mucha gente a la cual se le haya quedado grande. Creo que por tamaño, duración y conceptos, ha estado razonablemente equilibrado. O eso espero.[divider]
¿Y ahora qué?
Pues ahora toca un parón sine die para tomar nuevos ánimos y motivación para afrontar nuevas entradas y nuevos proyectos dentro del blog. Hay que descansar y renovar ilusiones.
Esto no significa que no haya vuelta. Significa que hago un parón. No sé por cuánto tiempo, ni con qué volveré. Como recordaras la idea era hacer una segunda parte de programación en SCL. Pero ahora mismo no tengo la motivación ni el tiempo suficiente para hacerlo. Lo siento.[divider]
Otras cosas
Este parón implica, eso, parar. Por tanto, y ya desde hace unas semanas, no contesto emails con dudas. Las remito al foro. No quiero que te lo tomes a mal, ni es nada personal. El foro fue creado precisamente para poder compartir experiencias y dudas. Pero entre todos.
Inexplicablemente el blog ha crecido hasta tener casi 600 visitas diarias. Eso en términos de internet son migajas, pero hablando de Step 7 no pensaba que fuera posible conseguirlo.
Es muy gratificante, pero trae consigo que haya mucha gente que me haga consultas que la mayoría de las veces ni puedo ayudarles ni tengo el tiempo para hacerlo.
Piensa que si es una duda digamos técnica o académica cualquiera que sepa la respuesta puede más o menos darle solución en el foro.
El problema surge cuando no es una duda, sino un problema que se tiene o bien de conexión o de parametrización o de cualquier otra índole. Es muy complicado poder ayudar sobre un problema puntual de una máquina o un PLC que no ves, que no sabes muy bien qué es lo que estás haciendo con ello y que ni siquiera tienes todos los datos como el proyecto, con qué te conectas, el software instalado o necesario etc etc.
En definitiva, si ya sabemos que resolver un problema con un PLC ya es complicado teniendo al bicho delante, como para poder resolverlo por email. Eso no quita que se pueda plantear el problema en el foro por si a alguien le resulta familiar y puede que le pueda orientar. Pero no esperéis milagros. No los hay.[divider]
Conslusiones del curso
Finalmente, sí me gustaría pedirte dos minutos de tu tiempo, si es que dispones de ello, y quieres dedicarmelos, para que me des tu opinión sobre el mismo. Qué te ha gustado o que no, con sinceridad. Sin faltar al respeto si no te ha gustado o falsas palmaditas en la espalda. Quisiera la verdad. Tu verdad.
Con ello puedo aprender, tener referencia de qué es lo que hace que entres y leas el blog, centrarme más en esas cosas y dejar otras a un lado.
En último lugar, pero no el último, quisiera agradecer a Carlos de www.masvoltaje.com su apoyo brindado en muchos ámbitos, desde el técnico hasta el meramente personal en esto del blogging, el cual más aprecio. Me ha enseñado muchas cosas de este mundillo, pero lo mejor es la relación personal que he podido mantener a pesar de los kilómetros y la virtualización.
Ya sé que puede sonar a tópico, pero el trato que vas a poder encontrar con él si necesitas material eléctrico va a ser excelente. No me cabe duda. Y no hablo de los precios, que también, sino que dudo mucho que puedas encontrar gente más cercana y seria con la que tratar. Eso también es valor añadido.
En fin, lo dicho… que como dijo el general MacArthur… volveré
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
17 Comentarios
Antes de nada darte la enhorabuena Iñigo por ser capaz de realizar tan ordenadamente y sin experiencia previa un curso de esta índole que estoy seguro a mucha gente le ha servido para dar el paso y meter la cabeza en esto de la programación de PLCS industriales.
Tras leer esta ultima entrada y «linea de meta» del curso deja un sabor de boca agridulce, agrio porque estoy seguro de que a la mayoría de gente nos gustaría que no cesase el aluvión de información valiosa y dulce porque estamos seguros de que cuando retomes lo harás con mucha ilusión y con la experiencia que te precede de todo este tiempo.
Aunque para que voy a mentir, lo que mas me ha gustado de esta entrada es la mención que me haces, la cual me llena enormemente y me satisface saber que se me tiene en tan alta estima. El apoyo es mutuo y al igual que yo haya podido transmitirte cosas del ámbito informático (del cual tu también eres perro viejo) tu también me has transmitido tanto en lo profesional como en lo personal muchas cosas que a mi se me escapan.
En definitiva, gracias Iñigo a ti también y gracias a los lectores que desde programaciónsiemens.com cuentan con los servicios y productos de nuestra tienda online dándole un empujón y aportando un granito de arena en forma de recursos a este blog.
Un saludo!
¿Veis a lo que me refiero?
Jeje. Gracias de nuevo Carlos.
Hola Íñigo, no quiero darte una simple enhorabuena por haber compartido un poco de tu experiencia y conocimientos con nosotros, si no que quiero darte las GRACIAS (si así, en mayúsculas), creo que eso engloba más cosas que una simple enhorabuena. Para los que esto de la automatización nos apasiona pero no tenemos una demanda continuada de aplicar esta tecnología y casi (o sin casi) nos pasamos más tiempo leyendo manuales que aplicando en la práctica el tema de programación (hablo de manera personal), ha sido muy útil esa visión teorico-práctica que hemos podido disfrutar siguiéndote semana tras semana. Quiero agradecerte muy especialmente el haber aprendido conceptos como que el AWL no es un lenguaje hecho por y para marcianos, después de asimilar eso me ha sido más fácil masticar el direccionamiento indirecto, que sin tus explicaciones no lograba digerir, y para poner la guinda al pastel me has enseñado a hacer algo tan útil como los saltos, sé que me quedan millones de cosas por aprender y aplicar, pero sin haberte podido leer hubiera sido imposible empezar a hacerlo. Respecto al curso, perfecto, pero me quedan ganas de seguir y seguir aprendiendo con la información que tan desinteresadamente has compartido en el Blog. Simplemente, avisa cuando hayas cargado las pilas y si te apetece meter algo de esa energía en nuevas lecciones magistrales de las que ya nos has demostrado poder dar, aquí estaremos. Cuidate mucho y hasta la próxima, maestro.
Gracias Iñigo por tus conocimientos que han sido de gran ayuda!!Ahora a descansar una temporada y ya sa sabes….cuando tengas ganas vuelve por aqui que estaremos con ganas de aprender!!Un abrazo!!
Sin rodeos:
Se te ha liado la madeja en cuanto has querido abrir una puerta a atender problemas. Si ya es casi imposible conciliar (palabra de moda) la vida profesional y familiar dedicándose a esto, como para atender a la gente por email… creo que es por ahí por donde te ha «desbordado» (simil PLC) el contador 😀 Y en el internet digamos, social, es muy fácil.
Hay infinidad de formas de interactuar libre y espontáneamente entre partes interesadas, por ejemplo, con las redes sociales ¿quien no tiene una? En mi humilde opinión no hace falta un foro, existiendo la sobreabundancia de formas de interconexión a la que me refiero, porque además, tienes que perder el tiempo en administrarlo (tu tiempo). Más email = overload.
Respecto a tu docencia pero sobre todo, tu tiempo (escaso en esta profesión) es loable y particularmente te doy las gracias. He echado de menos un nº de cuenta para donar, como es costumbre en bloggers anglosajones. Suelo donar a trabajos en los que creo, como Wikipedia y emisoras de «radio» por internet, o cualquier otro profesional o grupo que lo merezca.
Particularmente ahí estaré esperando cualquier nueva actuación tuya en este sentido. Gracias a tí he dado el salto a TIA Portal V12 (así, a las bravas), he instalado mis primeros S7-1200 en automatización discreta y vamos (mi colega y yo) a atacar un nuevo proyecto más complejo con control de motores por frecuencias audibles (estoy literalmente acojonado, no es broma). Qué más puedo pedir que haberme ayudado a reintroducirme en esta profesión.
Te sigo por Twitter (para mí, la reina de las redes, por simplicidad, inmediatez, apertura y potencia). Bueno será lo que hagas a partir de ahora maestro.
Espero no haber sido muy pelota ingeniero. Tú lo has querido 😉
Saludos!
PD: Por Gandía tienes una fidehuà pagada con vinito de la región.
Muchas gracias Juan por tus palabras.
La verdad es que sí que desborda que la gente te pida consejo. El problema es que yo llego hasta donde llego y tampoco soy ningún experto, ni mucho menos.
Además las aplicaciones en una máquina cada una es de un padre y una madre.. hay una familia de PLC enorme con una familia de tarjetas interminables… como para conocer todo.
Si algún día trabajo en Siemens, prometo ponerme las pilas jeje.
Simplemente agradesco tu dedicacion por entregar tus conocimientos. si bien es cierto se nota que hubo una sobredemanda de trabajo y se centralizo demasiado en tu persona.
A modo de criticas constructivas falto mayor dinamismo de los lectores mas entuciastas y que conocen algo de esta programacion, por ejemplo, en mi caso me hubiese gustado poder haber subido algun tema a tu estilo (obviamente haber sido aprovado por tu parte), esto con la finalidad de decentralizar la carga y dedicacion que te ha requerido este foro.
GRACIAS por todo lo que aprendi!!!!
Felicitaciones 🙂
Veo que por aquí hay gente muy preparada. Yo soy estudiante y muchas de las cosas que publicaste, no las entiendo al 100% pero ojala mis profesores hicieran algo parecido, con tanta dedicación y tanta ilusión. Aprenderíamos mucho mas y saldríamos con mas conocimientos de los ciclos formativos.
Solo puedo darte las gracias por todo el trabajo y toda la información que has puesto a disposición de cualquiera que la necesite.
Me ha sido y seguira siendo de gran ayuda, ha coincidido con mi necesidad de estudiar step 7 por motivos de trabajo, y gracias entre otros a tí, he conseguido sentirme bien entendiendo los autómatas y aprendiendo a programar, muchas gracias.
Gracias, muy entretenido esperando siempre a cada jueves para ver la nueva entrada, gracias también por ponerle una coma como fin, y espero que pronto empiece un nuevo curso aunque sea a groso modo de con SCOUT. un saludo y que viva Murcia. 😉
P.D. espero que el e-book lo saques pronto, yo reservare el mio
Ufff, lo del ebook no sé yo.. estoy metido en más cosas y los días ¿Puedes creerte que sólo tienen 24h? ¡Así no hay forma!
Saludos y muchas gracias!
Excelente curso he visto en repetidas ocasiones tus videos y sigo aprendiendo algo nuevo, me han servido demasiado espero que sigas con ese entusiasmo, y realices uno dedicado solo wincc flexible y redes industriales.
Muchas gracias
Poco a poco Mario, poco a poco. Yo también no dejo de aprender cada dia, que no soy ni de lejos ningún experto.
Saludos
muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. espero poder ver pronto algo sobre wincc flexible y base de datos.
excelente trabajo.
Algún día Julio, algún dia…
Hola Iñigo, gracias por la dedicación que has tenido con este curso. Siendo estudiante de MSc de automática y control, me has hecho el camino mucho más fácil en la asignatura de Control. Como ya han sugerido antes deberías pensar en publicar alguna guía de programación para principiantes con el mismo lenguaje tan cercano que usas en los videos. De la ingente cantidad de información que he encontrado en internet sobre Step7 sin duda alguna tu página ha sido de lo mejor, no digo que sea perfecta, pero encontrar a alguien con cualidades docentes no es tarea fácil.
Enhorabuena por tu página, y gracias otra vez.
Estoy pensando lo del Ebook. Pero estoy bastante limitado de tiempo.
Lo tengo que meditar.
Un saludo