• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

Encuesta de verano 2017

Encuesta de verano 2017

por Iñigo Gútiez · 124 Comments

Esta semana, requiero de tu colaboración.

Te va a llevar un minuto, si no es menos.

Como sabrás estoy terminando el curso de TIA Portal para la serie S7-1200.

Este curso nació de una encuesta que hice ya mucho tiempo donde los lectores como tú, me indicaron que estaban muy interesados en TIA Portal, y más concretamente en la serie S7-1200.

Bueno, pues ya estoy terminando, y me gustaría que me ayudaras a orientar por dónde te gustaría que fueran las nuevas formaciones tras el verano.

La idea es que si fueras a formarte conmigo sobre un curso que aún no existe ¿de qué tendría que ser?

No todo el mundo tiene las mismas necesidades ni carencias, por lo que me ayudaría bastante el que colaboraras dando tu opinión sincera.

La pedazo de encuesta consta de una sola pregunta.

Como verás las respuestas van desde que jamás de los jamases te formarás con ninguno de los cursos, cosa muy respetable, hasta una formación premium entre tú y yo: que te lleve de la manita durante 3 meses poniéndote deberes y dándote capones si no sigues el planning marcado.

Entre medias, pues he puestos los cursos que creo que te pueden ser útiles.

Puede que el que necesitas no esté en la lista, y por eso puedes elegir la opción otros y describir en qué estás más interesado.

Puedes elegir  de 1 a 3 respuestas.

¡Veremos lo que sale!

Ni que decir que es una encuesta anónima. Solo quiero saber vuestros intereses para poder orientar los servicios para ayudar al máximo número de personas.

¡Ánimo y participa que te va a llevar 10 segundos a partir de aquí rellenarla!

[yop_poll id=»3″]

Cuando hayan pasado unos días, tendréis la respuesta de la encuesta.

Hasta entonces ¡a votar!

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: Noticias

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    124 Comentarios

  1. alberto bautista says

    3 agosto, 2017 at 19:36

    La verdad recién estoy empezando en el campo de Plc de la marca siemens así que me gustaría aprender todo lo básico seria un buen curso

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 19:39

      Gracias por tu opinión Alberto.
      Cuando termine con la encuesta os daré el «ganador».
      Saludos

      Responder
      • Joel Adriano Rodríguez Rodríguez says

        3 agosto, 2017 at 19:53

        ¡Buenas!

        A mí me gustaría ir de la mano, por 3 meses, con el TIA Portal desde cero.

        Saludos, desde República Dominicana.

        Responder
  2. alex says

    3 agosto, 2017 at 19:41

    comunicaciones, AWL y tia postal de mano

    Responder
  3. Abdoul aziz says

    3 agosto, 2017 at 19:44

    J’aimerais bien vous aider mais je comprends mieux français ou italien

    Responder
  4. Jose antonio noya suarez says

    3 agosto, 2017 at 19:46

    Clases por teamviewer de step7,pones unos empleados a dar clases si tu no tienes tiempo…burro..clases online con conexion remota de step7 la gente pagaria x ello..vale mas una conexion remota x teamviewer con voz y pantalla que cien cursos en video…si tu no puedes..contrata a quien pueda..amigos tuyos programadores en el paro o con horas muertas desde sus casas..la plataforma y la clientela ya la tienes…me debes algo x este consejo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 19:52

      Hola Jose Antonio,
      Eso es más o menos lo que digo con lo de ir de la mano.
      Respecto a los cursos en vídeo discrepo en gran parte.
      Yo he hecho unos cuantos cursos y tiene sus ventajas además de que la magnitud en el precio nada tiene que ver con los precios de uno a uno.
      Veremos que hago.
      Saludos

      Responder
  5. daniel says

    3 agosto, 2017 at 19:50

    saludos, primero que todo muchas felicitaciones por lo que hace, es de mucha ayuda, no se si ya tienes un tutorial pero me gustaría saber programar servomotores a través de tia portal, con un s7 1200, desde los mas pequeños como los de arduino hasta los servo que se manejan a nivel industrial y también motores paso a paso. espero algún día puedas hacer algo sobre ese tema, saludos desde Chile.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 20:00

      Gracias Daniel por comentar.
      Algún día me meteré con los servos, pero de momento, es algo que no puedo afrontar por problemas técnicos y logísicos.
      Saludos

      Responder
  6. Jesus Bueno says

    3 agosto, 2017 at 19:59

    Me gustaria hacer cursos, tengo claro lo que quiero y tengo claro que si adquiero conocimientos voy a querer algo mas
    Pero de momento entre esos cursos me interesa cuanto antes.

    Responder
  7. josetxu says

    3 agosto, 2017 at 20:08

    Hola, gracias con contar con nosotros, la verdad las circunstancias cambian muy deprisa y lo que antes tenia una gran necesidad de conocimientos ahora van por otros. Pero siempre me gusta estar al día y tener noticias frescas en el entorno TIA portal etc.
    Un saludo y animo que aquí estamos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 20:46

      Gracias Josetxu!

      Responder
  8. Raul Suarez says

    3 agosto, 2017 at 20:08

    Con los componentes expuestos arriba puedes organizar un curso completo de un proyecto en una máquina real de moldeo por inyección. Puedo colaborar contigo, he realizado mas de 32 automatizaciones en este tipo de máquinas. Saludos R. Suarez.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 20:46

      Muchas gracias Raúl

      Responder
  9. Eduardo says

    3 agosto, 2017 at 20:13

    Hola Buenas

    Adicional desearía saber que caracteristicas mínimas, debería tener un portátil para adecuarse a los cursos.

    Saludos cordiales

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 20:45

      Eduardo,
      Para el PC, depende del curso. No es lo mismo Step 7 V5, que TIA Portal.
      Para TIA Portal tienes una entrada en la que lo trato: https://programacionsiemens.com/automatizacion-con-siemens/
      Saludos

      Responder
  10. Luis says

    3 agosto, 2017 at 20:19

    Yo estoy muy contento con tus cursos… aunque ya se que es programacionsiemes.com. ¿Qué opinas de Codesys?

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 20:58

      Hola Luis,
      Hasta donde yo conozco, no hay PLC de Siemens que se programen en Codesys. Si los hay, desde luego, no caigo en ninguno.
      Saludos

      Responder
      • Victorsjg says

        6 agosto, 2017 at 14:51

        Aunque no haya de Siemens, si hicieras uno de.codesys tendrías el.mismo éxito e incluso más gente apuntada

        Responder
        • Iñigo Gútiez says

          6 agosto, 2017 at 17:02

          Solo trabajo con Siemens. Al menos a día de hoy.
          Saludos

          Responder
  11. Jesus Pucela says

    3 agosto, 2017 at 20:21

    Yo empece tus cursos aprovechando unos mesecillos de estar en las filas del INEM pero ahora con el trabajo los he abandonado un poco. No obstante estaria bien andar de la mano en TIA durante un tiempo.

    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:00

      Hola Jesús,
      TIA Portal, en especial S7-1200 creo que está bastante bien cubierto por el curso existente. Siempre hay más cosas por hacer, pero digamos para gente que empieza o que ande más pez en SCL o comunicaciones, tienen donde agarrarse.
      Saludos!

      Responder
  12. Marco Antonio Cornejo Jaramillo says

    3 agosto, 2017 at 20:25

    Me gustan todas las opciones y me gustaria saber como usar los scrips en hdmi y scada sea VB for aplications o cualquiera otra leguan como c o c++

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:02

      Yo programo en otros lenguajes como VBA o VB.net pero no me veo capacitado para hacer un curso sobre ello. No de momento al menos.
      Saludos

      Responder
  13. Jairo says

    3 agosto, 2017 at 20:30

    La parte de redes es muy importante. La base de la nueva idea de la industria 4.0 va dirigida a comunicar todos los equipos y subir los datos hacia la nube. Así q me quedo con la parte de redes y Scadas.

    Un saludo Íñigo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:02

      Apuntado queda Jairo!

      Responder
  14. Rubén says

    3 agosto, 2017 at 20:35

    Hola Iñigo, gracias por contar con nuestra opinión. Yo particularmente estoy muy interesado en todo lo relativo a comunicaciones tanto en entorno Step7 como tía PORTAL. Aún así, awl en profundidad, o empezar con SCL, o adentrarnos en programas genéricos para variadores también es deseable.

    Por concluir te diría que comunicaciones en los dos entornos sería muy bueno.

    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:04

      Qué menos que teneros en cuenta. De nada sirve hacer cursos y entradas en el blog que a nadie interese.
      Y cuanto más pregunto, más me doy cuenta que cada uno tiene diferentes necesidades.
      Todas no las puedo cubrir, pero algunas puede que sí.
      Apuntadas quedan tus opciones.
      Saludos!

      Responder
  15. Ricardo Antonio Castro Martínez says

    3 agosto, 2017 at 20:50

    Apena empiezo en este tema, me gusta mucho y estoy muy interesado en hacer un curso como este y si es agarrado de la mano, mucho mejor.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:07

      El servicio premium de ir acompañándo a algunos, lo ofreceré si hay gente suficiente que cumpla cierto perfil. Antes tendría que hablar con ellos, porque no puedo trabajar con todos, ni con cualquier perfil.
      Saludos y apuntado queda.

      Responder
  16. José Belarmino Menéndez Suárez says

    3 agosto, 2017 at 21:23

    Viendo lo que se avecina con industria 4.0 es importante el tema de la comunicación entre autómatas.
    Pero creo que es importante que mientras se adapta la industria al nuevo mercado de plc es importante conocer los que están funcionando como la serie 300 y 400.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:29

      Muy cierto José. Anda que no hay serie 300 en Step 7 V5 en el mundo ¿eh?

      Responder
  17. Noeli says

    3 agosto, 2017 at 21:51

    A veces tenemos poco conocimiento en estos temas y a veces lo mejor es tomar esos cursos para fortalecer esas debilidades

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:52

      Para eso estamos Noeli! Muchas gracias por comentar!

      Responder
  18. Eduardo Rodríguez Portes says

    3 agosto, 2017 at 21:53

    «En la religión de la programación existe un Dios llamado Iñigo. Tus sabias escrituras conducen a los creyentes a alcanzar la gloria. En mi iniciación, fuiste la inspiración que dio como fruto la publicación de una guía sobre S7 200 de libre acceso. Confieso haber pecado en añadir un escrito tuyo acompañado de tu firma, no pude contenerme en difundir tu palabra para aquellas almas necesitadas de amparo, necesitan conocerte, tú les enseñará el camino»

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 21:56

      Jaja, muy bueno Eduardo. ¡Ya me mandarás la guía!

      Responder
      • Eduardo Rodríguez Portes says

        3 agosto, 2017 at 23:29

        Aquí la tienes, enjoy!
        https://www.slideshare.net/EduardoRodriguez179/programacin-siemens-s7-200

        Responder
        • Iñigo Gútiez says

          5 agosto, 2017 at 22:38

          Muchas gracias Eduardo por compartirlo!
          Seguro que hay mucha gente que da buena cuenta del manual.
          Saludos

          Responder
  19. Emilio Alberto Santizo says

    3 agosto, 2017 at 22:19

    Me gustaria aprender mas sobre AWL y SCL.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 22:49

      Apuntado queda esas opciones Emilio!

      Responder
  20. Euclides Rios says

    3 agosto, 2017 at 22:40

    Lo que seria bueno es profundizar en awl, y lo que es la industria 4.0, y comunicacion de plc.
    Saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 22:50

      Gracias Euclides por tu opinión.

      Responder
  21. José María Torres says

    3 agosto, 2017 at 22:55

    Para sacarle mejor provecho al curso de comunicaciones de Tia Portal me parece provechoso un curso que lo abarque pero de mayor amplitud: buses industriales en sus distintos tipos y protocolos. Gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 23:02

      Oido cocina! Gracias José María!

      Responder
  22. Raul Serrano says

    3 agosto, 2017 at 23:10

    Un curso o una orientacion de TIA Portal con DB Avanzado y Step 7 Tradicional.
    Saludos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 23:20

      Gracias por el aporte!

      Responder
  23. Raul Serrano says

    3 agosto, 2017 at 23:12

    Un curso u orientación del uso de los DB Avanzado con TIA Portal o Step7 Tradicional.

    Saludos.

    Responder
  24. Pablo says

    3 agosto, 2017 at 23:14

    Paginas web personalizadas en s71200

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 23:19

      Sobre eso hay ya entradas en el blog. 3 concretamente dedicadas.
      Saludos

      Responder
  25. Asier says

    3 agosto, 2017 at 23:15

    Creo que hay un gran salto en programar ejercicios y realizar la programación estructurada de una instalación compleja. Con sus temporizadores contadores de horas, alternancias averías en equipos etc. Y ya si lo gestionamos con un SCADA más aún.
    Igual me estoy aventurano porque no se si los has dado en alguna ocasión.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      3 agosto, 2017 at 23:17

      Evidentemente una línea grande es más trabajo, pero no es más que dividir un problema grande en partes más pequeñas.
      Saludos

      Responder
  26. Mario gil says

    3 agosto, 2017 at 23:39

    Yo soy nuevo en esto y me gustaria aprender desde cero en la programacion de los plc de siemens e ir avanzando hasta finalizar.
    Gracias

    Responder
  27. Urbano de jesus perez says

    3 agosto, 2017 at 23:42

    Seria exelente 3 meses.
    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:46

      Es una cosa que me motiva, pero es algo que lleva mucho trabajo por ambas partes por lo tendré que pensar si hay suficientes solicitudes.
      Gracias Urbano por comentar!

      Responder
  28. Sergio Zamorano says

    3 agosto, 2017 at 23:48

    Deseo agradecerle una vez más, por haber ayudado con los curso, que si no trabaja en el ambiente industrial, no es conocido.

    Responder
  29. Carlos says

    3 agosto, 2017 at 23:57

    Estoy a punto de terminar un curso de electricidad y por eso no me he apuntado todavía a ningún curso. Desde luego tengo que empezar desde cero. A partir de octubre ya estaré mirando seriamente estos cursos. Ir de la mano no me vendría mal. Saludos.

    Responder
  30. Aaron Choque Martinez says

    4 agosto, 2017 at 0:04

    Curso específico sobre comunicaciones en Step 7 tradicional y TIA Portal Curso básico y corto sobre TIA Portal Curso básico y corto sobre Step 7 tradicional (V5.x) Curso sobre WinCC 7 Curso de 3 meses llevándote de la mano en TIA Portal

    Responder
  31. Jorge Nieto says

    4 agosto, 2017 at 0:35

    Hola! Lo que más de menos he echado durante este curso han sido las funciones tecnológicas que ofrece la serie 1200, tanto configurar un PID como tocar un poquito el tema de Motion Control (como tratar la lectura de un encoder… etc).
    Sobre el tema de la serie 300 y 400 en step5.x después de haberme empapado con el curso de TIA se me ha hecho hasta intuitivo, pero también pienso que estaría genial darlo una vuelta aunque fuese para hacer Backup, realizar alguna modificación… Y sobre el tema de las comunicaciones, personalmente me he quedado con la cosita de configurar y entender un poquito la red AS-i.
    Aunque siendo sincero, cualquier cosa que suponga un aporte será bien acogido.

    Qué pena que se acabe el curso del 1200 ?

    Gracias por leernos Íñigo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 22:40

      Gracias a ti por la confianza en mi trabajo y en el proyecto!

      Responder
  32. angelo pachon says

    4 agosto, 2017 at 1:21

    la verdad tus cursos son muy buenos pero me falto
    1.dedicacion
    2.no encontré la forma de pagarte pues no manejo bien estos sistemas de pagos. pero seguiré intentando haber si me hago a tu plataforma .

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 22:43

      Hay que buscar tiempo, y siempre no es fácil. Respecto de la plataforma, cualquier duda que puedas tener, ponte en contacto conmigo y lo solucionaremos.
      Saludos!

      Responder
  33. Elbio says

    4 agosto, 2017 at 1:23

    Estoy conplacido con tus cursos creo que son de gran aporte a la formación profrcional de los técnicos en automatismo ya que son cooerentes y consisos en el planteo de los temas, una vez aprendido todo esta en practicar y trabajar en lo que se estudia vamos por más un abrazo

    Responder
  34. jose ramirez says

    4 agosto, 2017 at 2:48

    Me parece importante en el día de hoy el manejo del control del movimiento específicamente el control de servomotores controlador por plc sea cableada o por bus (comunicación industrial profibus, ethernet, sercos etc)

    Responder
  35. juan pablo colorado sabas says

    4 agosto, 2017 at 4:06

    Hola Iñigo.
    Apenas estoy retomando la programacion step, todos los temas me parecen importantes y son fundamentales y complementarios para la automatizacion industrial.

    Responder
  36. Humberto says

    4 agosto, 2017 at 4:50

    En primer lugar Iñigo muchas gracias por el ímpetu que le pone a todo esto, su interés y vocación de enseñar. A medida que me fui metiendo con el curso de step 7 tradicional , se me volvió una adicción para aprender cada día un poco más sobre este curso, a pesar de ser un poco duro para aprender. Estaría bueno contar con más ejemplos, proyectos, ejercicios con sus soluciones para controlar y comparar. También comparto un poco con José Antonio Noya, lo de la idea del Tiemviewer, estaría bueno contar con la posibilidad de sacarse cualquier duda sobre los cursos, de modo online por ejemplo por Skype, pagando ese tiempo de consulta.
    Saludos desde Argentina!!.

    Responder
  37. Armando Vigil says

    4 agosto, 2017 at 5:09

    Agradecido por tmarme en cuenta muybinteresado en eztos cursos

    Responder
  38. Juan carlos says

    4 agosto, 2017 at 5:32

    Hola…gracias por tus tutoriales estoy Realmente interesado en step 7 y sus aplicaciones espero con ansias poder seguir ampliando conocimiento gracias a tus cursos

    Responder
  39. Iago Vázquez says

    4 agosto, 2017 at 8:22

    El tema de comunicaciones entre PLCs y otros dispositivos, transferencia de datos vía profinet/profibus… ese tema me tiene muy intrigado. Sería un buen curso para profundizar más en los autómatas siemens (Tanto simatic Manager como Tia Portal)

    Enhorabuena por todos tus aportes Iñigo, no sabes cuánto me han ayudado!!

    Responder
  40. Lucas Fernández says

    4 agosto, 2017 at 9:47

    Referente a programacion hay muy pocos ejemplos sobre manejo de ordenes o actuaciones en el programa que a veces ni se te ocurren como resolverlo ,tambien veo que cuando se explica programacion se inician de forma muy basica y de repente te pone un ejemplo de programacion muy complejo.
    Cuando no sabes… adquirir conocimientos debe acompañarse de ejemplos bien estudiados y con una dificultad creciente , pues algunos ejemplos y la forma de resolverlos asusta , si antes no estas diestro en el manejo de las principales herramientas pero aplicadas en ejemplos practicos sin excesiva complicacion, es decir que puedas simular y ver como funciona y no integrado en un programa mas complejo que exige muy buena base para entenderlo.
    Por tanto creo que el exito esta en mostrar los pasos de forma progresiva , ir aumentando la dificultad pero enlazar con lo ya visto , y explicar la solucion al programa cuando es compleja ,pues a veces se puede resolver de otra forma el programa y no llego a entender la nueva solucion que se me ofrece y cuales son sus ventajas , parece mas dificil que lo que he llegado a ver yo.

    Responder
  41. Domingo Garcia says

    4 agosto, 2017 at 10:23

    Hola, voy a comenzar el segundo año del grado superior de Automatización y Robotica, y creo que manejarme con eficacia en winCC, step 7, y Tía portal es importante para asegurarme un puesto de trabajo. Gracias

    Responder
  42. Euclides Rios says

    4 agosto, 2017 at 14:12

    Buenos dias, yo estoy de acuerdo con profundizar con awl, wincc, la comunicacion entres plc, y tener algunas experiencia en la industria 4.0 que es el tema de ahora.
    Tia Portal es parte de la industria 4.0?
    A seguir adelante Iñigo.
    Saludos desde Paraguay.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:44

      Gracias Euclides!

      Responder
  43. David says

    4 agosto, 2017 at 14:47

    Yo particularmente en mi entorno nos vendría muy bien conocimientos sobre la comunicación entre PLC y variadores de siemens (S120, G120 o MM440) o incluso un paso mas CNC de Sinumerik (828, 840 o 840sl) de siemens pero la base que he adquirido y la solidez en los conocimientos hasta fecha con estos cursos Iñigo para mi han sido fundamentales para desarrollar mi trabajo con más competencias y más confianza. Gracias por ello!!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:43

      Al igual que los servos, los variadores es complicado por logística, además de haber infinidad de modelos. Pero quien sabe.

      Responder
  44. Carlos Salazar says

    4 agosto, 2017 at 16:05

    Trabajo en la programacion de plc pero quiero aprender la parte de comunicaciones. Gracias por la oportunidad

    Responder
  45. Manuel Cely says

    4 agosto, 2017 at 16:16

    Una de las falencias grandes que veo en mi proceso es en la parte de comunicaciones, direccion y comunicación para cámaras IP y redes eternet.. gracias..!!

    Responder
  46. Jesús Octavio Baca Guillen says

    4 agosto, 2017 at 16:17

    comenzar desde lo mas básico con el step 7 (como nombrar contadores y timers)

    Responder
  47. Carlos Gracia says

    4 agosto, 2017 at 16:51

    Creo que en la automatización hoy día, la programación KOP o AWL y WINCC tiene que ir de la mano.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:41

      Ojo, no confundamos WinCC con WinCC Flexible. Sobre Flexible creo que está cubierto el cupo con el curso de WinCC Flex 2008 y el bloque de TIA (bloque 5).
      Saludos!

      Responder
  48. Sergio says

    4 agosto, 2017 at 19:18

    He añadido, el curso de servos o motion control, ya que en mi trabajo, he visto como las nuevas automatizaciones, cada vez lo están incorporando mas.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:39

      Hola Sergio. Servos es algo complicado. Pero nunca se sabe.

      Responder
  49. fernando says

    4 agosto, 2017 at 19:21

    a mi me gustaría programar en 1500 en scl o grafcet

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:38

      SCL está disponible en el curso de TIA Portal. Es el bloque 4 que se puede adquirir por separado.

      Responder
  50. Joan domingo says

    4 agosto, 2017 at 22:30

    Ánimo íñigo, pero tómate vacaciones también! Buen verano

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:36

      Falta hace tomar un respiro, es verdad. Pero hay que volver con ganas y con ideas. ¡y me estáis ayudando muchísimo!

      Responder
  51. Enmanuel says

    5 agosto, 2017 at 0:13

    Muy bien apoyo en los temas e interesante muy buena

    Responder
  52. Denis says

    5 agosto, 2017 at 2:39

    Curso de AWL

    Responder
  53. German vergara Mendoza says

    5 agosto, 2017 at 5:30

    Me gustaría saber cómo se comunican esos animales … o por lomenls que idioma hablan entre ellos

    Responder
  54. David says

    5 agosto, 2017 at 11:41

    Saludos Iñigo, me has ayudado en varias ocasiones con tus «pedazo» de posts.

    Todavía no he comprado a un curso tuyo, pero cuando esté «currando» gustosamente accederé a uno de Step 7 para mejorar conceptos.

    Saludos

    David

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:35

      Muchas gracias David. Cuando haya algo que te pueda ayudar, ¡ya sabes!

      Responder
  55. Ediberto says

    5 agosto, 2017 at 17:45

    Hola.
    Me gustaría aprender sobre TIA portal, y comunicación en step7 tradicional y TIA Portal.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:34

      Apuntado1

      Responder
  56. CKYEL says

    5 agosto, 2017 at 18:59

    Buenos dias tu curso de S7 300 al que me suscribi lo estoy siguiendo y me resulta muy util .Pero te voy a dar una idea.
    Porque en los cursos que hagas de aqui en adelante no pones ejemplos de la vida real ya resueltos y preparados para funcionar .
    No pretendo que pongas una automarizacion de una fabrica porque supongo hay una gran cantidad de secuencias .Pero por ejemplo .Una gasolinera que tenga 3 sucursales y se quiera ver por pantalla remota lo recaudado por cada gasolinera en Euros y los litros vendidos de cada producto .Un centro comercial o una tienda normal que se pueda implementar horarios de apertura y cierre de luces,aire Acc.alarmas por pantalla pudiendo fijar un horario por medio de una conexion remota y accionar todos los elementos a distancia.Un accionamiento de un riego a distancia o in situ, pudiendo controlar la puesta en marcha y parada de por ejemplo de 3 bombas, y 3 dosificadoras de productos diferentes, que nos diga las horas de funcionamiento de cada bomba las horas totales de funcionamiento de cada periodo de dosificacion e incluso el total de litros de agua consumida.Una tienda de pan que quiera saber en todo momento lo recaudado en tipos de pan y euros acumulados y parciales por dia.Esto es lo yo entiendo que un aficionado o programador autonomo puede ir a vender a un cliente .Con estos ejemplos resueltos y funcionado cualquier autodidacta que tenga muchas ganas de aprender y una poca idea de programacion se sale bien parado
    Saludos Ildefonso Cequiel

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      5 agosto, 2017 at 23:34

      Confundimos muchas veces los ejemplos complejos con aprender a programar. Una instalación programada no es mas que la suma de pequeñas partes. La forma de conocer bien cada aspecto no es hacer ejemplos grandes sino justo lo contrario, ejemplos sencillos que enseñen lo esencial que se quiere mostrar. Sin ruido extra. El integrarlo todo, como bien dices, es parte de esta enseñanza. Está bien lo que comentas de ejemplos más grandes para ver cómo se integra todo. Pero no debe ser el todo, sino una parte.

      Responder
  57. Elver Cárdenas says

    5 agosto, 2017 at 20:48

    Hola buenas tardes me gustaría profundizar en los alcamces del awl me encantaría el scl pero no cuento con ese paquete

    Gracias

    Responder
  58. Salvador Reyes Fernandez says

    6 agosto, 2017 at 12:22

    Creo que es la base para todo el sistema de programación Siemens

    Responder
  59. Claudio Jesús says

    6 agosto, 2017 at 14:05

    … buenas,muy práctico, súper sencilla tu manera!!!muy provechoso todo!!!me gustaría algo de s7 1500f, ya hace tiempo estamos trabajando con esto!!!saludos desde Argentina

    Responder
  60. Jesús says

    6 agosto, 2017 at 15:46

    Cursos y tutoriales sobre Step7 y TIA Portal hay muchos en Internet (gratuitos y de pago, malos, regulares y malos) y siempre se puede echar mano de ellos cuando surge una duda.
    Pocos son los casos en los que se utiliza un autómata para tareas simples como realizar un intermitente luminoso o mover un motor. Los autómatas se utilizan en sistemas mas complejos rodeados de sensores y actuadores y condicionados por los modos de fabricación de la instalación que deben controlar.
    Sin embargo no encuentro información relevante de la «filosofía de programación», o sea, acerca de como afrontar proyectos de «islas» o «puestos de fabricación» que deben realizar ciertas tareas y mantener el sincronismo y comunicación con otros autómatas y/o sensores de otras islas/puestos de producción anteriores o posteriores (por ejemplo, un puesto de una línea de produción que debe controlar las piezas producidas anteriormente, realizar ciertas tareas y comunicar con el siguiente puesto).

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      6 agosto, 2017 at 16:13

      Entiendo lo que dices. Pero haciendo un símil, en la escuela, cuando te enseñan a leer y escribir no te enseñan a escribir novelas Best Sellers.
      Los cursos, buenos, malos y regulares te van a enseñar a leer, reglas de acentuación, análisis sintáctico y morfológico, reglas básicas de escritura.. Pero nada más. Ni nada menos. No te enseñarán a escribir novelas brillantes de 1000 páginas, sino pequeñas redacciones de 300 palabras.

      Incluso los cursos de como escribir una novela no te van asegurar éxito alguno, porque eso lo da la constancia, el meter muchas horas, y también hay que decirlo, la destreza innata de cada uno.
      Una novela de amor nada tendrá que ver con una de suspense o ciencia ficción.
      Cada género tiene sus reglas y hay más excepciones que reglas seguramente.
      En los cursos que yo he realizado he intentado hacer ejemplos lo más completos posibles, pero jamás se va a parecer a una máquina de verdad, ni tampoco creo que sea el objetivo.
      He usado para ellos Factory IO que te permite acercarte hasta cierto punto a lo que es una línea de verdad, pero no deja de ser un simulador con sus limitaciones.
      Nadie te va a dar las llaves del éxito en una automatización, ni existe una pauta general para hacerlo.
      Porque si fuera así, existirían cientos de manuales que hablaran de ello.
      Y no los hay porque cada caso es un mundo, y nada tiene que ver una célula robotizada de paletizado con un horno de colada continua.
      No la hay ni en la programación de autómatas ni en ninguna clase de programación que yo conozca un manual único de como programar.
      Hay pautas generales teóricas de que hacer, pero cada caso, como digo, es un mundo.
      Saludos

      Responder
    • Ricardo says

      9 agosto, 2017 at 3:06

      Hola Jesus
      Quiero dejarte una opinión, en el mundo de la programación puedo asegurarte que no te van alcanzar tus años de vida para lograr aprender todo lo que puedas encontrar o imaginarte que existe.
      Déjame darte un consejo y apoyo el pensamiento de Iñigo, aprender a leer y escribir no quiere decir que ya esta listo para escribir una novela, es dar el primer paso, el la programación es exactamente lo mismo, aprende lo básico y luego definí que camino tomar. Cuando hayas dado enfoque al proyecto que vas a realizar comienzan a salir dudas donde es el indicador en lo que tenes que capacitarte.
      A la suma de tiempo adquieres experiencia donde en un momento te vas a dar cuenta cuanto aprendiste porque la necesidad te lleva a investigar e informarte.
      Deseo que te ayude a ordenar tus ideas y controles las ansias de aprender mucho en poco tiempo.
      Saludos

      Responder
  61. Manuel del Cid says

    6 agosto, 2017 at 16:10

    Un curso que me gustaría es sobre diagnósticos de fallas a través de plc.

    Responder
  62. Paulino says

    6 agosto, 2017 at 17:27

    Me gustaría algo específico con la serie S7 1500 con variadores de frecuencia en profinet.

    Responder
  63. Victor Cruz says

    6 agosto, 2017 at 21:49

    Sinceramente voy empezando en la programación de plc siemens y me encantaría llevar un curso sobre automatización ya que se me hace algo muy interesante y me llama mucho la atención.

    Saludos.

    Responder
  64. Jose Manuel Garcia says

    6 agosto, 2017 at 22:08

    Hola Iñigo,
    Para mi empiezo a quedarme un poco átras por no dominar un servidor OPC y cada vez encuentro que necesito recoger mas datos para las aplicaciones.
    Un saludo

    Responder
  65. Luis says

    6 agosto, 2017 at 23:58

    Me gustaria el de Tia portal de tres meses ya que se utiliza mas ultimamente, gracias.

    Responder
  66. carlos says

    7 agosto, 2017 at 4:25

    cada curso es muy bueno ,pero seria mas apropiado si se lleva mas lento para comprender mejor toda la informacion . gracias

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      7 agosto, 2017 at 22:08

      Hola Carlos. Gracias por valorar positivamente uno de mis cursos. Si hay parte que se te hace cuesta arriba, recuerda que tienes el foro para realizar las consultas que desees.
      Saludos

      Responder
  67. Zeno Martorana says

    7 agosto, 2017 at 13:01

    Inigo.

    Querido y Profesor.
    Tu didactica es muy buena, mas, no he podido adquirir tus cursos por que estan hechos en AWL. lenguaje que no manejo y no tengo tiempo de aprender.
    Gracias.

    Zeno Martorana
    Italia.

    Responder
  68. joshua hernandez says

    7 agosto, 2017 at 15:39

    Me gustaría aprender mas acerca de PLC para S7-300

    Responder
  69. David Martín Crespo says

    8 agosto, 2017 at 0:23

    No tengo mucha experiencia en el campo de plc y si que me gustaría saber más sobre comunicación y distintos tipos.
    Un saludo.

    Responder
  70. Jose Ignacio Sanz says

    8 agosto, 2017 at 13:01

    La programacion SCL es el futuro y la dejamos de lado como la awl por ser más complicada. Debemos aprenderla si ó si.

    Responder
  71. Ricardo says

    9 agosto, 2017 at 2:41

    Mi opinión es reforzar mas en TIA PORTAL ya que con el tiempo Step 7 se deja de usar siendo que es un muy software motivo por cual a perdurado en el tiempo, y como programador sugiero un espacio en el blog para comentar y compartir experiencias y dificultades a la hora de programar o hacer un automatismo. Me despido saludos

    Responder
  72. Frederic says

    9 agosto, 2017 at 6:37

    Y qué hay de PCS7? creo que vendría bien, aunque awl tampoco estaría mal y los script en wincc.

    Hay tanto que aprender.

    Gracias por tus cursos!!!

    Responder
  73. Alberto elias says

    9 agosto, 2017 at 15:02

    Me gustaria aprender todo lo basico ya que recien estoy empesando a programar plc siemens

    Responder
  74. Adrián Coronel says

    10 agosto, 2017 at 16:48

    Hola Iñigo,

    Muchas felicidades por lo que haces referente a la programación de SIEMENS, estoy seguro que ayudas a mucha gente a adentrarse en este maravilloso mundo de la automatización. Hay muchos temas que podrían darse, y todos interesantes en TIA Portal, a mi en lo personal me gustaría un curso donde pusieras ejercicios prácticos con ejemplos de aplicación sobre algunas funciones de programación KOP, lo que pasa es que a veces me cuesta encontrarle alguna utilidad a determinadas funciones, como por ejemplo: MOVE_BLK; FILL_BLK; SHR, ROR, etc.
    Por otro lado, sería muy interesante conocer las ventajas y desventajas sobre programar en diferentes lenguajes (KOP, FUP, SCL), esto con ejemplos prácticos.
    Finalmente me gustaría adentrarme mas en el mundo de la programación WEB y sus reglas de comunicación, esto para aprovechar al maximo las ventajas que ofrece el WEB server de los 1200.

    Saludos y sigue animándonos a conocer mas sobre SIEMENS

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      10 agosto, 2017 at 19:01

      Muchas gracias Adrián!

      Responder
  75. Miguel Angel says

    10 agosto, 2017 at 18:21

    HMI
    y comunicación Con PLC

    Responder
  76. Gregorio says

    11 agosto, 2017 at 15:36

    Con la edad que tengo no creo que ya vaya a dedicarme a programar PLC….No tengo ni idea o muy poca..simplemente necesito alguna cosa básica de modo que si alguno de mis alumnos me pregunta pueda hablar y orientarle con conocimiento de causa. A partir de entonces ya iré mirando por si profundizo en el tema. He programado un montón de cachivaches a lo largo de mi vida profesional, pero nunca PLC, he leído un poco por el aire los temas que has ido presentando y parecen interesantes. Justo estoy en un momento en el que le puedo dedicar algo más de tiempo a este tema.
    Muchas gracias

    Responder
  77. Andres Rodriguez says

    11 agosto, 2017 at 18:28

    Comunicación profibus entre diferentes plc’s siemmens de señales analógicas.

    Responder
  78. Tania Ortiz Pérez says

    14 agosto, 2017 at 14:21

    Buenas, estoy empezando en la programacion de los PLC siemens por lo que el curso de tia portal me ha servido de muchisimo. Ya hice un pequeño programa que esta en practica y que resolvio un problema en mi empresa. Pero asi todo estoy deseosa de profundizar mis conocimientos por lo que espero continuar con tus indicaciones.
    saludos

    Responder
  79. Claudio Pérez says

    15 agosto, 2017 at 1:36

    Soy laboratorista de una institucion donde tenemos s7200 con Micro win y ahora llegaron los s71200 con tia portal, compre tu curso que me parece completisimo hace muy poco pero me confunden algunas cosas por ejemplo hay cosas que no coinciden con el menu del Micro win… tengo los s71200 conectados enred y funcionando pero precisamente me tengo que hacer un curso de estas cosas con gusto haria un curso personalizado con alguien tan capacitado y con tanta experiencia, quisiera aprovechar mi llegada a este laboratorio (hace dos meses ) y la disponibilidad de material que tengo para convertirme en un experto (tal vez sea demasiado pretensioso) o aunque sea poder estar en condiciones de implementar automatismos de complejidad diversa.

    Responder
  80. Albert says

    22 agosto, 2017 at 11:19

    Hola,primero felicitarte por tu trabajo y ayuda!!!
    He visto que alguien ha puesto algo de servomotores,creo que estaría muy bien pues hoy en día es un recurso muy utilizado y hay infinidad de aplicaciones en las cuales se podrían usar.
    Gracias

    Responder
  81. Carlos Agudelo says

    24 agosto, 2017 at 4:22

    tu curso de plc es muy bueno, me gustaria que sigueras compartiendo tus conocimientos con las personas que estamos empezando en este ramo de los plc.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      26 agosto, 2017 at 18:27

      Gracias Carlos! Para eso están las entradas del blog y los cursos!

      Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores