• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

El reto del conecta 4 en TIA Portal

El reto del conecta 4 en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 5 Comments

Esta semana te presento un nuevo reto para programar en TIA Portal, espero que más divertido de lo habitual: se trata de crear un juego de mesa como es el conecta 4.

¿Por qué un juego en TIA Portal?

Bueno, creo que ya lo he comentado en alguna ocasión anterior pero es que creando proyectos como este… ¡aprendes mucho!

Porque al final, todo lo que aprendas para crear este juego, lo vas a poder aplicar en la vida real de la automatización. Que no te quepa duda de esto.

A lo tonto, en este ejemplo he tenido que usar:

  • WinCC Flexible:
    • Botones
    • Aspecto: visibilidad, bloqueo
    • Faceplates
    • Lista de textos
  • PLC
    • Programación en SCL
      • Regiones
      • Condicionales
      • Bucles (FOR, WHILE)
    • Array
    • …

Como ves al final, sí, es un juego… pero tienes que darle al rosco bastante para hacerlo funcionar razonablemente bien.

Por lo que te invito a hacer este tipo de cosas, porque en el camino, practicas, practicas, practicas…

El reto de programar en TIA Portal

Te paso el vídeo con el reto, con las partes en las que está dividido.

Por cierto, si te fijas cuando he jugado con él, me tenía ganado sí o sí, porque aunque hubiera bloqueado su posición, luego me hubiera hecho la horizontal superior el muy cab…

¿Qué te ha parecido?

Espero que te guste el reto.

Dentro de dos semanas lo retomaremos para dar un poco más de información sobre ello.

Estoy pensando incluso retomar los juegos realizados y crear un nuevo curso en SCL desde cero, solo basado en juegos porque al final, se puede practicar mucho, y bien.

Iremos viendo.

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    5 Comentarios

  1. Luis Salazar says

    6 marzo, 2023 at 21:44

    Hola Iñigo, buen reto, ahora sería interesante ponerle niveles:

    https://youtu.be/MZlRJMDa7tg

    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      6 marzo, 2023 at 22:30

      Ponerles niveles no lo he pensado, me gusta más la idea de no ser capaz de ganarle al PLC y que intentando ganarle, me gane el a mi. Que se le gana porque hay cosas que no están contempladas, como por ejemplo, que evalue que pasaría poniendo la pieza donde la va a poner, pero en muchas ocasiones, te gana porque te busca posiciones en las que quedas atrapado.
      Se trata de practicar y hacer algo chulo, sin llegar a volverse loco.
      Pero insisto que la cosa es hacerlo con un PLC y que el programa sea inteligente.

      Responder
      • Luis Salazar says

        6 marzo, 2023 at 23:13

        Los niveles es muy fácil Iñigo;

        Nivel fácil, recorre una sola casilla alrededor.

        Nivel difícil, recorre dos casillas.

        Nivel muy difícil, recorre tres.

        Es cierto que todas las combinaciones no están previstas, pero es un ejercicio de lo más completo.

        Lo que se trata es de disfrutar programando.

        Saludos.

        Responder
        • Iñigo Gútiez says

          6 marzo, 2023 at 23:18

          La filosofía que yo le he dado es diferente. Se basa en tres aspectos 1)Buscar primero si puede ganar en el siguiente movimiento 2)Bloquearte solo si es necesario ya que no siempre lo es 3)Buscar una jugada ganadora. Asi el bicho va un poco más a su bola ya que por lo que veo en tu programa está fundamentalmente pendiente de lo que haces tú, y se trata de que te pueda ganar con sus armas, no por fallos tuyos. Es decir, que busque tu fallo. En el video que he puesto, y se ve en la captura, no es que yo haya fallado y me «he olvidado» de meter una ficha. No no, me ha ganado porque yo no podia ganar ya que hiciera lo que hiciera, había perdido.
          En eso estoy trabajando, en que sea imposible ganarle y lo máximo que puedas sea empatar.

          Responder
          • Luis Salazar says

            7 marzo, 2023 at 23:00

            Correcto, el mío no «piensa», lo que hace es recorrer para actuar según lo que hagas, es decir, si detecta 2 o 3 rojas, pone la blanca, por lo tanto nunca gana sino que intenta que tu tampoco ganes.

            En nivel fácil, aleatorio, en difícil, tiene que detectar 3 para ponerte la blanca, en muy difícil, detectando 2 ya te la pone, por lo tanto, la única forma de ganarle es hacer que ocurra lo que te ha ocurrido a ti, que haya «ataque doble», ajedrecísticamente hablando.

            Me gusta más el tuyo, lo veo mucho más calculado y mas perfecto el juego, el mío es más simple y más fácil de realizar.

            Nos vemos en el próximo, a ver si algún alumno tuyo da el paso y participa.

            Saludos.

  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores