Durante estas semanas de confinamiento me ha dado por darle un enfoque diferente a lo que es la programación con TIA Portal.
Me he permitido darle un aire más desenfadado y he creado una serie de juegos usando simplemente el simulador del S7-1200 y de una pantalla comfort.
El resultado ha sido muy bueno, porque he podido crear diferentes juegos.
Así, he realizado los siguientes juegos hasta ahora:
- Ahorcado numérico (que espero que hayas sabido resolver)
- Guerra de barcos
- Buscaminas
- Solitario Golf
- Solitario Tres Picos
El tema de los solitarios debo agradecer a Lucas de los Rios por su trabajo con el primer solitario y que me ha permitido usar sus gráficos para hacer otros juegos de cartas.
Con el trabajo que ha realizado Lucas, la verdad que el aspecto es muy chulo.
La potencia de SCL
Lo que quiero mostrarte con este vídeo, más allá de la poca aplicación industrial de un juego, es la potencia que destila SCL.
Hacer lo que te voy a mostrar con un lenguaje como escalera, se hace mucho más complicado y engorroso.
¿Se puede hacer en ladder?
Pues no me he puesto a pensarlo, pero seguramente sí.
¿Merece la pena hacerlo en escalera?
Decididamente no.
Como verás, no todo tienes que hacerlo en SCL, pero sí las partes que piden a gritos que lo programes en este lenguaje.
El vídeo de SCL
Hoy te voy a enseñar el último de los juegos que he hecho, un día antes de que mi madre nos dejara para siempre.
Espero que allí donde estés amatxu, puedas echar unas partidas de vez en cuando mientras nos esperas a todos.
¿Que te ha parecido?
Espero que te haya gustado y puedas al menos jugar un par de partidas.
Decir que está realizado en TIA Portal V15 y que tienes el link de descarga aquí.
En un futuro como sabes sacaré un curso de SCL donde repasaremos todos los juegos que he realizado hasta ahora además de este, y muchas cosas más.
Pero bueno, para aprender SCL, de forma amena, creo que puede ser muy útil este tipo de fórmulas.
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
79 Comentarios
Mi más sincero pésame.
Un saludo.
Muchas gracias José Manuel.
Ostras!, me jode escribir esto bastante, lo siento Iñigo, un abrazo virtual!
Muchas gracias José Ramón.
Hola buenas Íñigo,
Siento mucho lo ocurrido, un abrazo grande!!!
Yo te quería preguntar una duda: yo tengo el TIA Portal v14, cuál es tu opinión al respecto de las versiones 15 y 16 del mismo, recomiendas migrar a esas versiones o al contrario te quedarías en la.
Gracias por tu respuesta y tu tiempo.
Un abrazo y ánimo.
Es un tema de las cosas que van incluyendo en los nuevos firmware, que se pueda hacer con las versiones anteriores o no. Por poner un ejemplo, con la V14 no puedes programar los PLC-1200 en sus últimas versiones que ya traen por ejemplo el tema del OPC-UA.
Digo esto como ejemplo. Al final es más un tema de con qué versiones de PLC estás trabajando y si necesitas todas las cualidades.
Además se va añadiendo pequeñas actualizaciones y funcionalidades.
¿Cuándo actualizar? Cuando creas que te merece la pena, o no te quede más remedio.
Pero no creo que necesites ir pasando por todas las versiones. Nosotros hemos pasado de la V13 a la V15, y luego por circunstancias de la compra de maquinaria a la V15.1 pero no hemos tocado aún la V16, ni la 14.
Lamento mucho su pérdida Sr Iñigo
Gracias Marcelo.
Ostras Íñigo, lo siento de verdad. Si esto te ayuda a distraerte un poco bienvenido sea.
Un abrazo.
Muchas gracias Lucas!
La verdad que sí, que programar cosas de estas te tiene concentrado en otra cosa que no sea esta locura.
Hola Iñigo,
Siento muchísimo tu pérdida.
Es de agradecer que en estos días tan duros para ti, sigas aportándonos conocimientos.
El ejemplo es muy ameno para comenzar con SCL
Muchísimas gracias!!!
Gracias Rubén, la verdad que el seguir con ciertas rutinas, ayuda.
Si estoy programando, o contestando emails, no estoy pensando en otra cosa.
primero quiero felicitarte por este trabajo. hace años recibo tus correos pero hasta hoy he abierto el primero porque me llamó la atención. llevo muchos años programando plc y nunca pensé que se pudiera hacer algo así con el software de programación de plc. hoy una vez mas me doy cuenta que no se nada a pesar de lo que he hecho en programación de plc durante muchos años. nuevamente te felicito y espero seguir viendo tus videos. la razón por la cual me llamo la atención es porque he encontrado programas con bloques hechos en scl y nunca puedo hacer nada porque no lo se trabajar y tengo que dejárselos a mi jefe que sabe programar mas de lo que yo se.
Pues a darle caña Carlos. No hay otra.
Mi más sincero pésame.
Un saludo.
Muchas gracias
Lo siento mucho Iñigo. Un fuerte abrazo.
Y un trabajo excelente, como siempre para dar a conocer tus conocimientos a los que te seguimos en el blog y en los cursos.
Gracias David
Mi más sincero pésame.
Saludos
Gracias Jesús.
Mis mas sentidos pesames estimado.
Mucha fuerza y animo!!
Me encanto el ejemplo!!
Entre poco voy a tratar de tomar el curso que tenes de iot!
Abrazos
Gracias Carlos!
Siento lo ocurrido Iñigo, quería darte las gracias por tu video y más en esta situación , muy completo , la verdad es que este enfoque de hacerlo divertido mola bastante ;).
Un abrazo,
Miguel
Gracias Miguel 🙂
Siento mucho tú pérdida.
Un abrazo.
Gracias Fran
Lo siento mucho Iñigo, un abrazo.
Gracias Oscar 🙂
Mi más sentido pésame. Y que más decir: el dolor más grande, como la pérdida de la madre.
Un fuerte abrazo «virtual».
Muchas gracias Juan.
Hola Iñigo!
Yo no estaba al tanto pero mi pesame y mucho ánimo y un abrazo para seguir adelante!!
Muchas gracias David.
Mi mas sentido pesame desde Argentina. Es excelente tu trabajo con las clases.
Saludos.
Gracias Mauricio
Mucha fuerza, mucho ánimo. Lo siento mucho Iñigo.
Muchas gracias Juan Manuel.
Ánimo Iñigo. Poco puedo decir q no se haya dicho ya. Toca seguir con más fuerza si cabe.
Gracias Luis. Efectivamente toca seguir adelante.
Iñigo, que decirte….!!! Solo puedo decirte que lamento mucho este momento particular, y darte fuerzas y un cálido abrazo a la distancia…!!
Muchas gracias Juan Manuel.
Hola Iñigo, lo siento por lo de tu madre, la mía nos a dejado hace unos poquitos días sin esperarlo.
un saludo haces buen trabajo.
Lo mismo José.
Un saludo.
Buenas tarde s IÑIGO mi mas sincero pesame, me he enterado ahora ya que no tengo siempre el tiempo que deseo para ver tus cursos,pero los sigo de cerca, me gustaria saber si realizaras
uno de scl, ya que lo necesito.
Un abrazo y animo.
Gracias Jose Luis.
como lo siento amigo.
Fuerza. ánimo!
Fuerza siempre Osvaldo. Un abrazo.
Hola Iñigo.
No nos conocemos, pero te sigo hace tiempo. Solo darte mi más sincero pésame por el fallecimiento de tu madre y darte ánimos desde Barcelona.
Creo que eres una persona genial y quería compartir contigo tu enorme dolor.
Un abrazo muy sincero.
Muchas gracias Jose.
Mis más sinceras condolencias. Estará muy orgullosa del ser humano que eres.
Muchisimas gracias Alejandro 🙂
Lo primero lamentar tu perdida y mandarte fuerza y un abrazo virtual
Perdona mi pregunta ¿ como abro el link? que es .zap
Gracias Jose.
Está archivado, tienes que desarchivarlo desde TIA Portal V15 o superior
Iñigo, siento mucho lo de tu madre.
Un abrazo y ánimo
Gracias Javier.
Mis mas sincero pesame, lo siento mucho Iñigo y mucha fuerza campeon
un abrazo y animo
Gracias Javi
Lo siento en el alma, mi más sentido pésame. Recibe un fuerte abrazo.
Quisiera poder darte ánimos pero no hay palabras que consuelen.
Ánimos y muchas gracias por tu trabajo
Muchas gracias Joan
No he podido ver hasta hoy este post. Mi más sincero pésame. Lo siento mucho.
Muchas gracias Daniel
Mi más sentido pésame. Espero que tú te encuentres bien de salud, pese a la desgracia. Saludos. Paco
Gracias Paco. Parece que el resto de la familia estamos razonablemente. Hoy ya tenemos entre nosotros a mi aita, así que a cuidar de él hasta que se recupere en todos los aspectos, no solo del covid.
Primeramente mi sentido pésame. Por otro lado. Gracias esta muy bueno y didáctico, algo complicado para mi nivel, pero es muy muy buena la enseñanza.
Gracias Hèctor
Lo siento mucho Iñigo.
Un fuerte abrazo.
Gracias David
Muchas gracias por el vídeo.
Ha sido muy interesante y lúdico.
Siento lo de tu madre, ya perdí a un tío hace una semana por culpa del bicho.
Ánimo y «pa’lante»! Seguro que para ella estás a la altura.
Saludos!
Gracias Jesús, y siento lo de tu tío. Esto está siendo muy duro para todo el mundo.
Saludos y pa’lante!
Pues sí, pero ahí estáis la gente como tú, que nos sacan de la realidad aplastante con algo de luz…
Saludos!
Iñigo Gutiez desde Colombia un Saludo Que buen material han creado Lucas ,si es algo fuera de lo común.
Pues, quería darte el pésame y decirte que aquí tienes una compañero para cuando quieras. La vida sigue y por otra parte darte las gracias por compartir tu trabajo y tu tiempo.
Saludos y cuidate
Muchas gracias Josué.
Mis más sinceras condolencias Iñigo. Un fuerte abrazo. Valor y mucho ánimo
Muchas gracias Inma
Excelente idea…..Felicitaciones..habria que ver si SCL yine como javaScript funcioines porpias que puedar hacer el tema del aleatorio de un Array.
Una currada super chula.
Puedes pasarme el proyecto para trastear con el?
Gracias
Hola Iñigo,
Primero felicitarte por tu gran trabajo que tanto nos ayuda a quienes estamos empezando en éste mundo.
Tengo un problema que no se de puede venir. cuando le doy a simular éste ejercicio, me sale un erro que me dice «No se puede compilar un bloque que provenga de una librería». He probado a seleccionar la opción que da TIA PORTAL en las propiedades del proyecto de permitir la simulación pero me sigue pasando.
No tengo ni idea de porqué este fallo y por mas que busco no encuentro solución.
Éste es el mensaje que me sale: «no puede simularse. si el bloque procede de una libreria, utilice una librería con soporte de simulación»
Un saludo y muchas gracias
Pues lamentablemente no te puedo ayudar porque nunca me ha aparecido dicho error. Sigue este hilo, tal vez te ayude: https://support.industry.siemens.com/tf/ww/en/posts/cannot-simulate-block-in-tia-v15-1/216971?page=0&pageSize=10
Hola Íñigo,
He conseguido simularlo, no es nada complicado:
Entras en la FC que dá el problema, en mi caso la FC10013, la configuras para poderla modificar; acto seguido, botón derecho en ella y ya te deja clickar la opción de simular al compilar. Hecho esto la compilas y cargas todo el programa. Ya te deja hacer lo que desees.
Un saludo