• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | El caso del motor incansable

El caso del motor incansable

El caso del motor incansable

por Iñigo Gútiez · 15 comentarios

Esta semana volvemos a contar tiempo.

Sí, una vez más.

Sí, de una forma diferente.

Porque es algo recurrente la problemática de tener que contar tiempo.

A veces pequeñas cantidades, y otras, como es el caso, grandes o muy grandes.

Totalizador de horas en TIA Portal

Esta vez se trata de una duda de Miguel Ángel, desde la República Dominicana, que me dice esto:

Buenos días estimado.

Espero se encuentre bien.

Me gustaría que me ayudara con un problema que necesito resolver.

Tengo que hacer una totalizador o acumulador de horas de algunos motores o bombas de agua de nuestra planta.

Dichos motores trabajan todos los días y solamente se cambian al momento de alguna avería, estando un promedio de 14 meses de funcionamiento.

Espero tu ayuda.

Miguel Ángel

Se trata de algo muy típico como es contar horas de trabajo de un motor.

Esto  se puede hacer en TIA Portal con la instrucción RTM si quieres algo básico.

Pero los aguerridos estudiantes del curso de TIA Portal o de Guorker.com quieren más…

Así que vamos a verlo, de una forma diferente… ¿o serán dos?

El vídeo

Como siempre, te dejo con el vídeo con el ejemplo resuelto.

Recuerda que si eres estudiante de la súper plataforma guorker.com lo tienes en el bloque de ejercicios resueltos. Si eres alumno del curso Express de TIA Portal lo tienes en el anexo del curso o en el curso completo de TIA Portal, en el anexo del bloque 2 dedicado a la programación en escalera.

¿Qué te ha parecido?

Lo primero… ¿te has quedado hasta el final? jeje.

Si es así, ¡te has ganado un cachito de cielo!

Espero que te haya gustado. Como ves, siempre hay varias formas de resolver el mismo problema.

Unas veces más elegantes que otras, pero se trata de que sean robustas. Que tengan un poco más de código o menos, es irrelevante. O que hagas trabajar un poquito más al PLC… también da igual en general.

Así que a darle caña, y a pensar, que siempre hay una forma de resolverlo.

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    15 Comentarios

  1. David dice

    7 abril, 2021 a las 21:34

    Hola Iñigo!
    Quizá faltaría el detalle que si en 14 meses, hay un corte de tensión de la instalación y se vuelve activar la bomba, que no pierda el contaje de horas.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      7 abril, 2021 a las 21:39

      Hola David. La información está en un DB, lo configuras como remanente y listo.

      Responder
      • David dice

        7 abril, 2021 a las 22:46

        Perdona Iñigo no había caído en la remanencia!!
        Muy interesante jugar con los string y la hora del sistema. Aunque sencillo muy didáctico!!

        Responder
        • Iñigo Gútiez dice

          7 abril, 2021 a las 23:07

          Correcto.
          Espero que lo vieras hasta el final jeje…

          Responder
  2. Luis Salazar dice

    7 abril, 2021 a las 21:39

    Hola Iñigo, nuevo ejercicio, bueno este es «del montón», ya me entiendes.

    Aunque llego ahora del trabajo, lo voy a hacer, pues me ha resultado simpático.

    Ahora te lo subo, a ver que te parece.

    Hasta ahora y gracias por compartir estos retos.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      7 abril, 2021 a las 21:43

      Síiiii es de los sencillotes. Pero en general, las cosas suelen ser sencillas y luego hay cosas más interesantes.
      Saludos!

      Responder
      • Luis Salazar dice

        7 abril, 2021 a las 22:03

        Por supuesto Iñigo, a mi me gustan cuanto más complicado mejor…

        Gracias.

        Tu ejercicio:

        https://youtu.be/PTPmRWORUD4

        Saludos.

        Responder
  3. Javier antonio Almanza Barrios dice

    8 abril, 2021 a las 20:44

    Excelente pedagogía, felicidades y muchas gracias por el apoyo

    Responder
  4. JOHN MONROY dice

    9 abril, 2021 a las 2:59

    Hola, esta excelente este programa y muchas gracias por compartirlo. quisiera me resolviera una inquietud, ¿porque en el segmento 2 en la comparación del tiempo actual con el tiempo anterior la cual genera el #PulsoSeg debe ir en esa posición antes de la función MOVE?, probé cambiando a otros segmentos y el reloj deja de funcionar.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      10 abril, 2021 a las 13:28

      Hombre, si igualas antes de comparar, siempre dará igual ¿no? Se trata de comparar valores entre ciclos, con lo cual, primero comparo el actual con el anterior, y luego al anterior lo igualo al actual para el siguiente ciclo. Parece un trabalenguas, pero no lo es.

      Responder
  5. RICARDO dice

    14 abril, 2021 a las 15:57

    MUY INTERESANTE

    Responder
  6. Grover Condori dice

    26 diciembre, 2022 a las 0:06

    Requiero el costo del costo del curso co0mpleto de TIA PORTAL en $ para bolivia aguardo la informacion

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      26 diciembre, 2022 a las 16:21

      Los precios son en euros, y así ha de pagarse. Si se hace con tarjeta, se hace la conversión automática en función de cómo esté el cambio en ese momento. Pero el precio, es el marcado en euros.

      Responder
  7. Janco dice

    31 marzo, 2023 a las 8:20

    Buenas
    3 motores solo deben funcionar dos a la vez
    Cuando Detienes y vuelves a Encender el sistema
    Arranquen el motor q staba apagado y uno d los anteriores
    Cuando vuelves a Apagar y Encender
    Se enciendan los dos que menos tiempo d trabajo tienen

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      2 abril, 2023 a las 13:40

      Lo que estás proponiendo es un poco raro ya que se solapan condiciones. Dices «Cuando detienes y vuelves a encender el sistema arranque el motor apagado y uno de los anteriores» y luego, «si enciendes que encienda los que menos trabajo hayan hecho». Como diría el chiste, o estamos a rolex, o estamos a setas. O elegimos el que esta parado y otro (que no especificas cual tiene que ser), o los que menos hayan trabajado. Pero puede que los que menos hayan trabajado tras una parada sean los que estaban encendidos porque el que esta parado sea el que más ha trabajado. Ahí algo que no concuerda.

      Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR