Descripción
El objetivo de este curso es poder crear HMI que comunique con servidores OPC UA de forma que generes una serie de widgets que puedas simplemente arrastrar y soltar, darle el node-id de la variable y ¡ya está!
Parece interesante el poder crear HMI en los cuales no tengas que teclear todo el código y gran parte de la parte gráfica sea arrastrar y soltar controles ¿no?
¿Te Parece complicado?
Pues créeme que no lo es tanto. Piensa para empezar que te lo voy a dar resuelto y te voy a enseñar cómo se crean nuevos controles.
Para que veas a qué me refiero con lo de arrastrar y soltar, te muestro en el siguiente vídeo cómo trabajaremos cuando finalicemos el curso.
A lo largo del curso además de explicar cómo funciona la plantilla y los controles, vamos a crear desde cero 4 controles nuevos para que veas que no es especialmente complicado hacerlos con las herramientas que te voy a dar.
En el siguiente vídeo te cuento un poco más sobre el curso:
Índice de contenidos
El curso no está aún terminado. Me queda el último módulo, pero para cuando puedas hincarle el diente, ya lo habré terminado. Mi objetivo es que para primeros de octubre esté completo.
Te dejo el listado de las lecciones que tengo hasta ahora:
Module 1 | Generalidades QT |
---|---|
Unit 1 | Presentación del curso HMI con OPC UA y Python |
Unit 2 | Instalación del software |
Unit 3 | Generalidades Pycharm |
Unit 4 | Documentación básica |
Unit 5 | Conceptos básicos Qt |
Unit 6 | Hola Mundo. Primera ventana. |
Unit 7 | Subclases |
Unit 8 | Señal y Slot |
Unit 9 | Primeros pasos con QT Designer |
Unit 10 | Uniendo Python y Qt Designer |
Unit 11 | Convertir archivos UI |
Module 2 | OPC UA |
Unit 1 | Generalidades OPC UA |
Unit 2 | Primeros pasos OPC UA y UA Expert (PLCSIM Adv y S7-1500) |
Unit 3 | Conexión segura con intercambio de certificados en tiempo de ejecución |
Unit 4 | Conexión con ajustes globales de seguridad |
Unit 5 | Generación de certificados con OpenSSL |
Module 3 | Lectura y escritura |
Unit 1 | Biblioteca Python-Asyncua |
Unit 2 | Lectura y escritura con Asyncua |
Unit 3 | Trabajando con Asyncio |
Unit 4 | Ejemplo de suscripción |
Unit 5 | Unión Pyside6 y Asyncua 1 |
Unit 6 | Unión Pyside6 y Asyncua 2 |
Unit 7 | Unión Pyside6 y Asyncua 3 |
Unit 8 | Unión Pyside6 y Asyncua 4 |
Unit 9 | Unión Pyside7 y Asyncua 5 |
Module 4 | Widgets personalizados |
Unit 1 | Widgets promocionados, señal y slot |
Unit 2 | Uso gráfico de señales y slots |
Unit 3 | Creación de plugins I |
Unit 4 | Creación de plugins II |
Unit 5 | Creación de plugins III |
Unit 6 | Creación de plugins IV |
Module 5 | Plantilla y creación de controles OPCUA |
Unit 1 | Primeros pasos con la plantilla |
Unit 2 | Generalidades de la plantilla |
Unit 3 | Estructura básica de controles |
Unit 4 | Explicación del programa principal |
Unit 5 | Explicación de conexión a servidores |
Unit 6 | Explicación de listado de controles I |
Unit 7 | Explicación de listado de controles II |
Unit 8 | Explicación de suscripciones |
Unit 9 | Uso de certificados con aplicación en Python |
Unit 10 | Widgets de lectura |
Unit 11 | Widgets de escritura |
Unit 12 | Widget de alarmas |
Unit 13 | Creación de un widget desde cero I |
Unit 14 | Creación de un widget desde cero II |
Unit 15 | Segundo ejemplo de creación de widgets |
Unit 16 | Tercer ejemplo de creación de widgets |
Unit 17 | Cuarto ejemplo de creación de widgets (complejo) |
Unit 18 | Uso de recursos y generación del archivo py |
¿Que duración tiene el curso?
El curso cuando esté completo rondará las 55 lecciones y calculo que unas 11,5h de vídeo. Por lo que para que te hagas una idea, a ti completarlo mientras que ves los vídeos y haces tus ejercicios fácilmente te va a llevar entre 25-30h, si no es más. Tenlo en cuenta, porque el curso no solamente es ver los vídeos y bajarte la plantilla. Se trata de que practiques y seas capaz de crear nuevos plugins como vemos en los ejemplos.
¿Cuánto tiempo tienes para realizarlo?
Todo el que necesites. Como sabes una de las ventajas de adquirir los cursos en esta plataforma es que una vez adquieres un curso, es tuyo para siempre y podrás acceder a los contenidos, siempre que quieras.
Por tanto, una vez adquirido puedes irle dedicando el tiempo poco a poco, o hacer un intensivo para hacerte con ello lo más rápidamente posible.
Tú decides el ritmo de estudio.
¿Qué precio tiene?
Hablemos del vil metal.
El curso con la plantilla tiene un precio de 349€.
Habida cuenta que con el curso va la plantilla desarrollada con los plugins, creo que es un precio más que razonable.
Ahora bien, como he hecho en otras ocasiones, tiene un precio especial de lanzamiento con un descuento del 20%.
El precio de lanzamiento hasta el 6 de octubre es de 279€.
¿Qué garantía me das?
Ya sabes que tienes una garantía de 15 días o hasta cubrir el módulo 3. Lo que primero suceda.
Si no te sientes cómodo, no te gusta, o no es lo que esperabas, me lo dices y te hago un reintegro
Valoraciones
No hay valoraciones aún.