• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Cursos Online para mentes inquietas

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso de AWL
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0.
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso HMI con ViSnap7
    • Curso TIA Portal CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
  • Contacto
  •  
Home

Rafa

  • Perfil
  • Debates iniciados
  • Respuestas creadas
  • Participaciones
  • Favoritos

Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • 8 enero, 2022 a las 20:53 en respuesta a: Ejercicio Llenado de tanque #16203
    Rafa
    Participante

    Si, seguro que es como dices.

    Muchas gracias por contestar tan pronto.

    8 enero, 2022 a las 19:46 en respuesta a: Ejercicio Llenado de tanque #16201
    Rafa
    Participante

    Hola Iñigo.

    Estoy empezando con el ejercicio del llenado del tanque y después de ver el primer video me está costando estructurar y entender bastantes cosas.

    Te voy preguntando poco a poco.

    -Respecto al generador de pulsos, ¿en este proyecto usaremos solo el generador de pulsos de segundos y las horas y minutos están de manera genérica por si hiciesen falta para otros proyectos?

    -En el DB de los datos de bombas, creo que no existe ninguna variable para el botón de paro en manual del HMI, ¿como comunicas el paro en manual del HMI al plc?

    Que bonito reto y que gran cambio de planteamiento de los proyectos respecto a lo que estoy acostumbrado, me está encantando el curso.

    Enhorabuena y muchas gracias.

    29 diciembre, 2021 a las 22:41 en respuesta a: Gestión de alarmas y una baliza – Programación del PLC #16194
    Rafa
    Participante

    Todo claro, muchas gracias.

    29 diciembre, 2021 a las 9:47 en respuesta a: Gestión de alarmas y una baliza – Programación del PLC #16189
    Rafa
    Participante

    Hola Iñigo.

     

    Tengo algunas preguntas para confirmar conceptos sobre este ejercicio de la baliza:

    1 Cuando declaras una variable como IN/OUT, me imagino que puedes leer y escribir en ella, aunque en el bloque solo aparezca en el lado de las entradas. En nuestro ejercicio en concreto, mediante la variable «ATAlarma» es como ponemos a 0 el contenido del DB1 de alarmas.

    2 Yo en mi ejercicio he declarado las variables «resultadoXOR» como temporal y «índice» como estática, en el ejercicio que planteas tu está al revés. No se si en este caso es algo muy relevante, me gustaría aclarar un poco el razonamiento de porque las has elegido así.

    3 En el segmento 5 del ejemplo del video ¿es necesario resetear la variable «resultadoXOR» por algún motivo de fiabilidad? ya que me imagino que al volver a operar con ella se machacará a ella misma.

    4 En el segmento 7 del ejemplo del video ¿hay alguna diferencia de concepto importante entre utilizar MOVE_BLK_VARIANT o MOVE_BLK para actualizar «ATDummy»

     

    Muchísimas gracias por tu atención.

    8 diciembre, 2021 a las 18:52 en respuesta a: Reutilizar temporizadores #16163
    Rafa
    Participante

    Exacto, muchas gracias Iñigo.

    8 diciembre, 2021 a las 11:01 en respuesta a: Reutilizar temporizadores #16159
    Rafa
    Participante

    Hola.

    Pongo aquí la consulta ya que está relacionada con los temporizadores, no se si es mejor así o crear un hilo nuevo.

    En el ejercicio del estrella triángulo, lo he hecho con un TON de bobina y debo tener algún fallo, no me compila el programa.
    He declarado una variable de entrada para el tiempo tipo Time y una estática para activar el temporizador tipo IEC_TIMER.
    ¿Que estoy haciendo mal?. Esto ya lo habíamos hecho en el ejercicio de los filtrados y no veo donde está el error.

     

    Muchas gracias.

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    3 diciembre, 2021 a las 17:42 en respuesta a: Teleruptor #16149
    Rafa
    Participante

    Vale….. creo que lo veo, yo lo he analizado todo en el mismo instante, pero realmente el pulso entra en cada linea de programa donde esté teniendo en cuenta todo lo ejecutado antes.

    Respecto a los temporales tendré en cuenta lo que me dices.

    Muchas gracias.

  • Autor
    Entradas
Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies

Copyright © 2022 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR