¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?
Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.
Home › Foros › Curso IOT e Industria 4.0 › Módulo 2. Raspberry e IOT2040 › Raspberry, IOT2040 y Arduino
Etiquetado: IOT2040 y Arduino, Raspberry
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 9 meses por
Iñigo Gútiez.
-
AutorEntradas
-
11 abril, 2019 a las 10:44 #7478
Ricardo
ParticipanteBuenas Iñigo,
El curso me esta pareciendo muy interesante!!
Tengo la siguiente duda;
Sería posible utilizar las entradas y salidas que incorpora el arduino de IOT2040 mediante un shield y poder controlarlas con el node red del propio IOT2040.Seria interesante poder ver este punto para sacarle más partido al IOT2040.
Gracias, un saludo.
11 abril, 2019 a las 12:25 #7479Iñigo Gútiez
SuperadministradorDe momento no tengo nada pensado. La idea es dar una introducción, sobre todo respecto a lo que es el tratamiento de datos.
8 diciembre, 2019 a las 22:07 #12024Roberto Hernández Matín
ParticipanteHola a todos
Aun no he terminado de ver el 100% del curso, pero si mas del 90% y me hará falta repasar todo de nuevo y hacer practicas con lo visto para aprovechar todos los detalles de este curso.
Pero al igual que Angel que a iniciado esta consulta, a mi me pasa lo mismo, me llama la atención que tanto la Raspberry como el IOT2040 que disponen de entradas salidas, no se haga uso de ellas para evitar poner un plc o un arduino.
Me supongo que para el uso de sus GPIO sera necesario mucha mas programación, eso claro esta si se puede hacer.
He mirado si existe algunos nodos especiales para esta función en concreto y no he visto nada.
Resumiendo, la pregunta es ¿se puede hacer?
Por cierto. Magnifico este curso, enhorabuena .
Gracias , Un saludo
8 diciembre, 2019 a las 22:23 #12026Iñigo Gútiez
SuperadministradorHola Roberto,
Sí claro, el GPIO de la Raspberry puedes usarlo, aunque no entre en el curso, que está pensado para obtener los datos del PLC.
Eso si, ten en cuenta que las IO es a 3,3voltios, no a 24VDC que es lo habitual.
Pero si tienes en cuenta eso, sí, puedes conectar detectores o salidas al GPIO y programarlo.
Otra cosa es que para cosas industriales, yo usaría un PLC. Ahora, para cosas no críticas, podría ser una opción.
Finalmente, ee alegra que te haya gustado el curso.. y sobre todo, ¡que lo pongas en práctica! 🙂
Saludos!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.