¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?
Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.
Home › Foros › Curso Express de TIA Portal › Gestión de alarmas III – Método sencillo para asignar el bit de activación
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años por
Iñigo Gútiez.
-
AutorEntradas
-
12 septiembre, 2020 a las 15:18 #15278
José
ParticipanteHola a todos.
Viendo el tercer vídeo de la gestión de alarmas, he visto rápidamente una forma más sencilla de asignar el bit de activación (Trigger bit) a la lista de las alarmas.
En primer lugar quiero dejar claro que la forma en que Íñigo hace esto con los datos exportados en la excel, además de ser obviamente un método correcto, tiene la ventaja de que es perfectamente explicativa de lo que se está haciendo al identificar la palabra (Word) de la memoria del PLC a la que estamos apuntando desde las alarmas del HMI.
Ya que antes de importar estas tablas de nuevo a nuestro programa, las columnas de este método tienen que ser eliminadas, se me ocurre un método más sencillo (dando por supuesto que ya sabemos qué estamos haciendo y por qué) que consiste en aprovechar la potencia de la hoja de cálculo para escribir ecuaciones con asignación a celdas deslizantes.
Primero se escribe y asignan los datos del bit de activación a toda la primera palabra DBx.DBX0.x (tal y como se hace en el vídeo de Íñigo). Después es tan sencillo como sumar 16 posiciones a partir de la siguiente palabra (la DBx.DBX1.x), tal y como se ve en el pantalllazo que incluyo.
La fórmula es muy sencilla: CELDA(DBx.DBX1.0) = CELDA(DBx.DBX0.0) + 16
Es importante que las celdas no estén fijadas en las filas mediante (A$1 -> INCORRECTO, A1 -> CORRECTO).
Luego basta con hacer doble click en la primera celda en que escribáis esta fórmula (o arrastrar hasta el final de la columna en caso de que el doble click no funcione).
Espero que esto os ayude y le podáis sacar provecho.
¡Saludos!
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.13 septiembre, 2020 a las 11:37 #15283Iñigo Gútiez
SuperadministradorSiiiiii,también a veces lo hago como comentas.
Pero no quería liar más la manta, que no todo el mundo tiene por qué saber manejar excel.
Buen tip 🙂
Saludos! -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.