¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?
Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.
Home › Foros › Curso IOT e Industria 4.0 › Módulo 2. Raspberry e IOT2040 › El IOT2040 y la imagen V2.6.0
- Este debate tiene 1 respuesta, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 9 meses, 3 semanas por
Iñigo Gútiez.
-
AutorEntradas
-
12 mayo, 2020 a las 14:41 #15002
Roberto Hernández Matín
ParticipanteHola
Dispongo del IOT2040 y he estando siguiendo el curso tal cual viene en los vídeos.
El caso es que no me ha ido muy bien que digamos, y me supongo que todo esto habrá sido por la versión de la imagen que distribuye siemens para el IOT2040, a fechas de hoy la V2.6.0
El principal de los problemas es que no se pueden añadir nodos a la paleta, aunque por defecto en la instalación traen unos muy útiles como son los de modbus y los OPC-UA, pero por defecto no trae los de S7.
Comprobando con el SSH la conexión a Internet, y va perfecto, intento instalar los nodos de S7, y es imposible, solo da fallos, entrar en la consola de SSH para hacerlo manual, ademas de complicado, me da el mismo error.
Compruebo los errores que me da en el debug y acudo al foro de siemens para ver si hay algo que este haciendo mal. Puedo observar que no soy el único que tiene este problema, pero a la vez la posible y eventual solución se me escapa de mis conocimientos. Se puede hacer una pequeña chapuza pero no me convence.
Si os pica la curiosidad, poner en el buscador del foro la siguiente : Problem adding nodes to node-red wich v2.6.0 image
He conseguido la imagen V2.4.0 y la verdad es que tampoco me ha ido bien, ya creo que soy yo y mi torpeza, pero no sera por falta de horas que le he dedicado.
He leído tanto que saco la conclusión de que este equipo de siemens, va muy bien y esta preparado para el propio software que tienen, claro esta, no es gratuito , el producto es : «IOT Gateway MQTT» (6BK1606-3AA00-0AA0). Una pasarela en toda regla, pero nada de node red, podéis encontrar mas información y manuales en la red.
Y añado: Con la imagen es lento , pero lento……. la PI es una maravilla lamentablemente comparando.
Gracias
Un saludo
12 mayo, 2020 a las 23:14 #15005Iñigo Gútiez
SuperadministradorYo no he actualizado desde que lo instalé y me ha ido razonablemente bien, pero estoy de acuerdo en que es muy lento en comparación con la raspberry.
El de Weidmüller me ha ido mucho mejor. Se nota que es más potente.
Parece que hay un problema con el archivo /home/root/.node-red/package-lock.json y cada vez que instalas un nodo, lo tienes que eliminar. Esperemos que lo resuelvan con una nueva versión.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 meses, 3 semanas por
Iñigo Gútiez.
-
Esta respuesta fue modificada hace 9 meses, 3 semanas por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.