¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?
Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.
Home › Foros › Curso Express de TIA Portal › Ejercicio Parking.
- Este debate tiene 6 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 4 meses por
Aridane.
-
AutorEntradas
-
4 septiembre, 2019 a las 17:06 #9988
enxebit
ParticipanteBuenas,
He estado trabajando el problema del parking y me surge alguna duda. He asignado una marca a las entradas en otro segmento para que el contacto normalmente abierto vuelva a 0 para no tener que forzar a 0 y a 1 (para detectar el flanco) cada vez que queremos añadir o quitar un coche.
¿Es correcto hacer esta asignación?
Gracias de antemano y saludos.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.4 septiembre, 2019 a las 18:17 #9991Iñigo Gútiez
SuperadministradorQue puedas, no quiere decir que debas.
A las entradas no deberias darle valor nunca, aunque se pueda.
El primer segmento, esta perfecto asi.
Lo de dar valor a la entrada, no lo uses en producción salvo extrema necesidad porque es una chapu dar valor a las entradas.
Son entradas, debería tomar el valor del final de carrera de turno, no el que le des tu en el programa.
Esta bien que hayas visto que se puede dar valor a las entradas, pero no se debe usar.Como todo en esta vida es matizable y puede que en un momento dado tengas la necesidad de forzar una entrada y lo hagas así (aunque lo puedes hacer desde forzado permanente en lls s71200 y 1500)
Pero no es una forma correcta de programar, sirve para salir de una emergencia o silimar, no para programar asi normalmente.4 diciembre, 2019 a las 12:31 #11936Eugenio Trillo León
ParticipanteHola Íñigo,
estoy encontrando dificultades para abrir el archivo del ejercicio del parking. Esta tiene una extensión .zap15 y no me permite abrirlo, si que me deja abrir las .ap15. Por favor, podrías indicarme como proceder.
Por otro lado, sería posible poner la variable MW500 como tipo InOut? Este tipo de variable que direccionamiento tiene?
Por último, comentaste que no era conveniente actuar sobre la propia señal física (%Q200.0, %Q200.1, %Q200.2) en la lógica del programa, sino que se debe hacer de forma indirecta usando Marcas, por qué motivo esto no se ha aplicado?
Gracias de antemano.
Saludos
Eugenio.
Learning by doing
4 diciembre, 2019 a las 13:00 #11938Iñigo Gútiez
SuperadministradorTienes que desarchivar el proyecto, ya que está comprimido. Tienes que ir en el menu, en vez de abrir, darle a desarchivar.
Respecto a la marca MW500 que es el número de coches, ¿para qué la quieres meter como IN/OUT si en este caso no se reutiliza el código y se están usando variables globales? No entiendo lo que querrías hacer.
Es un ejemplo en el que el FC es para distribuir el código y no tiene reutilización del mismo, y no tiene variables locales de inteface (no hay entradas, ni salidas de interface).
Respecto a las salidas, lógicamente en algún momento hay que darlas valor, si no es imposible que las luces se iluminen.
Lo que yo he comentado sobre las salidas, marcas o señales en general booleanas:
- Solo se les debe dar valor de IGUALACIÓN en un sitio del programa.
- Solo si se usan con SET y RESET se les puede hacer estos S y R en varios sitios del programa
- Usar Set/Reset es incompatible con usar la asiginación (igualación). O usas una, o usas otra.
Además, y solo para las salidas, alguna vez he comentado que hay que tratar de no usar las salidas como lectura, y que primero pasas a marcas o DB, o lo que sea, y finalmente das valor a la salida.
Si el programa es muy sencillo, puedes utilizar como lectura la salida digamos A100.0 en un contacto, pero hay que intentar no hacer este tipo de cosas por limpieza del programa. No es que esté mal, pero es poco elegante.
Primero haces la lógica que sea, y finalmente le das valor a la salida. Si el valor de la salida quieres usarlo en otro punto del programa, lo más elegante no es usar la salida como tal, sino una marca (o DBx)que valga lo mismo que esa salida.
Pero no es el caso. Aquí se da valores a las bombillas del semáforo una vez, y no se usa las salidas de estas bombillas en más sitios del programa.
5 diciembre, 2019 a las 11:53 #11961Eugenio Trillo León
ParticipanteMuchas gracias por las aclaraciones.
Saludos
Learning by doing
5 diciembre, 2019 a las 20:45 #11973Iñigo Gútiez
SuperadministradorA seguir dándole!
18 mayo, 2020 a las 17:38 #15031Aridane
ParticipanteMuy buenas.
He intentado hacer el ejercicio y me salió un batiburrillo.
Al corregirlo con lo que tú hiciste, en el segmento 5, en las comparaciones del parking verde y el parking ámbar, no cambia de tipo automáticamente «Número Coches» para pasarlo a real.
¿De qué forma puedo ponerlo para que lo haga?
Gracias.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.