• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Cursos Online para mentes inquietas

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso de AWL
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0.
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso HMI con ViSnap7
    • Curso TIA Portal CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
  • Contacto
  •  

Ejemplo 13. Maniobra de un motor estrella triangulo

¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?

Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.

Home › Foros › Curso Express de TIA Portal › Ejemplo 13. Maniobra de un motor estrella triangulo

  • Este debate tiene 3 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años por Iñigo Gútiez.
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • 1 septiembre, 2020 a las 14:06 #15256
    José
    Participante

    Finalmente, he conseguido hacer que las funciones del HMI controlen correctamente el arranque del motor trifásico. He tenido varios problemas durante la programación que creo haber resuelto bien (básicamente porque el panel hace lo que debe), aunque me quedan un par de dudas:

    1. En la gestión de los estados del motor dentro del FB, yo en particular prefiero organizar los estados como se ve en la primera imagen. Me gustaría conocer vuestra opinión porque, ya puestos, estas líneas de código (las condiciones adicionales) podría habérmelas ahorrado introduciendo los bloques MOVE en el esquema de arranque del motor (el que se hizo a partir del diagrama eléctrico).
    2. He comprobado que colocar el bloque T_CONV en paralelo al temporizador TON, tal y como Íñigo ha programado, funciona (ver la segunda imagen). Ahora bien, yo inicialmente los puse en serie (ver tercera imagen) y he comprobado que esto no funciona porque en el HMI el tiempo que lleva arrancando no se actualiza y directamente me sale el valor del la variable de tiempo de arranque que le damos al temporizador. La pregunta que me surge es evidente, ¿por qué esto no funciona?

    Un saludo

     

     

    Adjuntos:
    Debes acceder para ver los archivos adjuntos.
    1 septiembre, 2020 a las 22:07 #15260
    Iñigo Gútiez
    Superadministrador

    Por partes,
    No repetiría el codigo, y pondría las etapas donde corresponda. Duplicar el código no es buena idea. Si lo haces, además de trabajar dos veces, tienes que tener en cuenta que en caso de que modificaras las condiciones de la etapa 2, por ejemplo, tendrías que acordarte en poner donde se le carga el 2 a la variable de etapas, hacer la misma modificación.
    Por tanto, carga el valor de la variable donde haces la lógica de la etapa.

    Por otro lado, no puede funcionar lo del temporizador, porque el segundo bloque no se ejecuta hasta que el temporizador TON se cumple. Mientras el TON no esté a 1, lo que haya a su derecha, no se ejecuta.

    Saludos

    2 septiembre, 2020 a las 20:30 #15262
    José
    Participante

    Buenas tardes.

    1. Ahora que lo dices veo claro que duplicar las condiciones para seleccionar el estado del motor tiene potencial para generar más problemas que ventajas. Siendo por claridad del códig, seguro que se puede escribir de otra manera que haga que sea claro y fácil de entender qué se hace.
    2. Entiendo, ahora me queda claro. Tendría que haber caído en ello antes.

    ¡Muchas gracias por las aclaraciones!

     

     

    2 septiembre, 2020 a las 22:14 #15263
    Iñigo Gútiez
    Superadministrador

    Lo que puedes hacer con las condiciones es ponerlas a parte, es decir, crear unas marcas de las conciones.
    Luego, la marca X da valor a la etapa y la usas en el código de la maniobra
    De esa forma, si hay que retocar algo, una condición, la tocas solo en un sitio.
    Eso ya depende del caso y de la complejidad del proyecto que te merezca la pena o no.
    Saludos!

  • Autor
    Entradas
Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.