¡Uppsss! No estás logueado ¿eres usuario registrado?
Si eres usuario de la plataforma, HAZ CLIC AQUI PARA ACCEDER A TU CUENTA
Después, vuelve a acceder a la plataforma de cursos.
Home › Foros › Misceláneo › Duda entrada analógica Micromaster 440
- Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 9 meses por
Iñigo Gútiez.
-
AutorEntradas
-
3 diciembre, 2019 a las 11:13 #11902
ismaelburgosroldan
ParticipanteHola a todos.
Esto en el fondo si está relacionado con Siemens pero no sabía exactamente donde ponerlo.
A ver si alguien me puede resolver esta duda tan tonta que tengo porque me estoy volviendo loco configurando un Micromaster 440 que está dando problemas y me temo que va a ser esto.
Tengo la salida de un viejo PLC en tensión de 0 a 10 V.
La quiero conectar como entrada analógica de tensión a la entrada analógica 1 del micromaster. El DIP está puesto como entrada en tensión.
Y mi duda es, la salida + del PLC entiendo que va a la AIN1+ del micromaster. Pero y la salida – del PLC, a la entrada AIN1-, o a la entrada de 0 V?? O a ambas puenteándolas??
Tengo un problema con él y después de revisar todos los parámetros, los cuales están bien, me huelo a que va a ser la conexión lo que está mal.
Saludos.
3 diciembre, 2019 a las 17:43 #11911Iñigo Gútiez
SuperadministradorCon los MM solo he trabajado en bus, pero que es lo que dice el manual?
Porque seguro que eso en algún esquema está resuelto.
Yo diría que lo suyo es que los 0 estén puenteados para que la referencia sea única pero solo es una opinión, lo suyo es que lo chequees en el manual porque es una información que tiene que venir.3 diciembre, 2019 a las 20:21 #11922ismaelburgosroldan
ParticipanteEn el manual, la única referencia que hay es este ejemplo pero con un potenciometro.
Adjuntos:
Debes acceder para ver los archivos adjuntos.3 diciembre, 2019 a las 20:45 #11924ismaelburgosroldan
ParticipanteTe cuento, el tema es el siguiente.
Inicialmente lo conecte Vs+ –> AIN+ y Vs- –> AIN-.
Al meterle 5 V desde el PLC, me debería de dar el 50%P2000, es decir, 50 hz, pero me daba 68 hz, por lo que entiendo que estaba recibiendo una tensión sin referenciar a 0V.
Yo apostaría a que laconexión correcta es:
Vs+ –> AIN+
Vs- –> AIN-
AIN- –> 0V
Pero no lo he podido confirmar pormás info que busco y no me quiero arriesgar a producir algún corto o algo aunque entiendo que los equipos deben de estar protegidos y no creo que les pasase nada.
Saludos.
3 diciembre, 2019 a las 22:56 #11928Iñigo Gútiez
SuperadministradorHe visto un poco el manual por encima, y creo que además del dip que tienes que fijar a OFF para indicarle que es 0-10V luego los negativos del variador y el negativo del PLC tienen que estar unidos a la misma tierra para que tengan la misma referencia.
Una vez hecho esto, debería funcionar. A partir de ahi, unir el V0 y el AIN1- como indica en el manual con el potenciómetro debería funcionar e inocuo.
Ahora, es cosa tuya cómo hacerlo, como entenderás no me hago responsable de si es así o no. Aunque tiene toda la pinta de que sí.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.