En este primer vídeo vamos a ver un poco por encima qué es una IP.
Seguramente tengas claro qué es, cómo funciona la máscara de subred, etc.
Si tienes alguna duda, espero que con este vídeo las disipes todas.
Para no extenderme demasiado, lo he simplificado haciendo que la subred sea la del rango 192.168.X.Y, pero hay otros rangos de direcciones también dedicados a redes locales.
Además, lo normal es que sean de tipo C, es decir, que la máscara de subred sea 255.255.255.0 pero pueden ser diferentes.
Con lo visto en el vídeo tenemos suficiente para trabajar, pero si quieres más información sobre el tema, hay mucha literatura en Internet.
Tienes una explicación mucho más sesuda que la expuesta en el vídeo aquí: https://www.cisco.com/c/es_mx/support/docs/ip/routing-information-protocol-rip/13788-3.html
También, como digo, hay más rangos locales como son (sacado de la wikipedia, que para el caso viene bien):
Nombre | Rango de direcciones IP | Cantidad de IP | Nº de Redes | Cantidad de IP por Red | Descripción de la clase | Mayor bloque de CIDR (máscara de subred) |
Definido en |
---|---|---|---|---|---|---|---|
bloque de 24 bits | 10.0.0.0 – 10.255.255.255 |
16.777.214 | 1 | 16.777.214 | Clase A | 10.0.0.0/8 (255.0.0.0) | RFC 1597 (obsoleto), RFC 1918 |
bloque de 20 bits | 172.16.0.0 – 172.31.255.255 |
1.048.574 | 16 | 65.534 | Clase B | 172.16.0.0/12 (255.240.0.0) | |
bloque de 16 bits | 192.168.0.0 – 192.168.255.255 |
65.534 | 256 | 254 | Clase C | 192.168.0.0/16 (255.255.0.0) | |
bloque de 16 bits | 169.254.0.0 – 169.254.255.255 | 65.534 | 1 | 65.534 | Clase B simple | 169.254.0.0/16 (255.255.0.0) | RFC 3330, RFC 3927 |
Fíjate que en el rango 192.168.0.0, puedes direccionar hasta 254 equipos por cada red (256 en total), que no está nada mal para una red de PLC.
De ahí, que se use este rango para redes pequeñas, y por ejemplo, la 10.0.0.0 para redes corporativas donde 254 equipos para una red, se quedarían cortos.
Como verás, no son 256, como cabría pensar, ya que hay dos IP que está reservadas:
- La que acaba en 0, porque está reservada a la subred en sí mismo
- La que acaba en 255, porque es para el broadcasting (enviar un mensaje a toda la red)
Además de eso, la que acaba en «1», está reservada en general al router.
Otra cosa es que debes saber, es que a veces verás un 192.168.0.0/24
Ese /24 indica cuantos «unos» tiene la máscara de subred. Como tiene en este caso 24, es un 255.255.255.0
Si fuera un /16 sería una máscara de subred 255.255.0.0
En cuanto a los bloques:
Bloques de clase A
Se diseñó un bloque de direcciones de clase A para admitir redes extremadamente grandes con más de 16 millones de direcciones host. Las direcciones IPv4 de clase A usaban un prefijo /8 fijo, donde el primer octeto indicaba la dirección de red. Los tres octetos restantes se usaban para las direcciones host.[…]
Bloques de clase B
El espacio de direcciones de clase B fue diseñado para satisfacer las necesidades de las redes de tamaño moderado a grande con más de 65.000 hosts. Una dirección IP de clase B usaba los dos octetos de orden superior para indicar la dirección de red. Los dos octetos restantes especificaban las direcciones host. Al igual que con la clase A, debía reservarse espacio de direcciones para las clases de direcciones restantes[…]
Bloques de clase C
El espacio de direcciones de clase C era la clase de direcciones antiguas más comúnmente disponible. Este espacio de direcciones tenía el propósito de proporcionar direcciones para redes pequeñas con un máximo de 254 hosts. Los bloques de direcciones de clase C utilizaban el prefijo /24. Esto significaba que una red de clase C usaba sólo el último octeto como direcciones host, con los tres octetos de orden superior para indicar la dirección de red. […]
(Fuente: http://trujillosoft.blogspot.com/2009/11/direccionamiento-ip.html)
Como última curiosidad, te dejo el listado de las direcciones más comunes para los routers en función de los fabricantes: https://www.techspot.com/guides/287-default-router-ip-addresses/