• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

ProgramaciónSiemens

Cursos online de automatización industrial con PLC Siemens

  • Cursos
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Blog
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq

El curso de TIA Portal llega a su fin.

El curso de TIA Portal llega a su fin.

por Iñigo Gútiez · 20 Comments

Pues sí.

Ya he empezado con el desarrollo del último bloque del curso de TIA Portal con el que terminar la andadura que comenzó a finales de 2015.

Contenido

Del bloque 1 al 6

Sí, ha sido mucho tiempo lo que me ha llevado desarrollar este curso.

A día de hoy, con los 6 bloques que ya tengo desarrollados, puedes aprender:

  • Bloque 1: Generalidades de TIA portal con el que aprender los entresijos de TIA Portal y cómo funcionan los PLC 1200 ( extensible en general a todos los PLC de Siemens).
  • Bloque 2: Programación en ladder. Sin duda el lenguaje más utilizado en el mundo de automatización presente en todos los fabricantes. Con sus funciones y sus ejercicios para practicar debidamente.
  • Bloque 3: Programación con diagrama de bloques. Más académico que ladder, pero es interesante conocer. Ni que decir que con nuevos ejercicios para practicar.
  • Bloque 4: SCL. El lenguaje de alto nivel con el que programar cosas complejas que con ladder o diagrama no se puede o es mucho más complejo o tedioso. Vemos las instrucciones y practicamos con ejercicios.
  • Bloque 5: Creamos las pantallas con WinCC. Todo buen programa de PLC tiene que tener su HMI con el que dominar la bestia que acabas de crear. Ni que decir tiene que lo ponemos en contexto con ejemplos.
  • Bloque 6: Mantenimiento online. Descubrimos las herramientas para poder visualizar y mantener el programa y PLC de nuestra máquina para depurar y resolver problemas.

Todo esto dividido en más de 250 vídeos a lo largo de las más de 40 horas y decenas de ejemplos.

Puedes echar un vistazo más detallada en la información del curso de TIA Portal

Bastante completo ¿no?

¿Qué veremos en el bloque 7?

En este último bloque, nos liamos la manta a la cabeza con las redes y comunicaciones.

Relacionados con el S7-1200, eso sí.

La idea es adquirir los conocimientos genéricos suficientes como para poder realizar comunicaciones entre diferentes autómatas.

Índice del bloque 7

Los módulos que van a componer el último bloque del curso son los siguientes:

Módulo 43 – Generalidades Profinet IO.

  • Generalidades de Profinet IO
  • Direccionamiento
  • Configuración Profinet

Módulo 44 – Generalidades Profibus DP

  • Generalidades de Profibus
  • Direccionamiento
  • Configuración

Módulo 45 – Comunicación de usuario abierta

  • Generalidades TCP
  • Generalidades UDP
  • Funciones de comunicaciones
  • Configuración de la comunicación

Módulo 46 – Comunicación S7

  • Generalidades de comunicación S7
  • Funciones de comunicaciones
  • Configuración de las comunicaciones

Módulo 47 – Ejemplos de comunicación

  • Ejemplo de comunicación entre dos PLC 1200
  • Ejemplo de comunicación entre 1200 y 300
  • Ejemplo de comunicación entre 1200 y LOGO!

¿Cuándo sale?

Todavía tengo que arrancar con las grabaciones y avanzar un poco.

Tan pronto lo tenga en la parrilla de lanzamiento, te informaré puntualmente.

¿Te parece interesante este bloque?

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Filed Under: blog

Reader Interactions

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    20 Comentarios

  1. Jairo says

    7 junio, 2017 at 18:51

    Iñigo tiene muy buena pinta y muy completo…!!!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:42

      Muchas gracias Jairo!

      Responder
  2. Joan says

    7 junio, 2017 at 19:23

    Venga, ya estás tardando ( 🙂 ). Buen trabajo y buen aspecto en este bloque. Ánimo.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:44

      Jaja, gracias Joan!

      Responder
  3. David says

    7 junio, 2017 at 20:10

    Yo incluiría un poco tambien de la red ASI pero esto de las comunicaciones da para otro curso seguro. Saludos!!!

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:48

      Hola David.
      Con la red ASI no tengo experiencia como para crear un curso. Cuando la tenga, veremos!
      Saludos!

      Responder
  4. Eduardo says

    7 junio, 2017 at 20:25

    Esta muy completo, ojala ya salga pronto ese bloque..

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:53

      Gracias Eduardo.
      Creo que ha quedado bastante completito como para realizar proyectos competentes y profesionales.
      Saludos!

      Responder
  5. Rubeb says

    7 junio, 2017 at 21:39

    Lo estaba esperando con impaciencia.

    Nada más lo publiques…. a darle al tema.

    Un saludo y buen trabajo Íñigo

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:52

      Espero poder empezar a darle caña la semana que viene.
      Estaréis informados puntualmente.
      Muchas gracias por el apoyo!
      Saludos!

      Responder
  6. Jose Luis Mariño Ruibal says

    7 junio, 2017 at 21:45

    Bueno, el curso resultó muy interesante. Una pena que termine, al final nos tendrás que poner nota, como todo MAESTRO a sus alumnos.
    Pero a algunos nos cuesta no calificar al final, y sin comentarlo con el resto de los compañeros, te mereces una buena matrícula de honor, ganas no te han faltado, trabajo en equipo tampoco. El esfuerzo lo tienes muy reconocido.
    Pero …., que tal un bloque 8. De novedades en TIA 14, SP1, Up …..
    Dale una vuelta.
    Saludos. Con mucho reconocimiento.

    Responder
    • Iñigo Gútiez says

      8 junio, 2017 at 17:50

      Hola Jose Luis,
      Con este bloque no se acabarán los cursos. Se puede hacer algo más amplio de Profibus, profinet, awl… hay muchas cosas para hacer aún.
      Saludos

      Responder
  7. Fernando says

    8 junio, 2017 at 11:38

    Una vez mas Iñigo nos sorprende con otro fantastico bloque tratando temas imprescindibles para todo aquel que quiera de verdad aprender sobre este mundillo de los PLC’s, yo por mi parte, en cuanto salga el curso, lo adquire.
    Lo que que si le voy a pedir a nuestro amigo y mentor Iñigo, y seguro que hablo por muchos aqui presentes (y futuros), es que sigas sacando mas material, que tal un curso sobre SCL? o un curso el que se hagan proyectos mas complejos añadiendo servomotores,lectores de codigos de barras, encoders, etc….hay mucho por aprender en este campo de los automatas y siendo este uno de los mejores sitios en toda la red sobre automatas siemens no deberia dejar de crecer y actualizarse.
    Un saludo

    Responder
    • Fernando says

      8 junio, 2017 at 11:44

      Perdon en mi anterior comentario mencione un curso sobre SCL, queria decir STL o como se dice en español AWL

      Un saludo

      Responder
      • Iñigo Gútiez says

        8 junio, 2017 at 17:51

        Muchas gracias!
        Sobre AWL puede que lo haga más adelante.
        Respecto a los elementos de campo, alguno igual puedo conseguir e ir haciendo ejemplos, pero no prometo nada.
        Saludos!

        Responder
  8. Roberto Hector Torio says

    8 junio, 2017 at 22:34

    gracias.

    Responder
  9. Sergio says

    8 junio, 2017 at 23:22

    Hola, tiene muy buena pinta. Redes y comunicaciones es imprescindible hoy dia para el mundillo de los PLC,s. Gracias Iñigo por seguir trabajando y ayudándonos.

    Responder
  10. Euclides says

    9 junio, 2017 at 15:48

    Muy bueno, que fecha estimativa seria el lanzamiento del Bloque 7.
    Saludos

    Responder
  11. Luis says

    10 junio, 2017 at 23:08

    Se ve muy bueno como los demás bloques,esperare con ansias,,puedes hacer otro bloque o en el blog para tener alguna idea de los objetos tecnológicos,contadores,pid y motion control

    Responder
  12. Paulino Cid says

    11 junio, 2017 at 22:05

    Saludos comparto la opinión que incluya la red AS-i, si no es mucho pedir.
    Como siempre todo lo que incluya es bastante bueno.

    Responder
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Condiciones de Venta
  • Política de cookies
  • Contacto & Faq
  • Blog

Copyright © 2023 · Programación Siemens · Todos los derechos reservados

· ¿Quién soy? · Misión, Visión y valores