Hoy te presento el curso de HMI con VB.NET y Snap7.
La semana pasada te conté un pequeño adelanto de qué es este curso.
Hoy te lo cuento un poco más en profundidad.
Contenido
¿En qué va a constar el curso de VB.NET y Snap7?
La idea fundamental es que cuando termines el curso hayas logrado:
- Conocer el uso de las bibliotecas de Snap7
- Ser autónomo creando HMI con los controles pre-programados por mi.
- Ser capaz de crear nuevos controles como los que te entrego para completar tus proyectos en el futuro
La parte más potente es que para la gente que no tenga conocimientos muy altos en VB, los controles ya pre-programados suplen esta carencia hasta que puedas ir cogiendo mayores conocimientos.
Te vas a ahorrar horas (bastantes, créeme) de programación, pruebas y errores para dar forma a los controles ya programados.
Muy sencillas de implantar y que solamente con una configuración inicial , será suficiente: dar la IP del PLC, los números de DB, y poco más.
¿El software está incluido?
El software que vamos a usar es gratuito, por lo que no habrá problema en seguirlo en este aspecto.
Tanto la versión de VB como de Snap7 están disponibles para ser descargadas y poderse usar.
¿Necesitaré un PLC?
Si quieres realizar las pruebas, sí.
No funciona con los simuladores, por lo que lo vas a necesitar para que veas que funciona.
¿Cuál es el índice del curso y sus contenidos?
Como ya te he comentado, además hacer funcionar VB.NET y Snap7, tendrás acceso a controles que te van a ayudar a crear tus HMI muchísimo más rápido de tal forma que te lleve muy poco tiempo el crear tus proyectos.
El índice de los contenidos del curso es el siguiente:
MÓDULO 1
- Qué es Snap 7
- Compatibilidad de Snap 7 con los SO existentes
- Compatibilidad con los PLC Siemens
- Cómo conectar Snap7 con tu PLC
- Cómo realizar lectura y escritura desde tu PC con Snap7
MÓDULO 2
- Explicación genérica de los controles pre-programados por Programación Siemens
- Clases gráficas
- Clases no gráficas
- Configuración de la conexión a los DB de tu PLC
- Acceso a DB individualmente
MÓDULO 3
- Programación de clases gráficas
- Programación de clases no gráficas
- Creación de nuevos controles
- Adición de controles a la lectura y escritura del sistema
El vídeo de VB.NET y Snap7 funcionando
En el siguiente vídeo, puedes ver una pequeña demo de lo rápido que vas a poder crear un HMI con los controles que he pre-programado.
El precio
El precio del curso, es de 149€ + IVA
Incluye el código fuente de los controles pre-programados.
Podrás usarlos a tu libre disposición, modificarlos, crear otros basándote en estos… lo que quieras.
Si piensas la cantidad de horas que te vas ahorrar de programación, además de enseñarte la forma de crear nuevos controles, creo que no hay mucho más que decir: es un chollo bajo mi punto de vista.
Pero eso ya lo tienes que decidir tú.
¿Cómo lo puedes adquirir?
Tan sencillo como pulsar en el siguiente enlace:
QUIERO EL CURSO
Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí
Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.
24 Comentarios
Esta interesante…..aprender nuevos softwares, ya que son de mucha ayuda en el campo de automatización y saber nuevas scadas, muy importante en paises donde no manejan un estándar, que a veces te topas con equipos que ni conoces y no estas preparado y es cuando surgen los problemas, y no puedes hacer el mantenimiento o programación que se te pide….
saludos….al grupo……
Hola Álex.
Precisamente la gracia de estas bibliotecas es que son multiplataforma y no estás restringido a un software comercial, por lo que puedes hacer mil cosas.
Además, tienes la capacidad de hacerlo bajo entornos .NET (y otros) que te aseguran que en un futuro podrás actualizar el código a las nuevas versiones que vayan saliendo y no se te quedará obsoleto tan fácilmente.
Logicamente lleva más trabajo inicialmente hasta que desarrollas los controles.
Pero una vez hechos los controles, los tienes para siempre y solo es cuestión de picar y arrastrar.
Saludos
Me parece muy interesante. Además como dice Alex, es un software nuevo, y aunque la mayor parte de empresas utilizan automatizaciones de siemens, nunca sabes cuándo te vas a encontrar alguna que utilice otros sistemas de visualización.
Saludos a todos!!
Excelente herramienta, te felicito por que cada vez más nos sorprendes con cosas que son complicadas y las conviertes en simples, sencillas y naturales.
Apenas pueda tener la forma de hacerlo, seré tu aprendiz por que sé que tu fuerza me acompañará, un abrazo.
¿Algun apartado con pantallas android?
Hola Pere,
Se puede usando Moka7, pero no, no tengo pensado hacer nada para Android.
Igual un poco más adelante.
¿Con qué programas en Android? Yo lo hacia con Basic4Android.
Saludos
Me resulta interesante, pero tengo una duda, trabajo con PLCs 416F con profibus y una CP 443-1 para ethernet, según he visto, el acceso a Entradas, Salidas, marcas con una CP es limitado, ¿esto es así?. Saludos
La biblioteca es limitada y no tienes todas las posibilidades en todas las combinaciones posibles.
Hay que tener en cuenta que es un software libre y por tanto los desarrolladores realizan ingeniería inversa para logras la forma de comunicación.
Buenas,
¿A que te refieres con limitación en entradas y salidas y marcas?
Saludos.
La limitación está que solo funciona conectando con la CPU directamente y no con tarjetas adicionales de ethernet.
Saludos
Entonces que solución darías en el caso de tener una cpu con solo profibus.
Saludos.
En ese caso, seguramente la mejor opción es un OPC.
Saludos
Disculpa una ultima pregunta,
No funcionaria con un conversor profibus – ethernet?
Gracias y saludos.
No lo creo. No está documentado para ningún tipo de pasarela, por lo que entiendo que no funcionará.
Saludos
Hola, soy nuevo y estoy buscando cursos para aprender a programar con los PLC siemens, tengo pensado en comprarme un PLC logo. Mi pregunta es que si con este curso aprendere a programar y a montarlo insitu? y si me servira tanto para la familia de LOGO como para la familia S7? Me aconsejais algun curso aparte de este para iniciarme en la programacion y montaje de estos sistemas? Hay algun curso que me explique los sensores y como funcionan y se cablean? Bueno he echo mas de una pregunta, espero que resuelvan mis dudas. Un saludo.
Hola Aaron. Actualemente no tengo ningún curso sobre los LOGO!. El Logo no tiene nada que ver con las otras series más allá de ser un pequeño PLC. Pero ni su capacidad ni el software que lo maneja es el mismo que cualquier otra serie.
Respecto a los cursos, se tratan de cursos de programación de PLC, no de sensórica, ni electrónica ni electricidad general.
Saludos
deseo iniciar el curso de configuracion de los plc siemen
Hola, Iñigo:
Estoy realizando el curso y me ha surgido el siguiente problemilla:
En los vídeos arrastras directamente los controles desde el panel de herramientas en la parte izquierda de la interfaz de VB, yo solo puedo ver los que es el archivo de .vb de los controles pero no me aparecen para arrastrar y soltar como tú haces. Como puedo solucionarlo??
Gracias y saludos!
Hola
Prueba esto: abre un nuevo proyecto con la plantilla y compila el proyecto lo primero.
Deberían aparecer
Dime si te funciona
Saludos
Hola Iñigo:
Sería muy interesante algún ejemplito del uso de Moka7 para una pequeña aplicación para Android. Ya sea en el blog o como un modulo más del curso.
Ahí queda la sugerencia 🙂
Un saludo.
Esta excelente.
Me da una vision de lo facil que se podría hacer para abaratar costos.
Saludos
Muy potente, sí señor… y la plantilla que suministro, da mucho juego.
Hola Buenas tardes, ante nada mis felicitaciones
Estoy en la necesidad de una aplicación en VB.NET que lea los sensores contadores que tengo conectados a un PLC 0ba5, el mismo esta conectado por USB a la PC, ya logro conectar y ponerlo en modo RUN pero no se como leer las entradas.
Este curso me serviría?
Los Logo! no están soportados oficialmente.