• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de AWL
    • HMI con OPC UA en Python y QT-Designer
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de Step 7 V5.x
  • Contacto & Faq

Curso de creación de HMI con Python y QT-Designer

¿Qué es este curso de creación de HMI con Python?

Dentro del mundo de la automatización es necesario crear buenos y robustos programas de PLC. Pero no es menos cierto que necesitas igualmente crear buenas interfaces para los operarios que van a manejar las máquinas.

Normalmente usarás pantallas de Siemens, o de otros fabricantes, pero habrá veces que se quedarán pequeñas por sus prestaciones o son muy caras para lo que necesita la máquina.

Para el primer caso hay software comercial que puede ayudarte como puede ser WinCC, Ifix, Ignition… pero las licencias no son precisamente económicas.

Si estás ajustado de presupuesto, estas soluciones quedan descartadas.

Claro que siempre puedes tirar de lenguajes de alto nivel para realizar tus HMI, pero en general lleva bastantes horas desarrollar HMI sencillitos si lo tienes que desarrollar todo desde cero.

¿Qué tal poder hacer tus propios HMI con software gratuito y que además no sea una tortura tener que desarrollarlo?

Curso de creación de HMI con Python y QT-Designer

Bueno, realmente es un curso de HMI con Python… y software que te permite arrancar enseguida a hacer tus HMI.

Porque la idea de este curso es que aprendas a manejar PySide6 (el puente entre Python y QT) y que obtengas una plantilla automatizada para que luego puedas programar tus controles de tal forma que solo sea arrastrar y soltar desde Qt-Designer.

¿Cómo?

Lo que estás oyendo: te voy a enseñar cómo puedes crearte tu propio sofware con el que desarrollar HMI con Python al estilo de los softwares comerciales.

Porque la idea es que aprendas a crear tus propios widgets para poderlos integrar en Qt-Designer de tal forma que para tus futuros proyectos solo tengas que arrastrar, soltar darle una dirección de memoria al botón, label o widget en general que hayas creado.

Es decir, que lo programes una vez y luego lo reutilices tantas veces como sean necesarias de tal forma que solo tengas que configurar las variables necesarias que lleve dicho control.

Pero casi mejor te lo explico en el siguiente vídeo.

 Un repaso del curso en vídeo

El precio

El precio del curso + plantilla con plugins automatizados es de 359€+IVA.

Para adquirirlo, tan solo tienes que pulsar en el siguiente botón:

¡Quiero comenzar ya!

La garantía

Como siempre, quiero que estés contento con el curso, por lo que dispones de una garantía es de 15 días desde la adquisición del curso, o hasta que completes el módulo 1. Lo que primero suceda.

Por tanto, tienes tiempo y contenido suficiente para probarlo.

El método

Como todos los cursos de la plataforma, se trata de un curso en vídeo. Puedes acceder al contenido cuando quieras ya que una vez adquirido es tuyo para siempre y tendrás acceso al él tantas veces como lo necesites.

¿Cuándo empieza?

Al ser un curso en vídeo ya pre-grabado, puedes empezar tan pronto como lo adquieras.

¿Cuándo termina?

No hay plazo para terminar el curso de HMI con Python. Puedes llevar el ritmo que desees para completarlo.

¿Qué soporte das?

En caso de que tengas alguna duda sobre el contenido del curso, hay abierto un foro para los alumnos donde podrás consultar dichas dudas. Si no, siempre me puedes mandar un email.

El contenido del curso de HMI con Python

Son más de 15 horas de contenido a lo largo de 80 vídeos para ver todo los conceptos necesarios para que puedas crear HMI con Python y Qt-Designer.

El software que se entrega es el siguiente:

Motor de lectura/escritura en los PLC de Siemens con los 12 plugins siguientes:

  • Botón con 4 funcionalidades
  • Checkbox
  • SpinBox y DoubleSpinBox(números enteros y decimales)
  • Etiqueta (para mostrar en pantalla números, strings…)
  • LCD (para números enteros/reales)
  • Led (para mostrar estados booleanos con color)
  • RadioButton (selector)
  • Combobox (desplegables con opciones a elegir)
  • Alarmas (un cuadro para mostrar las alarmas, con acuse y reset de las mismas)
  • Deslizador con display (barra deslizante con el ratón para ajustar fácilmente consignas)
  • Control no gráfico de lectura/escritura (para poder leer y escribir en el PLC desde código de una forma muy sencilla)

Todos los plugins que realice para versiones futuras de la plantilla serán incluidos.

Por otro lado aquí puedes encontrar el índice de contenidos para crear HMI con Python. Así ves de qué estamos hablando.

Mod 1. Generalidades

Unit 1 Presentación del curso
Unit 2 Introducción
Unit 3 Instalación de software
Unit 4 Instalación desde Qt.io
Unit 5 Generalidades de Pycharm
Unit 6 Documentación
Unit 7 Clases base de Qt
Unit 8 Hola mundo – Crear primera ventana
Unit 9 Aclaraciones de la primera aplicación
Unit 10 Subclases
Unit 11 Señal y Slot
Unit 12 Primeros pasos con Qt Designer
Unit 13 Unión de Python y QtDesigner
Unit 14 Convertir archivos ui
Unit 15 Primeros pasos con Snap7
Unit 16 Lectura y escritura con snap7
Unit 17 Mi primer HMI – parte 1
Unit 18 Mi primer HMI – parte 2
Unit 19 Mi primer HMI – parte 3
Unit 20 Mi primer HMI – parte 4
Unit 21 Mi primer HMI – parte 5
Unit 22 Mi primer HMI – parte 6
Unit 23 Mi primer HMI – parte 7

Mod 2. Plantilla y controles

Unit 1 Presentación de la plantilla
Unit 2 Funcionamiento de la plantilla – parte 1
Unit 3 Funcionamiento de la plantilla – parte 2
Unit 4 Instalación de la la carpeta de plugins
Unit 5 Primer proyecto con la plantilla
Unit 6 Simulación con NetToPLCSim
Unit 7 Explicación de main.py
Unit 8 Qt – Material
Unit 9 Ventanas de diálogo (Close)
Unit 10 Descripción del setup
Unit 11 Código del setup
Unit 12 Clase VariablePLC
Unit 13 Explicación del hilo de segundo plano
Unit 14 Explicación de DBRangos y DBBytes
Unit 15 Lectura del PLC
Unit 16 Adición de áreas de entradas
Unit 17 Modificación de controles para lectura de nuevas variables
Unit 18 Creación de widgets promocionados
Unit 19 Creación de señales personalizadas
Unit 20 Señales personalizadas en Qt Designer
Unit 21 Slots personalizados en Qt Designer
Unit 22 Definición de nuevos plugins
Unit 23 Regiones básicas de controles personalizados
Unit 24 Vista preliminar de controles personalizados ya programados
Unit 25 Modificar control botón para nuevas funcionalidades
Unit 26 Creación de plugin personalizado – Parte I
Unit 27 Creación de plugin personalizado – Parte 2
Unit 28 Creación de plugin personalizado – Parte 3
Unit 29 Creación de plugin complejo personalizado – Parte 1
Unit 30 Creación de plugin complejo personalizado – Parte 2
Unit 31 Creación de plugin complejo personalizado – Parte 3
Unit 32 Creación de plugin complejo personalizado – Parte 4
Unit 33 Aplicación para automatizar la creación de plugins
Unit 34 Widget Alarmas I
Unit 35 Widget Alarmas II
Unit 36 La clase no gráfica

Mod 3. HMI con platilla

Unit 1 Ejemplo de programador de tareas – Parte 1
Unit 2 Ejemplo de programador de tareas – Parte 2
Unit 3 Ejemplo de programador de tareas – Parte 3
Unit 4 Ejemplo de programador de tareas – Parte 4
Unit 5 MDI – Parte 1
Unit 6 MDI – Parte 2
Unit 7 MDI – Parte 3
Unit 8 MDI – Parte 4
Unit 9 MDI – Parte 5
Unit 10 Thread vs QThread
Unit 11 Trabajar con imágenes – Parte 1
Unit 12 Trabajar con imágenes – Parte 2
Unit 13 Trabajar con imágenes – Parte 3
Unit 14 Estilos – Parte 1
Unit 15 Estilos – Parte 2
Unit 16 Estilos – Parte 3
Unit 17 Estilos – Parte 4
Unit 18 Creación de ejecutables – Parte 1
Unit 19 Creación de ejecutables – Parte 2
Unit 20 Creación de ejecutables – Parte 3
Unit 21 Trabajando con Linux – Parte 1
Unit 22 Trabajando con Linux – Parte 2
Unit 23 Despedida
Unit 24 Versión 1.0.0

 

¡Quiero comenzar ya!

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR