• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Programación Siemens

Cursos online de TIA Portal y PLC Siemens.

  • Cursos
  • Blog
  • Mi cuenta
    • Mi cuenta
    • Foros
    • Curso HMI con Python y Qt-Designer
    • Curso de AWL
    • Curso de iniciación a la Industria 4.0
    • Curso Express de TIA Portal
    • Curso de WinCC Flexible 2008
    • Crear HMI con OPC y VB.NET
    • Crear HMI con Snap7 y VB.NET
    • Curso ViSnap7
    • Curso de TIA Portal para CPU 1200
    • Curso de Step 7 V5.x
    • Curso de comunicaciones IE y Profinet
  • Contacto & Faq
Home | blog | Cómo crear un editor con selectores en TIA Portal

Cómo crear un editor con selectores en TIA Portal

Cómo crear un editor con selectores en TIA Portal

por Iñigo Gútiez · 10 comentarios

Una de las tareas cotidianas para los técnicos de proceso, es realizar pautas de los procesos. Para ello, tener un buen editor con el que trabajar estas recetas, es fundamental.

Por ello, vamos a ver cómo crear un editor con selectores en TIA Portal.

Contenido

  • 1 ¿Qué es un editor con selectores en TIA Portal?
    • 1.1 Ejemplo de editor con selectores en TIA Portal
    • 1.2 ¿Conoces hundir la flota? Lo vas a necesitar.
    • 1.3 Deshacer y rehacer
  • 2 El vídeo del editor con selectores en TIA Portal
  • 3 ¿Qué te ha parecido?

¿Qué es un editor con selectores en TIA Portal?

Básicamente la idea es que si tienes muchos campos que modificar con valores iguales, puede ser tedioso cambiarlos uno por uno.

Por eso, el uso de selectores que hagan que un cambio sea aplicable a varios campos a la vez, puede ser la solución más adecuada.

Cómo crear un editor con selectores en TIA Portal

Ejemplo de editor con selectores en TIA Portal

En la imagen, te presento el ejemplo que realizado para explicar el concepto y cómo desarrollarlo.

Es un ejemplo que si bien es mas simple de los reales, nos va a valer para la explicación.

Normalmente este tipo de editores se suelen realizar con HMI sobre PC, y no sobre pantallas de Siemens, pero el concepto es aplicable igualmente.

La idea es que tienes un horno eléctrico con 50 resistencias o lazos de control. En realidad, un horno de curvar parabrisas, por ejemplo, puede tener 1000 lazos o más de control. Esto por tanto, es una simplificación.

A cada lazo se le aplica una potencia sobre la nominal que es configurado desde un editor en función de una pauta.

Como ves, si quisieras aplicar la potencia a cada resistencia, tendrías que aplicarla una por una si no tienes un sistema que haga que se apliquen las potencias en bloque.

Ahí es donde entra el editor con selectores en TIA Portal: el poder escoger en bloques estas resistencias y luego darles valor a todas ellas.

La idea es que sea mucho más rápido que haciéndolo a mano una por una.

¿Conoces hundir la flota? Lo vas a necesitar.

Me encataba hundir la flota cuando era pequeño. También lo llamábamos la guerra de barcos o como dice la Wikipedia, Batalla naval.

La idea era sencilla: elegías una fila y una columna, y el oponente te decía si habías acertado a dar con un barco (tocado) o si  habías fallado (agua).

Pues aquí nos basamos en cierta forma en esto: vamos a elegir las filas y columnas que queramos modificar y luego, le daremos la potencia que deseemos.

Las partes necesarias para trabajar así van a ser:

  • Selectores de las filas
  • Selectores de las columnas
  • Potencias a aplicar

Así, pulsaremos sobre los selectores horizonales y verticales para definir la intersección.

Los selectores se pondrán en verde fosforito cuando estén activados.

Además, las resistencias de la intersección resaltan con un fondo fucsia para indicar las filas y columnas seleccionadas para una mejor identificación.

Ahora, solo has de pulsar el botón de la potencia que quieras aplicar.

Será de 0 a 100 en incrementos de 10 en 10.

Esto podría no ser suficientemente fino, por lo que luego hay un selector de potencias incrementales: 1, 3 y 5.

Tanto en positiva como en valor negativo.

Esto lo he hecho para que sea aún más intuitivo además de no tener que teclear nada: solo con la pulsación de botones será suficiente sin tener un editor de texto de por medio, que siempre es más engorroso.

Deshacer y rehacer

Si recuerdas, la semana pasada te enseñe que es posible realizar un deshacer y rehacer en TIA Portal como en las aplicaciones de Windows.

Pues bien, lo he añadido al ejemplo ya que en esta aplicación tiene más sentido, y se le ve mucho más funcional.

Ya lo verás.

El vídeo del editor con selectores en TIA Portal

Te dejo con la presentación del ejercicio para que lo veas trabajar y puedas ver un poco las tripas de cómo está hecho por dentro.

¿Qué te ha parecido?

Espero que te haya sido interesante y que te haya encendido la bombilla para aplicarlo en algún proyecto que tengas entre manos.

Si no es así, al menos espero que te haya servido como una idea para futuras pantallas que tengas que hacer.

El ejemplo lo voy a colgar en el bloque 5 del curso de TIA Portal dedicado a las pantallas de Siemens. Así que si eres alumno, podrás disfrutar del código descargando el proyecto para que lo puedas usar, rehacer y adaptar a tus necesidades.

En esta ocasión, el ejemplo lo he realizado en TIA Portal 14 por lo que se necesitará esta versión para poder jugar con él.

¿Cómo lo has visto? ¿Le ves aplicación en tus proyectos?

Recuerda que puedes apuntarte en Guorker.com donde por una cuota mensual, tendrás tarifa plana en todos los cursos disponibles en la plataforma.

 

 

Iñigo Gútiez
Iñigo Gútiez

Enseño a programar PLC de Siemens a través de mis cursos.
Más información sobre mi aquí

Puedes seguirme en cualquiera de las siguientes redes sociales.

Publicado en: blog

Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    10 Comentarios

  1. JUAN CARLOS LINARES dice

    20 septiembre, 2017 a las 22:47

    Saludos desde Colombia Iñigo

    Que buen video Iñigo se observa la gran experiencia que tiene en controladores siemens

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      20 septiembre, 2017 a las 23:23

      Muchas gracias Juan Carlos… ¡Vamos a por los 15 años con estos bichos!

      Responder
  2. juan dice

    21 septiembre, 2017 a las 2:14

    Muy bueno yo lo aplique en un horno de termoformado

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      21 septiembre, 2017 a las 18:36

      Genial Juan. Es una buena forma verdad?

      Responder
  3. John Fredy Rivera dice

    21 septiembre, 2017 a las 5:46

    Excelente mi amigo, siempre acusioso con estos detalles que nos ilustran, mil gracias.

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      21 septiembre, 2017 a las 18:35

      Gracias John!

      Responder
  4. Euclides Rios dice

    21 septiembre, 2017 a las 15:44

    Saludos desde Paraguay Iñigo.
    Muy bueno esta el video una genialidad como siempre, entonces solo se puede con V14.
    Saludos

    Responder
    • Iñigo Gútiez dice

      21 septiembre, 2017 a las 18:35

      No, no, no es que solo se pueda en TIA V14. Yo lo he hecho con la V14, pero se puede hacer todo lo hecho con la versiones anteriores. No se aplica ninguna funcionalidad nueva.
      Saludos

      Responder
  5. RINO ISMAEL SIMANCAS dice

    22 septiembre, 2017 a las 3:35

    excelente ,video muy detallado .

    Responder
  6. Jose dice

    22 septiembre, 2017 a las 4:41

    Excellent information. Thanks

    Responder

Footer

· Acerca de
· Misión, Visión y valores
· Aviso Legal y Política de Privacidad
· Condiciones de Venta
· Política de cookies
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Aceptar Política de cookies
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR